• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

  • Actualidad
    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

  • Economía
    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

  • Actualidad
    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

  • Economía
    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Oradores, estrategas y líderes: Quién es quién en el Brexit

Los jugadores más importantes a seguir en esta nueva saga política.

por Tomás Saranovich
14/11/2019
en Internacional
Oradores, estrategas y líderes:  Quién es quién en el Brexit
WhatsAppFacebook

A menos de un mes de las elecciones parlamentarias en el Reino Unido, los partidos se preparan para lograr un mayor apoyo a sus objetivos: finalizar la tan larga y ardua salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), ganar las elecciones o lograr la independencia de Escocia. Según la consultora de opinión ICM Research, el Partido Conservador lidera con 39% de la intención de voto, el Partido Laborista tiene 31% mientras que Liberales Democráticos 15% y el Partido Brexit 8%. En La Mañana les traemos una lista de las figuras a quien seguir este mes.

Boris Johnson: primer ministro conservador

Carismático, y de cabellera rubia siempre despeinada, el actual primer ministro prometió seguir con el Brexit hasta el final. Si bien logró un acuerdo con la Unión Europea, el Parlamento no lo aprobó y espera lograr esta aprobación teniendo mayoría parlamentaria en las próximas elecciones. “BoJo”, como le dicen amablemente, es antieuropeísta desde sus comienzos como corresponsal para la Unión Europea del diario Inglés The Daily Telegraph. Fue alcalde de Londres y en el 2015 apoyó la campaña por la salida de las islas del gigante europeo. También se lo recuerda por ser un canciller con nada de diplomático durante el gobiero de Theresa May debido a sus anteriores polémicas declaraciones sobre líderes mundiales como Hillary Clinton y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Irónicamente, su familia está a favor de la Unión Europea y su padre fue eurodiputado, mientras que su hermano, Jo Johnson, fue parte de su gabinete como ministro estatal para las Universidades, Ciencia, Desarrollo e Innovación. Renunció a su cargo en setiembre de 2019 debido a presiones de su esposa, Amelia Gentleman, quien le dijo: “Es Boris o yo”.

Domminic Cummings: director de la campaña por el Brexit

Admirador de Tucídides, Von Bismarck y Dostoievski, fue el estratega y cerebro del Brexit, quien mediante Facebook y Cambridge Analytica logró crear segmentos informáticos o algoritmos para aquellas partes del electorado británico que eran ignorados por las encuestadoras y la casta política en general. Cummings ideó el lema “Let’s take back control” y fue promotor de transmitir argumentos falsos en la campaña como que Turquía estaba por entrar a la Unión Europea y 75 millones de personas (casi toda su población) irían a vivir al Reino Unido, o que cada semana se le envían 350 millones de libras a la Unión Europea. Todo eso resultó ser falso. Luego de lograr que la campaña “Vote Leave”, es decir “Votar irse”, haya ganado, se convirtió en asesor de Johnson, para ayudar a finalizar el Brexit.

Jeremy Corbyn: líder laborista

Para muchos, su elección como líder del partido fue una sorpresa en 2015. Sindicalista en sus orígenes, activista y legislador en contra de la Guerra de Irak y crítico de Tony Blair y Gordon Brown, primeros ministros laboristas, Corbyn logró revitalizar a su partido en las elecciones del 2017 pero no lo suficiente para ser gobierno. A nivel de la opinión pública, presenta el segundo porcentaje de aprobación más bajo que un líder de oposición haya registrado desde 1978, según la Agencia Británica Ipsos Mori. Si se lo compara con Boris Johnson, Corbyn es “menos popular entre hombres y mujeres en cada categoría socioeconómica, en cada grupo etario en todo Reino Unido”. Está a favor de realizar otro referendum por el Brexit y no aprueba una salida sin que haya un acuerdo. Pero actualmente se enfrenta a una rebelión en su partido debido a que más de 100 legisladores y figuras integrantes han firmado una iniciativa para respaldar el voto a quedarse en la UE en el caso que haya otro referendum y el partido apoye el Brexit.

Jo Swinson: la joven líder liberal

Nacida en Escocia, desde julio de este año es quien manda en el Partido Liberal Demócrata, siendo la primer mujer en ocupar ese puesto. Es joven e inteligente, estudió en la London School of Economics y fue la legisladora más joven de la historia de ese país. Ha posicionado su partido como proeuropeísta de modo de atraer legisladores conservadores y laboristas que no apoyen el Brexit.

