• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Italia sigue el camino de la austeridad: aprueban reducir la cantidad de diputados y senadores

por Tomás Saranovich
23 de septiembre de 2020
en Internacional
Italia sigue el camino de la austeridad: aprueban reducir la cantidad de diputados y senadores
WhatsAppFacebook
En paralelo al referéndum se mantuvieron elecciones en 7 regiones y los partidos gobernantes volvieron a ganar excepto en dos regiones, donde Hermanos de Italia y la Liga Norte desplazaron a la izquierda y a la Unión Valdostana, partido que ha gobernado históricamente la región del Valle de Aosta.



Con tapabocas y distanciamiento social fue la votación del referéndum constitucional y las elecciones regionales en Italia ocurrida el domingo y lunes pasado, debido a la pandemia de coronavirus en dicho país, iniciada en febrero de este año y que lleva actualmente más de 301.000 casos y 35.000 muertes.

De los casi 51 millones de italianos habilitados a votar a nivel mundial, 26 millones acudieron a las urnas entre ambos días para evitar aglomeraciones que deriven en brotes de covid-19. Acorde al Ministerio del Interior de ese país, el 69,96 % de los votantes aprobó la histórica reducción de legisladores propuesta en el referéndum que impulsó el Movimiento 5 Estrellas (M5E) junto a su aliado en el gobierno, el Partido Democrático.

Este plebiscito inició como promesa electoral del M5E durante la campaña para las elecciones generales de 2018 y se promovía como “un esfuerzo para reducir los costos de los políticos y reducir privilegios”, lo que la ciudadanía acompañó en gran cantidad y sirve como respaldo para la coalición gobernante. En términos reales, se pasará de 630 a 400 diputados, mientras que se eliminarán 115 senadores, pasando así de 315 a 200.


En Uruguay votaron aproximadamente 18.000 italiaos y más del 70 % apoyó la reducción de legisladores en Italia.


Cabe destacar que hasta el domingo pasado Italia estaba en el top 3 de parlamentos con más legisladores y solo siendo superado por Reino Unido (1444 entre ambas cámaras) que tiene una población de 67 millones de personas y China, que está primero con 2980 legisladores y tiene una población de 1355 millones de habitantes. Debajo de Italia están Francia e India, respectivamente. Este fue el cuarto plebiscito en la historia de la República Italiana, los anteriores fueron en 1946, 2011 y 2016.

La votación no solamente tuvo un resultado favorable a nivel nacional, ya que la diáspora italiana también emitió su voto y fue respaldado por un abrumador 78 %. Por ejemplo, en Estados Unidos votaron 39.000 personas, logrando el “SI” un 78 %. En nuestro continente también se acompañó con mayoría el plebiscito, logrando un 89 % a favor en Brasil (votaron 81.000 personas), 68 % en Argentina (154.000 votantes en total) y en nuestro país más del 70 % de quienes votaron (18.000 personas) apoyaron la reducción de legisladores en Italia. 

Los partidos políticos con mayor representación del sistema italiano, Liga Norte (LN), Partido Democrático (PD), Hermanos de Italia (HDI) y M5E apoyaron el SI, mientras que Forza Italia (FI) e Italia Viva (IV), de los exmandatarios Silvio Berlusconi y Matteo Renzi, dieron libertad de acción a sus votantes.

En la misma doble jornada, 17 millones de personas también fueron a las urnas para elegir los gobernadores de 7 regiones y los alcaldes de las ciudades. Apulia, Valle de Aosta, Campania, Liguria, Marcas, Toscana y Véneto fueron los escenarios de una lucha política que en su mayoría mantuvieron las mismas agrupaciones en el poder. A nivel político, partidos como Liga Norte (LN) y Partido Democrático (PD) solo recurrieron a coaliciones en base a la fortaleza que tenían en cada región. Por ejemplo, ambos partidos necesitaron hacer coaliciones en Apulia, Toscana y Marcas, aliándose el PD con IV y Artículo Uno (escisión del PD en 2017), mientras que LN hizo lo mismo con Hermanos de Italia y Fuerza Italia. Mientras que en regiones como el Valle de Aosta, LN se presentó en solitario para disputarle el poder a la Unión Valdostana (UV), partido regionalista. Aquí, según datos del medio local Aostaoggi, Liga Norte fue el partido más votado con 23,9 % de los votos, quedando segundo UV con 15,8 %. 


