• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

“Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política

por Redacción
9 de noviembre de 2023
en Internacional
“Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”
WhatsAppFacebook

Nacido en una familia política de Argentina, durante dos décadas se abocó a esa actividad, pero en paralelo comenzó a trabajar en comunicación política, su verdadera vocación. De esta forma empezó a asesorar a varios líderes de distintas partes del mundo, hasta que decidió volcarse de lleno a esa tarea como consultor político. En una conversación que mantuvo con La Mañana, Daniel Ivoskus repasó su trayectoria y se refirió al papel de los medios en las campañas políticas y los principales desafíos que enfrentan los candidatos.

Fue diputado de la Provincia de Buenos Aires de 2015 a 2019, pero luego decidió volcarse a la comunicación política. ¿Cómo se dio ese cambio?

Durante 20 años fui electo en distintos cargos de manera ininterrumpida, desde 1999 hasta 2019. Fui tres veces concejal del Partido de General San Martín, diputado por la Provincia de Buenos Aires y funcionario en distintas áreas. Vengo de una familia política, mi papá fue alcalde y senador, mi mamá fue diputada, mis abuelos ocuparon cargos públicos. Continué por ese camino y nunca dejé la parte académica y profesional, seguí con consultoría y comunicación, que era lo que me apasionaba, o sea, mientras era político también asesoraba a algunos líderes en distintas partes del mundo y llegó un momento donde ya era incompatible y tuve que elegir. Me había pasado de estar en una campaña presidencial y siendo diputado me decían: “Pero puede haber incompatibilidad por ser de otro país, por ser político”. Ahí hice un clic y decidí volcarme de lleno a la consultoría política que es lo que me apasiona, trabajar con líderes en distintos países del mundo, ayudar a líderes a competir en elecciones, a tener buenos resultados, a trabajar en crisis y en comunicación de gobierno.

¿Cómo fue su pasaje por la Cámara de Diputados? ¿Qué aprendió?

Fue una experiencia muy linda, se aprobaron leyes muy interesantes y que me representan, lo que se hizo a partir de consensos con distintos sectores, por ejemplo, la ley de paridad, la eliminación de las reelecciones indefinidas para diputados y senadores, la eliminación de las jubilaciones de privilegio en la Cámara de Diputados y de Senadores de Argentina. Esas leyes me marcaron y llegué a la conclusión de que sin diálogo es imposible gobernar, sin convivencia política, todo es mucho más difícil. Me quedan grandes amigos y recuerdos de mi paso como diputado y también pude generar relación con los distintos partidos políticos, que para mí es muy importante para el fortalecimiento de la democracia.

Hace poco presentó su libro “Matrix política: La construcción del candidato” en la Escuela de Gobierno del Parlamento de Uruguay. ¿Cómo fue la experiencia?

Fue una experiencia muy linda y destaco la buena atención de Uruguay, el buen trato, la cordialidad, ese buen clima democrático y político que es ejemplo. Tienen una Escuela de Gobierno en la cual participan todos los partidos políticos y poder capacitar y formar a los políticos es una política de Estado, que es lo que planteamos en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se invierta en esto si queremos tener mejores políticos.

¿Cuál es la premisa principal de su libro? ¿Qué lo motivó a escribirlo y cuál es el mensaje central que espera transmitir?

No solamente es un libro para políticos, periodistas, consultores, sino para la sociedad, para entender cómo funcionan las campañas, qué hay detrás, la vida privada de ese candidato que deja de ser privada desde que decide ingresar a la política, los equipos cada vez más profesionales para campañas más competitivas, y retratar qué es una campaña profesional, cómo funciona, con ejemplos, con experiencias propias de recorridos en campañas, de crisis, cómo funcionan las noticias falsas e impactan e intoxican las campañas electorales. ¿Qué me llevó a escribir esto? Cuando estaba terminando la pandemia, la editorial Galerna me convocó para escribir sobre las campañas a partir de experiencias. Para mí es muy importante justificar con ejemplos reales y no solamente explicar la teoría.

