• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“La industria no pide protecciones, sino igualdad de condiciones”

Leonardo García, presidente de la CIU

por Redacción
5 de febrero de 2025
en Economía
“La industria no pide protecciones, sino igualdad de condiciones”
WhatsAppFacebook

El principal desafío que enfrenta la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) es mejorar la competitividad del sector, que resulta fundamental para la economía nacional, el empleo y las exportaciones. Así lo dijo a La Mañana el flamante presidente de la gremial empresarial, Leonardo García. A su vez, afirmó que aspira a que se implementen algunas de las propuestas presentadas por la institución para resolver los problemas que atraviesa el rubro.

Durante el 2024, la cámara que nuclea a las empresas industriales elaboró propuestas para aumentar la capacidad productiva, mejorar la inversión y la productividad, en un contexto en el que la falta de competitividad afecta la rentabilidad y dificulta la innovación y la creación de empleo, debido a un entorno económico y regulatorio que no ha mejorado, de acuerdo con García.

Para abordar estos problemas, la CIU propone reformas fiscales, regulatorias y laborales, como una regla fiscal más estricta, ajustes al sistema tributario y mejoras en el régimen de la Comap, además de reducir los altos costos de energía. La gremial también aboga por la igualdad de condiciones en el comercio, sin buscar protecciones, pero exigiendo que las importaciones cumplan los mismos estándares que las producciones nacionales.

Respecto a la concentración de grandes superficies comerciales, el entrevistado dijo que se considera una amenaza para la competencia, afectando a varios sectores como el alimentario.

En otro orden, se refirió a las expectativas para este nuevo año, donde destacó que habrá una mayor incertidumbre por el cambio de gobierno y la situación económica internacional, especialmente en Brasil, Estados Unidos y Argentina.

Los ejes de gestión de la CIU incluyen continuar con el plan de envases nacionales, impulsar las propuestas de política industrial y dar mayor participación a las pequeñas empresas, además de fortalecer los servicios de apoyo a la competitividad en áreas como innovación, digitalización e internacionalización.

¿Cuáles son los principales desafíos que cree que deberá sortear al frente de la CIU?

El principal desafío que nos planteamos en este período es mejorar la competitividad de la industria, particularmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). En ese sentido, la cámara tiene un grupo de propuestas que compilamos en 2024 y que les presentamos oportunamente a todos los candidatos presidenciales. Haremos todo lo posible para que las propuestas de nuestro plan de acción de política industrial sean implementadas. Representamos un sector muy importante de la economía, del empleo y de las exportaciones, por lo que esperamos tener respuestas rápidas y eficientes para mejorar nuestro posicionamiento competitivo que no ha mejorado en los últimos años.

¿Cómo está afectando a la industria la falta de competitividad?

No estamos logrando aumentar la capacidad productiva. El principal impacto es en la inversión. Hace unos años que mantenemos la misma capacidad instalada. Y tampoco estamos logrando aumentar la productividad por el lado del empleo, porque no mejora el nivel de competencias de las personas que se suman al mercado laboral. El entorno económico y regulatorio tampoco ha mejorado sustancialmente. Todo conspira contra la rentabilidad, con la retribución al esfuerzo y al riesgo que tomamos los empresarios. En este contexto es muy difícil producir más, ganar mercados, innovar, aumentar el empleo y subir las retribuciones a nuestra gente.

¿Cuáles son las soluciones que proponen como gremial para resolver estos problemas?

