• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Invertir en lo nuestro

por Kenneth Coates
19 de abril de 2023
en Economía
Invertir en lo nuestro

Complejo Hidroeléctrico Binacional Salto Grande.

WhatsAppFacebook

Hace pocos días se dio a conocer por ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo) que anualmente surgen 28 mil empresas en Uruguay, al tiempo que cierran 23 mil. Si bien estas cifras de mortandad empresarial pueden parecer altas, no lo son en comparación con otros países (aun los más desarrollados). En los EE.UU., por ejemplo, apenas 30% de los “start-ups” cumplen su décimo año de operativa según se desprende del cuadro que muestra los porcentajes de supervivencia de nuevas empresas:

Nuevas empresas, supervivencia luego de:
 1 año2 años5 años10 años
%80705030
Fuente: Fundera

Estos números comprenden a todo tipo de empresas en los EE.UU.; sin embargo, los resultados no difieren mucho por tamaño. Sí, en cambio, por rubro de actividad. Las áreas de salud y asistencia social logran las mejores cifras de supervivencia, mientras que los rubros de construcción, transporte y almacenamiento se sitúan en el extremo opuesto. Contra la creencia generalizada, los restaurantes no presentan un riesgo de supervivencia mayor al promedio.

Entre los principales motivos de fracaso de los nuevos emprendimientos, se citan la falta de capital, la no materialización de la demanda prevista e insuficiencias en la planificación y el gerenciamiento.

Lo chico

Otra información de ANDE señala que durante el año móvil a junio 2022 se crearon 36 mil puestos de trabajo en Uruguay resultantes de la puesta en marcha de 8,600 nuevas pymes (pequeñas y medianas empresas). Ello no solo refleja el potencial empleador de las pymes, sino que –en contraste a la visión estereotipada del pesimismo nacional– muestra una faceta entusiasta y emprendedora en la población, especialmente la joven.

Es por ello que se opina que –además del apoyo inicial que puedan recibir del Estado en su fase de diseño y lanzamiento– las pymes debieran recibir especial consideración a la hora de diseñar las políticas fiscales y laborales que han de guiar su fase operativa.

Los acuerdos arribados por el Gobierno con las grandes empresas y los más influyentes sindicatos no pueden aplicarse en forma generalizada a pequeñas y medianas empresas que luchan por su supervivencia.

Así como en el caso de las industrias nacientes, que durante sus primeros años gozan de protección arancelaria que luego se retira gradualmente, las pymes podrían recibir tratamiento preferencial en sus etapas iniciales, como ser flexibilización en la aplicación de normas laborales y previsionales que abarate la contratación de personal. El impacto positivo sobre el nivel de empleo seguramente justificaría un traslado de las prebendas otorgadas por la COMAP a empresas ya establecidas, hacia las que realmente necesitan un apoyo para despegar.    

Lo grande

En el otro extremo de las necesidades de financiamiento está el propio Estado. No tanto para cubrir su déficit corriente que da indicios de ir disminuyendo hacia un nivel aceptable, sino para encarar las grandes obras de infraestructura que el país necesita para ir construyendo un camino de crecimiento adecuado y sostenido.

La historia muestra que –a pesar de sus ineficiencias– la idiosincrasia nacional manifiesta una preferencia por el Estado como gestor de los monopolios naturales que abundan en una economía tan pequeña. No tanto por sus virtudes, quizás, sino por la sospecha que la explotación monopólica por parte de capitales privados sería algo menos contemplativa de los intereses del ciudadano común.    

Pero ello no tiene por qué excluir al capital privado del financiamiento de los servicios públicos, especialmente en la expansión o creación de infraestructura. Los entes autónomos, por ejemplo, podrían ampliar su capital y abrirlo al público, manteniendo el control. En muchos países avanzados se le permite al capital privado gestionar un monopolio regional (energía, agua, etc.) sujeto a regulación tarifaria y límites al rendimiento de su capital invertido. La modalidad de participación público-privada (PPP) ya se está utilizando en Uruguay, principalmente para obras viales y energía. Todo esto en atención a la supuesta falta de oportunidades de inversión para el capital privado que compone los fondos de inversión de las AFAP en Uruguay. 

Además de la inversión tradicional en infraestructura, el cambio climático impone una gestión nacional de aguas en apoyo a la actividad agropecuaria que seguramente requerirá importantes proyectos que permitan conservar aguas y administrar su uso.

Asimismo, es imperioso crear las condiciones que hagan revertir el flujo migratorio del campo hacia las áreas urbanas, con la consecuente degradación del nivel de vida de los habitantes de los asentamientos. Ello requiere de planes integrales que aborden diversos aspectos dirigidos a mejorar las condiciones de vida rural, incluyendo vivienda, caminería, comunicaciones digitales, educación, transportes escolares y proximidad de servicios de salud.

Requerirá además de estrecha coordinación entre intendencias y los respectivos ministerios, así como servicios de extensión y asesoramiento en actividades de producción y comercialización de producción granjera y demás rubros.  

En áreas costeras y corredores de alta intensidad hacia cercanías, es indudable que el tránsito colectivo puede jugar un importante papel en reducir los tiempos y costos del viaje diario y el estrés asociado, mejorar la calidad del medio ambiente con reducción de gases de invernadero, y descongestionar las rutas. Todo lo cual repercute positivamente en la productividad y salud del pasajero. 

Sera necesaria una intensa colaboración entre autoridades nacionales y departamentales para lograr una fluida ejecución de una mega inversión de la naturaleza prevista.

Lo feo

Pero lo más importante será que dichos proyectos –en caso de prosperar su realización– sean concebidos y diseñados mediante un proceso de planificación que nazca de las necesidades del país y su gente, y que se aliñe estrictamente a los procedimientos establecidos. De ser así, no habrá escasez de grupos interesados.  

Los proyectos que originen de trascendidos ya de entrada sugieren un trabajo de ablande a la opinión pública, de promotores locales entre bambalinas con perspectivas de suculentos honorarios por servicios legales, contables, etc., de pliegos de licitación hechos a la medida y de adjudicaciones con fórceps. Ese no es el Uruguay que queremos ni merecemos.

TE PUEDE INTERESAR

La responsabilidad fiduciaria
Mercados premiados
La otra inflación

Tags: desarrolloKenneth Coatespymes
Noticia anterior

Enfrentamientos en la interna del Ministerio del Interior por prevención y represión del delito

Próxima noticia

Impulsar la ciencia, tecnología e innovación: los pilares del crecimiento contemporáneo

Próxima noticia
Impulsar la ciencia, tecnología e innovación: los pilares del crecimiento contemporáneo

Impulsar la ciencia, tecnología e innovación: los pilares del crecimiento contemporáneo

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Poblar y resistir

Poblar y resistir

24 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.