• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La “Europa rural” manifiesta preocupación por el Acuerdo Mercosur-UE

Organizaciones de agricultores y partidos políticos advierten sobre pérdida de puestos laborales y mayores problemas ambientales.

por Tomás Saranovich
18 de julio de 2019
en Internacional
La “Europa rural” manifiesta preocupación por el Acuerdo Mercosur-UE
WhatsAppFacebook

Luego de más de 20 años de negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, se ha logrado firmar un acuerdo histórico que creará un área de libre comercio con más de 760 millones de consumidores. Este acercamiento implica una amplia bajada de aranceles para importaciones y exportaciones de ambos bloques, lo cual ha sido festejado en nuestra región y en sectores industriales europeos, pero rechazado por organizaciones agrícolas, grupos ecologistas y partidos políticos del antiguo continente.

El Mercosur se beneficiará del aumento de las cuotas de exportación de diversos productos como la miel (45.000 toneladas), el arroz (60.000 toneladas) y la carne (ahora aumentará a unas 99.000 toneladas). Los aranceles a estos productos serán eliminados paulatinamente mientras que la cuota Hilton (son los cortes de carne bovina de alto nivel que se exportan) será de 0%. Mientras que la Unión Europea se beneficiará de grandes reducciones de aranceles en autos y bebidas alcohólicas. La futura liberalización agrícola ya ha despertado críticas en distintos países donde el sector agropecuario es importante, como el caso de Irlanda, dónde la ministra de Empleo, Regina Doherty, afirmó que el acuerdo “era decepcionante e insatisfactorio”. Por su parte el Ministro de Agricultura Michael Creed, celebró la eliminación del 28% de los aranceles a los productos lácteos irlandeses exportados al Mercosur, pero dijo que también “será malo para el sector ganadero irlandés”.

No solo las críticas han venido desde el ámbito gubernamental, sino que la Asociación de Granjeros Irlandeses ha publicado un informe afirmando que el volumen propuesto de importación de carne por la Unión Europea tendrá un gran impacto en los ganaderos Irlandeses y Europeos, quienes ya están luchando contra el impacto aún inexacto del Brexit (mercado al cual se le suministra 300.000 toneladas anuales) y los niveles en caída de consumo de carne en la región, algo reconocido por la Unión Europea, que recientemente ha anunciado un paquete de ayudas por 50 millones de euros a los ganaderos irlandeses. Junto a esto, también argumentan que la carne del Mercosur no cumple los estándares de trazabilidad y controles ambientales, por ejemplo, la carne irlandesa, afirma la Asociación: “Tiene una huella ecológica/de carbón menor que lo requerido por los propios estándares de la UE, mientras que la carne de Brasil se estima que tiene una huella de carbono cuatro veces más grande que lo requerido”. Las movilizaciones no se hicieron esperar y el pasado miércoles más de 2.000 ganaderos se manifestaron frente al Parlamento en Dublin en contra del Acuerdo con el Mercosur y acusando al Gobierno de “vender al país”. “Ellos han impuesto restricciones ambientales a los granjeros en toda Europa y nosotros debemos producir en base a esos estándares. Pero de repente Bruselas firma un acuerdo con un país que ignora todas esas reglas”, comentó Hugh Doyle, uno de los líderes del Movimiento por la Carne, refiriéndose a Brasil.

Irlanda no es el único país que se opone, siendo ya más de diez Estados que lo cuestionan y rechazan. Bélgica y Polonia también han expresado sus quejas. Mientras que en Bruselas los granjeros se han manifestado en tractores que luego estacionaron en frente de la sede de la Unión Europea, mostraban carteles con mensajes como: “Mercosur es la muerte de la agricultura”. Por su parte, uno de los mayores productos de exportación de Polonia es la carne (tanto bovina como de ave), su ventaja en el mercado es el precio, no la marca, mientras que el Mercosur tiene mayor capacidad de producción, exportación y calidad, poniendo en jaque al sector agrícola que con las próximas elecciones Parlamentarias polacas en noviembre puede castigar o respaldar al partido que prometa proteger sus intereses. Hasta ahora según las elecciones europeas en mayo pasado en Polonia, el partido gobernante Ley y Justicia tendrá respaldo, pero deberá ofrecer un mayor proteccionismo para no caer. Los primeros ministros Leo Varadkar (Irlanda), Charles Michel (Bélgica) y Mateusz Morawiecki (Polonia), junto al presidente de Francia Emmanuel Macron, han escrito una carta dirigida a la Comisión Europea alertando que el aumento de las cuotas para el Mercosur puede desestabilizar el sector agrícola en Europa, además del aumento de la desforestación en Brasil.

