• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

  • Actualidad
    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

  • Actualidad
    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Santa Laura: La nobleza del olivo

En el departamento de Cerro Largo, una familia produce aceite de oliva virgen extra como forma de arraigo al trabajo y conexión con la naturaleza. El producto, que cumple con los estándares más exigentes, ha sido galardonado con diversos premios.

por Mariana Ponce
13 de febrero de 2020
en Empresarial
Santa Laura:  La nobleza del olivo

Laura Blanco recibiendo el premios Mellieur Packaging en el concurso Olio Nuovo Days Hemisferio Sur en el instituto Cordón Bleu de Paris

WhatsAppFacebook

Santa Laura es una empresa familiar con más de medio siglo de historia agropecuaria. En el año 2012, Laura Blanco junto a su marido y sus hijos decidieron adentrarse en el mundo de los olivos, plantando casi cien hectáreas en Cerro Largo para producir aceite de oliva virgen extra.

Durante este proceso se formaron sobre las técnicas y el procedimiento necesario para la elaboración. Para ello, construyeron su propia planta en el centro del olivar con el fin de evitar largos traslados y para manejar, además, sus propios tiempos de cosecha. La planta fue construida con una tecnología tal que la hace ser ecológica y sustentable.

En el año 2017 realizaron la primera cosecha. Habían transcurrido cinco años para que los pequeños arbustos de 60 centímetros se transformaran en árboles preparados para dar aceitunas. Como el cultivo sucedió de forma escalonada, no solo continuaron cosechando año a año, sino que también tuvieron un proceso de aprendizaje y, por lo tanto, una mejora continua.

También asistieron a un curso en España a cargo de la doctora Brígida Jiménez, una prestigiosa investigadora del sector del aceite de oliva. “Le llevamos nuestro producto y ella comentó que le gustó mucho. De hecho, nos recomendó que nos presentáramos a concursos, lo que nos motivó a continuar adelante con el desarrollo de marca”, señaló Blanco en entrevista con La Mañana.

El comienzo de Olivares de Santa Laura fue con dos variedades: Reserva Familiar y Selección Limitada. La propuesta de la etiqueta fue innovadora –utilizan un papel que no se mancha-, se lanzaron en medios digitales y conquistaron un nicho boutique. Obtuvieron premios al diseño y a la calidad, lo que los entusiasmó a seguir el camino y los animó a presentarse en distintas ferias de degustación gourmet. De esta manera, el público se fue acercando, indicó la empresaria. Hoy se encuentra en tiendas boutique y free shops. Además, realizaron exportaciones a Brasil y ampliaron la propuesta, presentándose también en envases de tres y cinco litros realizados con un material especial que conserva a la perfección el aceite de oliva.

Con el fin de sorprender, para las pasadas Fiestas realizaron una línea varietal donde incorporaron otras variedades de olivos. Las mismas fueron presentadas en un estuche que incorporó una nueva carga de diseño. La propuesta fue entonces obsequiar salud y sabor.

Olivares de Santa Laura busca ofrecer una experiencia gourmet de gustos y sabores relacionados a historia, conocimiento y cultura, detalló Blanco. “El mundo de la oliva es apasionante y milenario”, expuso. Añadió que los consumidores están ávidos de explorar las distintas variedades y sus respectivos usos, al mismo tiempo que buscan una opción más sana que las grasas animales y refinadas.

En este sentido, a través de las redes sociales informan al público sobre las propiedades del aceite de oliva virgen extra. “Nos importa que los consumidores sepan lo que están tomando. En ocasiones la gente va por un determinado precio cuando en realidad no es tanta la diferencia porque un aceite de nuestra característica es mucho mejor a nivel de salud y gusto”, enfatizó.

Comentó que hay mucha desinformación al respecto –aunque también reconoció que el público cada vez se informa más- y que los paladares están acostumbrados a aceites importados que no siempre son los mejores. “En España hay una nueva ola que se dirige a elaborar aceites de mayor calidad. Dentro de las enormes cooperativas que tienen hay ciertas líneas que buscan cuidar cada paso con mayor detalle para que el producto sea más sabroso”.

Pero Blanco también reconoce que, en términos generales, Uruguay tiene un embanderamiento respecto a la realización de aceites de oliva de calidad, un hecho que considera positivo, sobre todo por el alto nivel de reconocimiento internacional.

“Dicen que donde pasa el aceite, mancha. No podes salir de ahí. A nosotros nos conquistó por completo y hemos encontrado gente muy linda en el sector capaz de generar relaciones. Está muy bueno poder realizar acciones en conjunto”, mencionó Blanco.

Pensando en el futuro, la empresa se proyecta invirtiendo en infraestructura pensada en la atracción de un público turístico. “Cerro Largo es un departamento muy virgen respecto a este sector. Vemos una gran oportunidad en nuestros campos y creemos que hay muchos elementos interesantes para mostrar en términos de producción y naturaleza”, observó. Este turismo de experiencias estará dirigido, sobre todo, al sur de Brasil, un territorio que se intenta conquistar, además, a través de la exportación.

Virgen extra: una calificación de destaque

Hay muchísimas variedades de olivo y cada una de ellas posee su propio sabor y características. Olivares de Santa Laura cultiva diversas variedades, las cuales dan un fruto entre los meses de febrero que se convierte de verde a amarillo. Luego se torna moderado y, por último, negro. Este último color es lo que indica que el fruto está maduro. Si la cosecha se realiza cuando la aceituna está verde, el aceite será de menor calidad, pero tendrá un sabor distintivo.
Cuando la cosecha es temprana, las notas son mayormente verdes y frutas; se trata del jugo de la fruta. Una vez realizada la cosecha, la misma se pasa por una lavadora y, más tarde, por un molino que tritura las aceitunas –carozo incluido. El resultado final es una pasta que más tarde se amasa y se deja reposar con el fin de que se reúnan todas las gotas de aceite. Una vez finalizado este proceso, el producto se pasa por un cilindro que hace las veces de una centrifugadora –antiguamente este paso se hacía con una prensa- y se vierte el agua. Como el aceite pesa menos, este flota y se puede extraer por medios mecánicos. Luego se filtra, para eliminar toda el agua que puede haber quedado emulsionada. Para que se conserve en óptimas condiciones es necesario que la luz y la temperatura sean las adecuadas.
Para determinar que el aceite recogido sea virgen extra debe pasar por un panel de cata y tener cero defectos, si tiene uno, entonces será solamente virgen. En la Facultad de Química de la Universidad de la República, hay un panel sensorial de cata donde se evalúan las distintas notas que tiene un aceite.
Blanco comentó que en Europa es común elaborar aceite de oliva de todos los frutos en general –incluso con aquellos que han caído al suelo- pero que los mismos se producen a través de un proceso de refinamiento, lo que desemboca en un producto que no conserva las propiedades esenciales de los olivos, como los antioxidantes.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaempresarialnoblezaolivoopinionSanta Laurasemanario
Noticia anterior

“El de Getulio Vargas fue el primer movimiento social sostenible en América Latina”

Próxima noticia

Del Lector: 13 al 19 de febrero

Próxima noticia
DEL LECTOR

Del Lector: 13 al 19 de febrero

Más Leídas

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Recordamos a Miguel Ángel Espeche

Recordamos a Miguel Ángel Espeche

6 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.