Como mencionaba, la cámara elaboró un conjunto de propuestas que compila la visión de los industriales acerca de cuáles son los cambios necesarios para aumentar la competitividad. En materia macroeconómica nuestra principal preocupación es el peso del Estado y el manejo fiscal. La regla fiscal fue un pedido histórico de nuestra agremiación. Finalmente se está avanzando, pero resta perfeccionarlo, porque no hay espacio para seguir aumentando el gasto y el manejo inadecuado tiene impactos en el tipo de cambio. También hicimos propuestas en lo que refiere a las regulaciones laborales como, por ejemplo, que hay que pensar en soluciones distintas para las micro y pequeñas empresas (mypes). En lo tributario, hay ajustes al sistema que realizar, algunos que no son relevantes para las finanzas públicas, pero que para algunas empresas resultan muy onerosos. Otro aspecto por mejorar es el régimen de la Comap, no es posible que haya que esperar dos años para la aprobación de un proyecto. En cuanto a la energía, pagamos costos de los más altos en comparación con los países competidores; hicimos varias propuestas para abatir ese costo.

¿Cree que el nuevo gobierno debería tomar medidas para proteger la economía nacional?

La industria no pide protecciones, sino igualdad de condiciones. Y cuando hay un arancel, que se pague, que no se eluda por mecanismos alternativos que erosionan la capacidad de venta de los proveedores nacionales. En cuanto a las regulaciones, en Uruguay, por ejemplo, importamos alimentos y medicamentos cuyas plantas no tienen el nivel de exigencias que las instaladas en Uruguay. No queremos rebajar nuestros estándares, pero sí que se les exija lo mismo a quienes introducen mercadería desde otros países.

Acerca de la concentración y el creciente poder que han tenido algunas grandes superficies, ¿se considera una amenaza para la industria nacional, en particular, en lo que respecta al sector alimenticio?

Es un problema la concentración en cualquier mercado en tanto comience a afectar la competencia. En Uruguay no ocurre solamente con los alimentos, hay más productos involucrados.

¿Cuáles son las expectativas para este año que comienza?

Este será un año de mayor incertidumbre a la habitual. Tenemos por delante un cambio de partido político en el gobierno, pero sin mayorías en el Parlamento. Habrá que ver qué Ley de Presupuesto se logra aprobar, con la importancia que tiene porque marca la proyección económica y fiscal de los próximos cinco años.

Asimismo, en lo internacional hay incertidumbre sobre Brasil, con un problema fiscal a resolver, también sobre Estados Unidos con la llegada de Trump y sus medidas disruptivas particularmente en lo comercial. Por el lado de Argentina es pronto para augurar que el proceso de Milei se consolidó y también estaremos expectantes respecto a cómo sigue la economía de este importante país vecino.

¿Cuáles serán los principales ejes de su gestión?

En mi mandato hay algunos ejes que vienen de antes, como la implantación de un plan de envases a nivel nacional, con otros parámetros y modalidades de recuperación y valorización. Es un proyecto que llevamos adelante entre la cámara y un grupo de empresas que será un antes y un después en materia ambiental para el país. Estamos muy ilusionados de lograr los objetivos que nos planteamos y los que recoge la normativa vigente.

También seguiré impulsando las propuestas de política industrial que elaboró la cámara en 2024, para darle continuidad a ese trabajo donde participamos muchos empresarios y técnicos de la institución.

Como elemento novedoso, me propuse dar más participación gremial a las mypes y emprendedores industriales, así como impulsar cambios normativos que las favorezcan, fomentando su desarrollo y consolidación.

Por último, potenciar los servicios de apoyo a la competitividad que brinda la cámara en materia de innovación, transformación digital, internacionalización, entre otros, que es un camino genuino de mejora de la productividad que la cámara viene impulsando entre sus asociados desde hace ya muchos años.

TE PUEDE INTERESAR:

El desafío de impulsar y fortalecer la industria de la vestimenta en Uruguay
Cámara de Industrias del Uruguay celebró el Día de la Industria y su 126° aniversario
“La situación de la industria alimentaria se enfrenta a numerosos desafíos de competitividad”
Tags: CIUempresaentrevistasindustriaLeonardo García
Noticia anterior

Las aventuras de un “inversor” venezolano que llevaron a un frigorífico a la quiebra

Próxima noticia

La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

Próxima noticia
La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.