• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

“Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política

por Redacción
9 de noviembre de 2023
en Internacional
“Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”
WhatsAppFacebook

Nacido en una familia política de Argentina, durante dos décadas se abocó a esa actividad, pero en paralelo comenzó a trabajar en comunicación política, su verdadera vocación. De esta forma empezó a asesorar a varios líderes de distintas partes del mundo, hasta que decidió volcarse de lleno a esa tarea como consultor político. En una conversación que mantuvo con La Mañana, Daniel Ivoskus repasó su trayectoria y se refirió al papel de los medios en las campañas políticas y los principales desafíos que enfrentan los candidatos.

Fue diputado de la Provincia de Buenos Aires de 2015 a 2019, pero luego decidió volcarse a la comunicación política. ¿Cómo se dio ese cambio?

Durante 20 años fui electo en distintos cargos de manera ininterrumpida, desde 1999 hasta 2019. Fui tres veces concejal del Partido de General San Martín, diputado por la Provincia de Buenos Aires y funcionario en distintas áreas. Vengo de una familia política, mi papá fue alcalde y senador, mi mamá fue diputada, mis abuelos ocuparon cargos públicos. Continué por ese camino y nunca dejé la parte académica y profesional, seguí con consultoría y comunicación, que era lo que me apasionaba, o sea, mientras era político también asesoraba a algunos líderes en distintas partes del mundo y llegó un momento donde ya era incompatible y tuve que elegir. Me había pasado de estar en una campaña presidencial y siendo diputado me decían: “Pero puede haber incompatibilidad por ser de otro país, por ser político”. Ahí hice un clic y decidí volcarme de lleno a la consultoría política que es lo que me apasiona, trabajar con líderes en distintos países del mundo, ayudar a líderes a competir en elecciones, a tener buenos resultados, a trabajar en crisis y en comunicación de gobierno.

¿Cómo fue su pasaje por la Cámara de Diputados? ¿Qué aprendió?

Fue una experiencia muy linda, se aprobaron leyes muy interesantes y que me representan, lo que se hizo a partir de consensos con distintos sectores, por ejemplo, la ley de paridad, la eliminación de las reelecciones indefinidas para diputados y senadores, la eliminación de las jubilaciones de privilegio en la Cámara de Diputados y de Senadores de Argentina. Esas leyes me marcaron y llegué a la conclusión de que sin diálogo es imposible gobernar, sin convivencia política, todo es mucho más difícil. Me quedan grandes amigos y recuerdos de mi paso como diputado y también pude generar relación con los distintos partidos políticos, que para mí es muy importante para el fortalecimiento de la democracia.

Hace poco presentó su libro “Matrix política: La construcción del candidato” en la Escuela de Gobierno del Parlamento de Uruguay. ¿Cómo fue la experiencia?

Fue una experiencia muy linda y destaco la buena atención de Uruguay, el buen trato, la cordialidad, ese buen clima democrático y político que es ejemplo. Tienen una Escuela de Gobierno en la cual participan todos los partidos políticos y poder capacitar y formar a los políticos es una política de Estado, que es lo que planteamos en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se invierta en esto si queremos tener mejores políticos.

¿Cuál es la premisa principal de su libro? ¿Qué lo motivó a escribirlo y cuál es el mensaje central que espera transmitir?

No solamente es un libro para políticos, periodistas, consultores, sino para la sociedad, para entender cómo funcionan las campañas, qué hay detrás, la vida privada de ese candidato que deja de ser privada desde que decide ingresar a la política, los equipos cada vez más profesionales para campañas más competitivas, y retratar qué es una campaña profesional, cómo funciona, con ejemplos, con experiencias propias de recorridos en campañas, de crisis, cómo funcionan las noticias falsas e impactan e intoxican las campañas electorales. ¿Qué me llevó a escribir esto? Cuando estaba terminando la pandemia, la editorial Galerna me convocó para escribir sobre las campañas a partir de experiencias. Para mí es muy importante justificar con ejemplos reales y no solamente explicar la teoría.