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en una campaña política exitosa?

El rol de los medios de comunicación cuando uno planifica una campaña es central en la implementación de la estrategia política, donde necesitás un sistema de medios de comunicación que funcione. Ese sistema que planteamos en el libro es de triple vida: medios de comunicación, redes sociales y el contacto directo en territorio. En el capítulo de medios, el objetivo es que la conversación que se da en esos medios gire en torno a la narrativa de nuestra campaña, entonces, uno de los grandes desafíos para que esa campaña sea exitosa es que la narrativa de campaña esté en los medios, en digital y en territorio. Ahí está el gran trabajo profesional de los encargados de prensa y de relaciones públicas con los medios, de poder calibrar tu mensaje según el medio y en base a eso según a quién le estás hablando y dónde está tu público. Es un rol central, porque sin la implementación de tu estrategia, por más buen candidato que tengas, si eso no tiene impacto en la opinión pública, es imposible lograr los objetivos.

¿Qué desafíos enfrentan los candidatos en la era de las redes sociales y la información instantánea?

Hoy más que nunca necesitan tener equipos competitivos que entiendan cómo funcionan los medios digitales, las redes sociales, y sobre todo cómo sortear la desinformación, la campaña sucia y los ataques que surgen en toda campaña política. También es fundamental estar preparados y tener en cuenta que la vida pública hoy tiene un impacto y una viralización total a partir de cometer errores, entonces, la minimización de la posibilidad de cometer errores es tu principal gran fortaleza frente a un escenario cambiante, a una sociedad exigente y donde lo instantáneo y lo inmediato te hace vulnerable todo el tiempo.

¿Cuál es el impacto de la comunicación online y las redes sociales en la política argentina y cómo ha influido en las campañas electorales?

El impacto de la comunicación online y las redes sociales es central. Nosotros entendemos al sistema de implementación de la comunicación en esa triple vida que te mencionaba, que son medios, redes y el contacto directo. No hay uno que sea más importante que el otro porque son complementarios, no te sirve de nada solamente estar en los medios o en las redes o en el territorio. Lo que hace potente tu comunicación y que entre tu mensaje, que impactes en la opinión pública, es que mientras en los medios de comunicación estás instalando tu narrativa, ya sea en un programa, con periodistas, el candidato, los voceros, en las redes sociales se esté hablando de lo mismo, y que en territorio, en un meeting y en una actividad proselitista se esté hablando de lo mismo. Pero es la unificación del mensaje de tu campaña en la narrativa pública lo que te va a dar éxito.

¿Cómo ha evolucionado la consultoría política en los últimos años?

Ha crecido muchísimo, se ha profesionalizado y ha habido un proceso de especialización, cada vez hay más ramas dentro de la comunicación política, empezando por las encuestas, el neuromarketing, la estrategia, la publicidad, big data, la innovación, los contenidos, las redes sociales. Como recomendación final para todos los lectores, www.cumbre.online es la plataforma que reúne todas las conferencias de la Cumbre Mundial de Comunicación Política. Además, en el sitio hay más de 70 libros para descargar sobre comunicación política, cursos de distintas temáticas asociadas a la comunicación, crisis, campañas sucias, cómo detectar y bloquear fake news, entre otros asuntos.

TE PUEDE INTERESAR:

Eduardo Bottinelli: Es necesario comprender la comunicación política y dejar de aplicar solo recetas
“El mundo se está descosiendo y se están alineando bloques entreverados, algunos con vocación de confrontar”
Argentina, entre dos modelos
Tags: comunicaciónentrevistasestrategiaMediosPolítica
Noticia anterior

Malas perspectivas para Alemania

Próxima noticia

“Tiene que haber una baja de la tasa de interés en las próximas reuniones del Copom”

Próxima noticia
“Tiene que haber una baja de la tasa de interés en las próximas reuniones del Copom”

“Tiene que haber una baja de la tasa de interés en las próximas reuniones del Copom”

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.