Nigel Farage: Brexit o Brexit

Desde sus inicios ha estado en contra de la UE, razón por la que renunció al Partido Conservador luego de que el entonces primer ministro John Major firmara el tratado de Maastricht en 1992. Al siguiente año fue parte de la creación del Partido por la independencia del Reino Unido” o UKIP, agrupación política nacionalista. Ha sido eurodiputado desde 1999 por ese partido, en 2006 fue electo líder del mismo y la agrupación comenzó a ganar fuerza en el escenario político. Luego apoyó la campaña del Brexit pero tuvo grandes diferencias con el director de campaña, Dominic Cummings, debido a la manera correcta de abordarla. Este año se pasó al Brexit Party, literalmente Partido del Brexit, una escisión del UKIP creada debido a diferencias internas. El partido ha caído en las encuestas debido a sus declaraciones de esta semana de no disputar más de 300 circunscripciones a los conservadores para lograr una “mayoría proBrexit”. Esto ha enfurecido a sus partidarios, quienes lo acusan de “traicionar a los cientos de voluntarios y miles de votantes”.

Nicola Sturgeon: independencia para Escocia


Primer ministra de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés, impulsa el segundo referéndum de Independencia de Escocia y se ha opuesto fuertemente al Brexit. Es la primer mujer en Escocia en ocupar ambos cargos (líder de partido y Primer Ministra) y ya comenzó la campaña para aprobar el plebiscito que su antecesor Alex Salmond no pudo. Respecto a las elecciones nacionales, Sturgeon declaró que “no se molestará en levantar el teléfono” si ellos (Corbyn o Johnson) necesitan su apoyo para lograr mayoría parlamentaria a menos que estén preparados para facilitar el camino al segundo referendum a mitad del próximo año.

Europa

Elecciones en España da a luz coalición progresista


Las elecciones parlamentarias del pasado domingo en España introdujeron un nuevo escenario político. El PSOE ganó los comicios obteniendo 120 escaños, 3 menos que en abril, mientras el Partido Popular quedó segundo con 88 diputados, recuperando 26 escaños, pero aún muy lejos de los 137 legisladores con que contaba el PP en la época de Rajoy. Pero la sorpresa la dio Vox, fuerza nacionalista que pasó de 24 a 52 diputados, convirtiéndose en la tercera fuerza del país.
Podemos, la agrupación liderada por Pablo Iglesias, continúa su caída perdiendo 7 bancas y quedando con 35 diputados. Por su parte, Ciudadanos fue el gran perdedor de la noche, que pasó de 57 diputados a solo 10. Su líder, Albert Rivera, presentó renuncia como resultado.
Mientras tanto, el primer ministro español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llegó ayer a un preacuerdo con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien será el nuevo vicepresidente. Para lograr una mayoría se necesitará sumar al partido Más País, el PNV (Partido Nacionalista Vasco) y otras agrupaciones no independentistas. Ciudadanos no apoyará la coalición progresista.

África

Parlamento sudafricano presenta proyecto para nacionalizar el Banco Central
Ayer se volvió a poner en marcha el proyecto de ley para nacionalizar el banco central de ese país. A diferencia de la mayoría de los países, en Sudáfrica el capital privado participa de la propiedad de la autoridad monetaria, como ocurre en países como Bélgica, Suiza y Estados Unidos. La iniciativa fue propuesta por Julius Malema, líder de la agrupación Luchadores por la Libertad Económica, quien tiene 44 legisladores en la Asamblea Nacional. Esto es consistente con la intención del Congreso Nacional Africano, el partido del gobierno, de nacionalizar el Banco Central.

ASIA

El día de mayor consumo comercial de la historia es chino


El lunes pasado el gigante de las ventas por internet, Alibaba, alcanzó un record de 38 mil millones de dólares en ventas por el Día del Soltero. La festividad que se celebra los 11 de noviembre, comenzó en la Universidad de Nankín como una fecha para que las personas sin pareja se reúnan, y terminó convirtiéndose en una fiesta comercial mundial. Actualmente esta fecha involucra a más de 200.000 marcas en 200 países y recauda más en ventas web que el Cyber Monday y el Black Friday juntos. Aquí también se sintió la guerra comercial con Estados Unidos y acorde a la consultora mundial AlixPartners, “78% de consumidores chinos evitó comprar productos estadounidenses y compró chinos”, según lo publicado por el diario South China Morning Post.

Tags: Boris JohnsonbrexitDomminic CummingsestrategasJeremy CorbynJo SwinsonlíderesNigel FarageOradores
Próxima noticia
BID: “los esfuerzos por proteger el espacio digital no han avanzado al mismo ritmo que el proceso de digitalización”

BID: “los esfuerzos por proteger el espacio digital no han avanzado al mismo ritmo que el proceso de digitalización”

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Las 10 de La Mañana: Jonathan Peluffo Pons

Las 10 de La Mañana: Jonathan Peluffo Pons

8 meses atrás
Balance del año

Balance del año

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    17032 shares
    Share 6813 Tweet 4258
  • Se rompieron los brazos de yeso

    1676 shares
    Share 670 Tweet 419
  • La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    1503 shares
    Share 601 Tweet 376
  • Comienza la vacunación en Brasil

    1224 shares
    Share 490 Tweet 306
  • Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    223 shares
    Share 89 Tweet 56

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.