• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“La integración regional es un elemento fundamental para el desarrollo económico de nuestros países”

Julieta Heduvan, investigadora y especialista en política exterior paraguaya

por Redacción
13 de abril de 2023
en Economía
“La integración regional es un elemento fundamental para el desarrollo económico de nuestros países”
WhatsAppFacebook

Oriunda de Paraguay, es licenciada en Relaciones Internacionales y se desempeña como coordinadora de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África en Paraguay. En una entrevista que brindó a La Mañana, Heduvan conversó acerca de los pormenores de las próximas elecciones en su país de origen y uno de los temas principales de la campaña: la relación con Taiwán. También habló sobre la importancia de la integración regional, a la que considera “una herramienta para fomentar el posicionamiento de la región en el mundo”.

Usted escribió recientemente un artículo sobre las elecciones de Paraguay para la prestigiosa publicación The Diplomat. ¿Qué se juega en estos próximos comicios en Paraguay en su opinión?

Estas elecciones presentan condiciones muy particulares que no hemos visto en los anteriores comicios, tal vez más similares a lo sucedido en el 2008. Las diferencias internas dentro del Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana-ANR), agudizadas a partir de las sanciones de Estados Unidos, parecen ser irreconciliables en un escenario de desencuentros y choques entre líderes y movimientos. La dificultad de presentar un frente unido, como es usual luego de las internas partidarias, con un candidato que representa al oficialismo (al pertenecer al partido gobernante) y a la vez a la oposición (al buscar posicionarse como alternativa), desbarata la mejor estrategia electoral que tiene el partido.

A su vez, la oposición se fortaleció por medio de una Concertación liderada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que fue ganando adeptos con una campaña política que proyecta una imagen más fresca y con objetivos que tocan temas sensibles en la sociedad paraguaya actual. Las encuestas más recientes dan una leve ventaja a la Concertación y de ser así, esto podría cambiar las reglas de juego después de mucho tiempo en Paraguay.

La relación de Paraguay con Taiwán se ha convertido en uno de los temas principales de campaña. ¿Cuál es la visión de cada uno de los candidatos respecto a este asunto?

Las visiones de ambos candidatos con respecto a la relación con Taiwán son opuestas. Si bien en un principio Santiago Peña había mencionado la posibilidad de establecer vínculos con China para obtener beneficios comerciales, luego se retractó y mantiene hasta el día de hoy su compromiso de priorizar las relaciones con Taiwán en su política exterior, siguiendo con los lineamientos históricos del Partido Colorado.

En contraste, el líder del PLRA, Efraín Alegre, y candidato a presidente por la Concertación, ha expresado una postura crítica más alineada con los sectores agroexportadores, en relación a la necesidad de evaluar las posibilidades comerciales que ofrece el relacionamiento con China. Alegre ha afirmado que el gobierno taiwanés no está haciendo lo suficiente para justificar el apoyo de Paraguay, y aunque no ha expresado abiertamente su intención de modificar definitivamente los lineamientos de Paraguay hacia Taiwán, su postura está condicionada a los resultados de las futuras negociaciones entre ambos países y a los cambios que Taiwán pueda hacer en función de mejorar los beneficios que Paraguay recibe de esta particular relación.

El gobierno de los Estados Unidos sancionó hace poco al expresidente Cartes y al vicepresidente Velázquez. ¿Puede tener eso efecto en el resultado electoral? Paradójicamente, el opositor al Partido Colorado es quien promueve romper relaciones con Taiwán, el socio estratégico de Estados Unidos en Asia. ¿Cómo afectan estos factores al relacionamiento con Estados Unidos?