El costo político de este acuerdo es algo que Europa está comenzando a sentir, y Francia, potencia agrícola del continente, tiene batallas por delante. En el parlamento francés, 37 parlamentarios del partido Los Republicanos (Centro derecha) rechazaron el acuerdo con el Mercosur en un artículo publicado el pasado domingo en el diario Le Parisien. Los legisladores sostienen que es “contrario al interés nacional” y un “ataque a nuestros agricultores, quienes respetan y cumplen las normativas ambientales de la UE”. Los Republicanos tienen un centenar de representantes en la Asamblea Nacional Francesa, de un total de 577. Por su parte la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, acusó al Presidente Macron de “firmar la muerte del sector de carne vacuna al apoyar el acuerdo” y de “poner en riesgo la salud de los franceses por problemas sanitarios de agencias notoriamente corruptas de certificación brasileñas, que no han dudado autorizar la exportación de carne en mal estado a la UE”. En relación al escándalo del año pasado en que se detectaron empresas brasileras que “maquillaban” carne podrida para luego su exportación a China, países de América del Sur y la Unión Europea.

La Francia rural es un fuerte sector de votantes para Marine Le Pen, aquejados por la baja del consumo cárnico, los costos de producción y la competencia internacional, confían en el partido Agrupación Nacional para poder salir adelante. Las elecciones europeas han dejado como primera en votación a Marine Le Pen, lo cual puede llegar a repetirse en las próximas elecciones del 2022. Mientras que el 59% de los franceses no apoyaría la reelección de Macron, según la encuesta del instituto francés Odoxa.

Para que este acuerdo entre en vigor debe de ser ratificado por los 28 parlamentos de los países integrantes de la Unión Europea, como así por el euro parlamento. Un proceso largo y con grandes luchas de partidos políticos, grupos ecologistas y de agricultores. No será una tarea fácil, ya que nadie quiere pagar el costo político. Según el instituto belga Bruegel, el “75% de los franceses y el 57% de los alemanes están a favor de mayor protección en contra de la competencia extranjera”. Un dato importante para entender que el libre comercio en Europa pretende proteger siempre lo suyo.

El parlamento irlandés votó en contra del acuerdo.
El pasado miércoles, el partido de oposición Sinn Fein (centro-izquierda) propuso una moción para condenar el tratado entre el Mercosur y la Unión Europea y calificarlo de “un mal trato para Irlanda y para el planeta”, además de demandar al gobierno a que se oponga al acuerdo en el próximo Consejo de Ministros Europeos. También se instó a considerar esta moción “vinculante para este y futuros gobiernos” además de usar “todos los medios legales posibles para frustrar el tratado”. El jueves, la moción fue aprobada por 84 votos a 46, incluyendo apoyo del partido Fianna Fáil (Centro derecha), el cual es aliado en el parlamento del actual partido en el gobierno, Fine Gael (derecha). La moción destacó las preocupaciones sobre el daño ambiental potencial en la selva amazónica y las preocupaciones sobre los estándares de seguridad alimenticia en América del Sur. Sinn Fein afirmó que el tamaño de la cuota permitida de exportación de carne para los países del Mercosur a la UE “devastará la industria irlandesa de carne”.

Tags: actualidadEuropa ruralinternacionalIrlandaLa MañanaMercosur-UEnoticiassemanarioSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Adiós viveza criolla

Próxima noticia

Atma: el envase es la técnica, el legado el contenido

Próxima noticia
Atma: el envase es la técnica, el legado el contenido

Atma: el envase es la técnica, el legado el contenido

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.