El gobierno de Giuseppe Conte, que está trabajando en el presupuesto, mientras que prepara los detalles del tan esperado plan de recuperación económico, ya que el PBI de Italia caerá este año un 8%.


El que solo pudo festejar a medias fue el M5E, quien postuló sus propios candidatos y tuvo que contentarse solamente la formación populista con la victoria del plebiscito ya que todos ellos fueron derrotados. La otra sorpresa de la jornada fue la victoria de Francesco Acquaroli en Marca. Perteneciente a Hermanos de Italia, quien en coalición junto a la Liga Norte, Forza Italia y partidos regionalistas logró desplazar al Partido Democrático. Según declaraciones de Giorgia Meloni, la líder de HDI, la victoria de Acquaroli fue “un gran resultado”. Su partido ha crecido constantemente en las encuestas durante este año.

En la región de Véneto, la Liga Norte volvió a ganar con Luca Zaia a la cabeza, con un abrumador apoyo de 76 %. Zaia es desde 2010 el presidente de esa región. Además, exministro de agricultura de Berlusconi durante la era 2008-2010 y destacado por su manejo de la pandemia de covid-19 en la región, podría ser un potencial rival que compita por el liderazgo del partido que actualmente mantiene Matteo Salvini. En Liguria, Giovanni Toti logró otro mandato al lograr 56 % de los votos gracias a la coalición de centro derecha.  Por otro lado, en las demás regiones la coalición de centro izquierda liderada por el Partido Democrático mantuvo el poder, ganando en Apulia, Michele Emiliano (PD) con un 46 %, frente al candidato de la coalición de centro derecha, Raffaele Fitto, quien obtuvo 38,9 %. Además, Fitto fue elegido por Meloni para esa región.

En Campania arrasó Vincenzo de Luca (PD), obteniendo 69 % de los votos. Gobernador de la región, se hizo nuevamente célebre por sus llamados a la población para que respeten la cuarentena, incluso usando lenguaje fuerte. Un punto fuerte de la izquierda es Toscana, zona que hace más de 50 años que se mantiene bajo gobierno de esa tendencia, al final se mantuvo lo esperado y al ganar Eugenio Giani (PD) con 48 % de los votos frente a la candidata de la coalición de centro derecha, Susanna Ceccardi (LN), que obtuvo 40 % de los votos. De esta manera habrá 5 años en esta zona que es bastión del Partido Democrático. 

Estos resultados significan buenas noticias para el gobierno de Giuseppe Conte, que está trabajando en el presupuesto, mientras que prepara los detalles del tan esperado plan de recuperación económico, ya que el PBI de Italia caerá este año un 8 %. Además, deberá presentar un plan a la Unión Europea a principios del próximo año para lograr obtener las ayudas y préstamos destinados por el gigante europeo para la recuperación de los países más afectados por la pandemia de coronavirus, según el portal financiero Bloomberg.

Con un futuro económico incierto y con una lenta recuperación, las elecciones generales en mayo de 2023 podrían generar grandes cambios. Acorde a las encuestas publicadas por el portal de noticias políticas POLITICO EU, actualmente, la Liga Norte de Mateo Salvini va a la cabeza con 26 %, mientras que el Partido Democrático tiene un 20 % y hay un empate entre Hermanos de Italia y M5E con 16 %, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

La Cámara Mercantil Uruguay-Italia, las mipymes nacionales y la generación de mayores acuerdos comerciales
Giovanni Battista Iannuzzi: “Tenemos una actitud muy positiva respecto del acuerdo UE-Mercosur”
Tags: DiputadositaliaSenadores
Noticia anterior

Los desafíos de la forestación: agregado de valor, madera, construcción y mueblería

Próxima noticia

Uruguay logró importante colocación de miel pero sigue enfrentando desafíos importantes

Próxima noticia
Uruguay logró importante colocación de miel pero sigue enfrentando desafíos importantes

Uruguay logró importante colocación de miel pero sigue enfrentando desafíos importantes

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.