Las sanciones del gobierno de Estados Unidos definitivamente tuvieron un efecto en las internas partidarias y tendrán seguramente un efecto en las elecciones de abril. En un principio, la iniciativa estadounidense tuvo un objetivo que podría asimilarse a una “purificación de listas”, mediante la cual se buscó posicionar candidatos que tuviesen menos fricciones con Estados Unidos. Esto se vio claramente con el paso al costado que dio el actual vicepresidente Hugo Velázquez a su candidatura, tras ser considerado “significativamente corrupto” por el gobierno estadounidense. Actualmente, las fuertes sanciones económicas a Horacio Cartes también están afectando los medios de financiamiento del Partido Colorado, ya que Cartes es el presidente del partido, y menoscabando la imagen de la ANR, influyendo en un desarrollo más errático en su campaña política.

No obstante, resulta francamente paradójico que esto esté perjudicando al partido que tiene una alineación histórica con Taiwán, en un contexto internacional de fuertes tensiones entre Estados Unidos y China. Esto puede entenderse desde varias aristas diferentes, pero por sobre todo, podría pensarse como una decisión tomada por Estados Unidos para priorizar sus objetivos regionales e intereses de seguridad nacional en el marco de su lucha como potencia hemisférica contra la corrupción, el crimen organizado y el tráfico de divisas. Pero, de todas formas, al no haber una postura definitiva de Alegre con respecto a Taiwán, probablemente Estados Unidos aún tome como una posibilidad el sostenimiento de los lazos entre ambos países.

¿Cuál es la visión de los candidatos respecto al Mercosur?

Ambos candidatos manifiestan una postura de apoyo al Mercosur, defienden su unidad y entienden al bloque como un factor estratégico en la política exterior del país, lo cual es alentador. Los dos candidatos tienen grandes expectativas con respecto al liderazgo de Lula y también lo ven como un aspecto positivo ante la próxima negociación del Anexo C de Itaipú que deben llevar a cabo Paraguay y Brasil.

Usted escribió el libro “Paraguay, política exterior e integración regional. Un recorrido hacia la contemporaneidad”. ¿Cómo definiría la integración regional de nuestros países? ¿Qué importancia considera que tiene el Mercosur actualmente?

La integración regional es un elemento fundamental para el desarrollo económico de nuestros países y es una herramienta importante para fomentar la proyección y el posicionamiento de nuestra región en el mundo. En el caso de Paraguay, como país pequeño y mediterráneo, la integración funciona como contrapeso a estos condicionamientos estructurales.

El Mercosur, con sus altos y bajos, tiene el potencial de ser un espacio de coincidencia y coordinación de políticas entre países aliados, que suelen compartir visiones del mundo y obstáculos similares. Esto, por supuesto, aplicaría para un escenario ideal que muchas veces no se corresponde con la realidad del bloque, pero que en esencia puede ser la plataforma para todo eso y más. Me gusta tener una perspectiva positiva de la integración regional, más allá de sus (grandes) problemas.

¿Cuál es la visión que hay de Paraguay en el mundo?

Paraguay tiene la particularidad de ser un actor poco visible en la comunidad de Estados, un país del que se sabe poco y se habla poco. No obstante, a lo largo de su historia, Paraguay ha participado de todas las iniciativas regionales, hemisféricas y multilaterales más relevantes de cada momento histórico, apostando a asegurar su lugar en el sistema internacional y sacar provecho de las oportunidades que este brinda. En la actualidad, la política exterior paraguaya está enfocada en diversificar sus alianzas y establecer relaciones más fuertes con países que en otro momento parecían muy lejanos, por lo que, a mi parecer, considero que esta invisibilización es cada vez menor y su posición en el mundo empieza a tomar cada vez más forma.

TE PUEDE INTERESAR:

Fragmentación económica mundial presenta desafíos a las economías en desarrollo
La responsabilidad fiduciaria
“Brasil necesita una nueva estrategia para América del Sur, que sea de integración regional”
Tags: EconomíaentrevistasEstados UnidosMercosurparaguay
Noticia anterior

El deterioro moral y el abuso de dignitas en la República romana tardía

Próxima noticia

India desplazará a China este mes como el país más poblado del planeta

Próxima noticia
India desplazará a China este mes como el país más poblado del planeta

India desplazará a China este mes como el país más poblado del planeta

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.