• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Hidrovía de Laguna Merín: validación del diagnóstico y de propuestas preliminares

por Roberto Mezzera Raggi
26 de abril de 2023
en Internacional
Hidrovía de Laguna Merín: validación del diagnóstico y de propuestas preliminares
WhatsAppFacebook

Estuve presente, como delegado uruguayo de la Comisión Mixta de Laguna Merín, en el “Taller de validación del diagnóstico y propuestas preliminares de la Hidrovía Laguna Merín – Lagoa dos Patos”, realizado en Treinta y Tres, sede de la CLM (Comisión de L. Merín) el 18 de abril pasado y repetido en la ciudad de Pelotas, sede de la ALM (Agência de L. Merim) el 20 del corriente.

El mismo fue organizado por la CLM y CAF, actual Banco de Desarrollo de América Latina y presentado por AIC Estudios y Proyectos, consultora seleccionada para dicho análisis respecto a la Hidrovía que hoy acapara atenciones en ambos países y en las zonas de influencia en particular, como son nuestro este y noreste y el sur de Rio Grande do Sul en Brasil, respectivamente.

Tras las introducciones del representante de CAF, Rafael Farromeque, y el presidente de la CLM, el Ing. Agr. Gerardo Acosta, hablaron los siguientes expositores sobre esta vía de navegación lacustre: el intendente de Rocha, Dr. Alejo Umpiérrez, el intendente de Treinta y Tres, Dr. Mario Silvera, y su directora de Desarrollo, Prof. Luisa Rodríguez, y el director de Desarrollo de la I.M. de Cerro Largo, Wilson da Rosa. Por su lado, se comunicaron vía Zoom la Ing. Patricia Gravina, gerente de ANTAQ (Agência Nacional de Transportes Aquaviários) de Brasil y Martín Fitipaldi de CAF. Participaron también actores del ámbito privado, interviniendo -entre otros– el Ing. Nicolás Lawlor y Jorge Bird, portavoces respectivos de empresas con actuación importante en la zona que nos ocupa.

Voluntad política

Fue notorio que el tenor del taller estuvo imbuido de un optimismo generalizado a raíz de las pasadas declaraciones de ambos presidentes involucrados: Lacalle Pou y Lula da Silva, en un claro impulso a esta obra binacional.

Es evidente que existe una lógica asimetría geográfica entre los países limítrofes de la Laguna Merín, por la cual la mayor parte de los trabajos de dragado, balizamiento y mantenimiento le corresponden al vecino norteño, de ahí la importancia vital del aval político y administrativo de Brasilia a este demorado proyecto de transporte de cargas por vía acuática.

Apoyo financiero

La postura del CAF como Banco de Desarrollo para América Latina expresada por su representante en Uruguay fue clara. Se dará estímulo financiero a los estudios previos –como el que se expuso– y a otras acciones técnicas y operativas de la Hidrovía, toda vez que sean propuestas que atiendan a un desarrollo integral y sostenible que contemple aspectos sociales y medioambientales, y sean autosuficientes y estratégicos para la región.

AIC estudios y proyectos: su estudio

Veamos ahora las pautas claves del estudio realizado por la consultora argentina.

Presentaron un excelente trabajo ilustrado con un elaborado Power Point y fue expuesto por su principal, el Ing. Gustavo Anschütz.

Al inicio este remarcó los componentes que pautan este análisis de la Hidrovía de Laguna Merín: 1. Una visión estratégica de la hoja de ruta del proyecto. 2. Caracterización general de la zona transfronteriza. 3. Capacidades productivas de las zonas de influencia. 4. Mejora de la gestión transfronteriza y 5. Identificación de los impactos socio-productivos.

Por otro lado, quedaron demarcadas las áreas de trabajo a futuro:

a. Modelo de gobernanza con especial énfasis en dotar a las Comisiones Mixtas de un estatus como Unidades Ejecutoras.

b. Sistema navegable troncal, que implica el desarrollo de las vías navegables, los puertos y los accesos a los mismos, tanto por vía acuática como vial terrestre.

c. Corredor logístico multimodal, atendiendo a la incorporación del ferrocarril como complemento del transporte.

d. Corredor recreativo-turístico que contempla el transporte de pasajeros (Ferry) entre Porto Alegre, La Charqueda y Chuy/Chui.

Datos de interés

Hubo aspectos muy interesantes a señalar como el hecho que –según AIC–  las obras en su totalidad podrían insumir unos US$ 100 millones, y solo con el ahorro de unos US$ 25 millones anuales por costos operativos, la inversión se pagaría en cuatro años, lo que la hace viable financieramente.

Conclusiones

Tras este importante y esclarecedor taller de validación de propuestas al que asistieron un centenar de personas entre presenciales y virtuales en ambas sedes, cabe concluir –a mi modo de ver– con estas pautas expresas:

  • La Hidrovía de Laguna Merín parece ser un hecho esta vez, en la medida que está manifiesta la voluntad política de ambos gobiernos y los actores públicos y privados involucrados ya se mueven con otra seguridad y soltura. Lo hacen actualizando estudios, contemplando nuevas circunstancias como el apoyo de CAF y presentando proyectos concretos como es la Terminal Tacuarí, nacional, y otros como los de Yaguarón y Chuy algo más incipientes.
  • Un aspecto clave es que cualquier obra que se realice en el sistema lacustre en cuestión, deberá contemplar para la zona involucrada un desarrollo integral y sostenible respetuoso del medio ambiente y atento al derrame socio-económico en la región de marras, que afecta directamente a 30 municipios entre ambos países fronterizos.
  • Cargas como granos, arroz, madera, cemento, arena, carne de Uruguay y fertilizantes, acero, maquinaria, etanol entre tantos de Brasil, son los potenciales de carga para sostener el sistema de la hidrovía que, recordamos, a Uruguay le da acceso al interior del Brasil y también a sus puertos de ultramar, como Rio Grande, para salir al mundo por otro puerto que no sea el congestionado Montevideo.
  • La institucionalidad de una Unidad Ejecutora, basada por lógica funcional, en la acción de la Comisión Mixta de la Laguna Merín de ambas márgenes, es una necesidad a voces para que se efectivicen trámites, permisos, estudios, habilitaciones y tantas gestiones administrativas ejecutivas imprescindibles para la operatividad eficiente de la hidrovía proyectada.

Todo indica que este año y el próximo serán claves para la concreción de este anhelado proyecto que soñaron hace nada menos que 60 años, dos visionarios políticos como el oriental, mercedario, Eduardo Víctor Haedo, y el norteño, gaúcho, João Goulart, presidentes de los gobiernos de la época.

Auguramos que haya viento favorable en la laguna para que las barcazas la surquen con cargas de producción local de ambos países y sea así una genuina fuente de trabajo y desarrollo social, en una zona postergada en ambos países, por causas demográficas, distancia de los centros de decisión y ese olvido crónico del centralismo hacia las zonas del interior de las naciones, que son ricas en recursos materiales y sobretodo humanos.

(*) Ingeniero Agrónomo – Delegado de Uruguay en la Comisión Mixta Uruguayo – Brasileña para el Desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín.

TE PUEDE INTERESAR

Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso
Invertir en lo nuestro
“La integración regional es un elemento fundamental para el desarrollo económico de nuestros países”
Tags: BrasilinfraestructuraLaguna Merínlogística
Noticia anterior

Se registró un número récord de productores inscriptos por la emergencia agropecuaria

Próxima noticia

Violencia y conflictos en centros de estudio

Próxima noticia
Violencia y conflictos en centros de estudio

Violencia y conflictos en centros de estudio

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.