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en una campaña política exitosa?

El rol de los medios de comunicación cuando uno planifica una campaña es central en la implementación de la estrategia política, donde necesitás un sistema de medios de comunicación que funcione. Ese sistema que planteamos en el libro es de triple vida: medios de comunicación, redes sociales y el contacto directo en territorio. En el capítulo de medios, el objetivo es que la conversación que se da en esos medios gire en torno a la narrativa de nuestra campaña, entonces, uno de los grandes desafíos para que esa campaña sea exitosa es que la narrativa de campaña esté en los medios, en digital y en territorio. Ahí está el gran trabajo profesional de los encargados de prensa y de relaciones públicas con los medios, de poder calibrar tu mensaje según el medio y en base a eso según a quién le estás hablando y dónde está tu público. Es un rol central, porque sin la implementación de tu estrategia, por más buen candidato que tengas, si eso no tiene impacto en la opinión pública, es imposible lograr los objetivos.

¿Qué desafíos enfrentan los candidatos en la era de las redes sociales y la información instantánea?

Hoy más que nunca necesitan tener equipos competitivos que entiendan cómo funcionan los medios digitales, las redes sociales, y sobre todo cómo sortear la desinformación, la campaña sucia y los ataques que surgen en toda campaña política. También es fundamental estar preparados y tener en cuenta que la vida pública hoy tiene un impacto y una viralización total a partir de cometer errores, entonces, la minimización de la posibilidad de cometer errores es tu principal gran fortaleza frente a un escenario cambiante, a una sociedad exigente y donde lo instantáneo y lo inmediato te hace vulnerable todo el tiempo.

¿Cuál es el impacto de la comunicación online y las redes sociales en la política argentina y cómo ha influido en las campañas electorales?

El impacto de la comunicación online y las redes sociales es central. Nosotros entendemos al sistema de implementación de la comunicación en esa triple vida que te mencionaba, que son medios, redes y el contacto directo. No hay uno que sea más importante que el otro porque son complementarios, no te sirve de nada solamente estar en los medios o en las redes o en el territorio. Lo que hace potente tu comunicación y que entre tu mensaje, que impactes en la opinión pública, es que mientras en los medios de comunicación estás instalando tu narrativa, ya sea en un programa, con periodistas, el candidato, los voceros, en las redes sociales se esté hablando de lo mismo, y que en territorio, en un meeting y en una actividad proselitista se esté hablando de lo mismo. Pero es la unificación del mensaje de tu campaña en la narrativa pública lo que te va a dar éxito.

¿Cómo ha evolucionado la consultoría política en los últimos años?

Ha crecido muchísimo, se ha profesionalizado y ha habido un proceso de especialización, cada vez hay más ramas dentro de la comunicación política, empezando por las encuestas, el neuromarketing, la estrategia, la publicidad, big data, la innovación, los contenidos, las redes sociales. Como recomendación final para todos los lectores, www.cumbre.online es la plataforma que reúne todas las conferencias de la Cumbre Mundial de Comunicación Política. Además, en el sitio hay más de 70 libros para descargar sobre comunicación política, cursos de distintas temáticas asociadas a la comunicación, crisis, campañas sucias, cómo detectar y bloquear fake news, entre otros asuntos.

TE PUEDE INTERESAR:

Eduardo Bottinelli: Es necesario comprender la comunicación política y dejar de aplicar solo recetas
“El mundo se está descosiendo y se están alineando bloques entreverados, algunos con vocación de confrontar”
Argentina, entre dos modelos
Tags: comunicaciónentrevistasestrategiaMediosPolítica
Noticia anterior

Malas perspectivas para Alemania

Próxima noticia

“Tiene que haber una baja de la tasa de interés en las próximas reuniones del Copom”

Próxima noticia
“Tiene que haber una baja de la tasa de interés en las próximas reuniones del Copom”

“Tiene que haber una baja de la tasa de interés en las próximas reuniones del Copom”

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.