• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Política arancelaria de Estados Unidos: “Hoy no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay”

Carmen Porteiro, presidenta de la Unión de Exportadores

por Iván Mourelle
19 de febrero de 2025
en Economía
Política arancelaria de Estados Unidos: “Hoy no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay”
WhatsAppFacebook

Los cambios en la política arancelaria de Estados Unidos generaron cierta incertidumbre en productores y exportadores por los perjuicios que podrían ocasionar a la región. El anuncio de grabar todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio en un 25% fue considerado por el Sr. Washington Durán, presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Industrias del Uruguay, como “una falta de apego a las reglas del comercio internacional”. Por su parte, la presidenta de la Unión de Exportadores, Carmen Porteiro, en nota concedida a La Mañana hizo un análisis de la situación y sus efectos: “Los países que se podrían ver afectados con esto son también destinos importantes para Uruguay”.

¿Cómo analiza la Unión de Exportadores las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump de gravar en un 25% las importaciones de productos en Estados Unidos? ¿Cómo afecta su operativa?

Estamos siguiendo muy estrechamente todas las novedades porque cada día van surgiendo nuevas puntas de análisis y nuevos anuncios, así que desde un poco antes de la asunción de Trump, cuando ya se manejaban algunas hipótesis, las venimos siguiendo. Ahora ya estamos bajando a tierra cuestiones más específicas que van saliendo en los sucesivos memorándums. Tenemos a todo el grupo de exportadores bastante activo e intercambiando análisis sobre la situación. Nosotros hoy, a priori, no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay, sino obviamente evaluando lo que podrían ser las consecuencias indirectas que esto generará en la región o en otros países que sí pueden verse más directamente afectados. Así que estamos analizando el día a día.

Desde la Cámara de Industria, por ejemplo, se mencionaba que generaba preocupación la falta de apego de Trump a las normas internacionales. ¿Ustedes lo entienden de esa forma también?

Estamos preocupados en términos generales por estos cambios en las reglas de juego, sin duda. Preocupados por la consecuencia que puede traer a nivel de las tasas de crecimiento global. Entendemos que estas medidas potenciales generan un nivel alto de incertidumbre, vemos mucha volatilidad en la cotización de las monedas, vemos con preocupación determinadas previsiones o incertidumbres que pueden tener los inversores. Entonces realmente hay preocupación. Estados Unidos es un destino muy significativo de las exportaciones de Uruguay, también de las importaciones. Nosotros nos abastecemos de un sinnúmero de productos estadounidenses, es un actor clave en nuestra economía y obviamente es una potencia, por lo cual estamos muy atentos.

¿Los productos que se exportan desde nuestro país pueden ser afectados por estas medidas arancelarias?

A priori entendemos que se está hablando de sectores específicos y no nos implican directamente. Lo que se habla sobre países en particular no nos afecta directamente tampoco. Está siendo muy dinámico y este es el análisis que tenemos hasta ahora. Entendemos que no nos está afectando en forma directa. Ahora bien, el tema es qué pasa con el derrame de estas medidas y con sus consecuencias más allá de que Uruguay no esté en la lista de los países afectados. Obviamente, todo movimiento que genere una caída en el comercio internacional, caídas en el crecimiento de las economías que son también destino primordial de las exportaciones de Uruguay, puede tener consecuencias. Los países que se podrían ver más implicados en esto son también destinos importantes para Uruguay. Se está hablando de China, de Brasil, que son aliados estratégicos de Uruguay a nivel comercial, por lo cual puede ser que no haya un efecto directo, pero sí indirecto.

¿Deberíamos revisar nuestra política arancelaria? Se dice que por colocar las carnes fuera del país se paga un estimado de unos 200 millones de dólares.

Creo que Uruguay tiene mucho trabajo por delante a nivel de inserción internacional. Hay cosas que el país puede hacer en cuanto a la apertura de los mercados, la diferenciación de sus productos, seguir trabajando en la diferenciación en cuanto al origen y marcar el trabajo enorme que hacen las empresas uruguayas en sostenibilidad, que es un factor que diferencia nuestros productos y servicios, sin lugar a duda. Hay bastante para trabajar y todo lo que pueda ampliar la colocación en el mundo de productos uruguayos –por ende, de trabajo uruguayo– va a ser bienvenido.

¿En qué posición está Estados Unidos en el ranking de nuestros socios comerciales y con qué productos?

Al cierre del año pasado, Estados Unidos era el tercer destino en cuanto a bienes de las exportaciones de Uruguay. Es uno de los primeros en recepción de servicios. En cuanto a los productos, uno de los principales es la carne.

¿Se avizoran riesgos de cambios de política tributaria en estos productos por la continuidad de la exportación?

Sin duda, no es que no existan riesgos. Esto está siendo muy dinámico. Esperamos que, justamente, no haya cambios. Entendemos que no habría razones para eso.

Los productores se han reunido con ustedes, han planteado inquietud. ¿Han establecido algún tipo de contacto con las autoridades del gobierno entrante para tener una visión un poco más clara de lo que puede ocurrir?

Precisamente, estamos en reuniones con la nueva administración, hablando de estos y otros temas. Dentro de lo que trabaja la Unión de Exportadores con todo el arco político está la agenda de prioridades del sector exportador, que se basa principalmente en cinco pilares. Y justamente el primero es el tema de la inserción internacional. Después también tenemos temas de costos logísticos y acceso a los mercados. Tenemos temas de costos de producción. Obviamente, el mantenimiento de las reglas de juego y de las condiciones macroeconómicas que destacan a Uruguay. Y también el desarrollo sostenible de nuestras exportaciones. Entendemos que ese es un paquete o un grupo de asuntos que son muy relevantes para el sector exportador. Claro que surgen temas coyunturales a medida que van transcurriendo los días, que hacen que además tengamos que poner otros temas en agenda, como es este de Estados Unidos, que obviamente está dentro de nuestras charlas. Por ahora, con expectativa y con alerta. Pero entendemos que estos temas de coyuntura exterior son cuestiones ante las que quizás Uruguay deba, en cierta forma, adaptarse para convivir. Sobre las decisiones de terceros países podemos tener poca injerencia, pero sí podemos hacer mucho puertas adentro para ser más competitivos, destacar nuestra producción, absorber tecnología que nos permita llegar a más mercados de mejor manera y marcar las cualidades de los productos y los servicios uruguayos.

TE PUEDE INTERESAR:

“La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”
Munyo: “Uruguay se ha vuelto un país estructuralmente caro”
“La industria no pide protecciones, sino igualdad de condiciones”
Tags: Carmen PorteiroexportacionesUnion de Exportadores
Noticia anterior

AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

Próxima noticia

“El empleo para las personas liberadas del sistema penitenciario es un puente hacia una vida digna”

Próxima noticia
“El empleo para las personas liberadas del sistema penitenciario es un puente hacia una vida digna”

“El empleo para las personas liberadas del sistema penitenciario es un puente hacia una vida digna”

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.