• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Exportaciones de América Latina

por Maria Noel Sanguinetti Vezzoso
19 de junio de 2022
en Economía
Las exportaciones continúan creciendo, en marzo el aumento fue del 28%

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

El BID ha publicado sus estimaciones de exportaciones para el continente Latinoamericano las que vienen presentando un buen desempeño que se espera continue, pero es una constancia la incertidumbre y falta claridad en el comportamiento de variables y factores claves.

El informe del BID se ha convertido en una herramienta clave de análisis y prospectiva del desempeño exportador en la región. El mismo estima que en el primer trimestre de 2022 el valor de las exportaciones de bienes de América Latina  y  el  Caribe  (ALC)  creció  22,6%  con  respecto  al  mismo  período  de  2021.  Interesa destacar algunos de los hechos que componen este crecimiento fundamentalmente a la luz de este contexto internacional que afecta especialmente al comercio y a la producción de la región.

El crecimiento en las exportaciones de bienes de 22,6% se explica tanto por el incremento de precio como de volumen físico. Por su parte, en el 2021 las exportaciones aumentaron 27,6%, más por precios que por volumen.

Contexto de complejidades

Si bien se espera que las tendencias de crecimiento se mantengan los niveles de incertidumbre son muy altas. Venimos de un mundo comercial cada vez más complejo donde los intereses económicos y políticos han llevado a fuertes tendencias a los proteccionismos y medidas unilaterales y jugando en contra del orden internacional marcado con lo que es la OMC. En ese contexto es que surge el COVID convulsionando a todas las economías del mundo y al comercio mundial con sus rebrotes. El año pasado se dio esta suba en el precio de fletes y logística y este año empieza con la crisis por el conflicto bélico Rusia Ucrania con fuertes implicancias en costos y comercio.

El BID identifica como principales hechos que:

(i) en 2021, las exportaciones de América Latina y  el  Caribe  (ALC)  se  recuperaron  rápidamente  del shock  de  la  pandemia  del  COVID-19,  aunque  luego  del  rebote  las  tasas  de  crecimiento  de  las ventas  externas  mostraron  una  fuerte  desaceleración  en  la  segunda  mitad  del  año;

(ii)  el buen desempeño exportador se sostuvo explicado por precios y volumen;

(iii) hubo una importante afectación y reacomodamiento por problemas en disponibilidad de logística y suba de precio en fletes

(iv)  La crisis bélica entre Rusia y Ucrania afecta a la región principalmente vía precios, pero en forma diferencial por zonas.

Shock Rusia Ucrania

El 2022 se ha caracterizado por la suba de precios, los mismos no se comportan igual según ya que estos países no son socios relevantes para las economías latinoamericanas y caribeñas. En este escenario, el valor de las exportaciones de la región continuó registrando variaciones interanuales positivas significativas. La aceleración de los precios afecta positivamente  a  aquellos  países  de  ALC  que  son  exportadores netos de productos básicos, en su mayoría sudamericanos, mientras que en centroamérica el impacto sobre  el  sector  externo  es  mayormente  negativo  vía  importaciones. 

El shock producido por el conflicto entre Rusia y Ucrania reforzó el incremento en los precios de los principales productos básicos exportados por la región que se había observado durante 2021 como resultado de la recuperación pos-pandemia. En los casos de la soja, el café, el cobre, el mineral de hierro y el petróleo se registraron niveles históricamente altos.

La demanda es un factor también que afecta, por lo tanto, como se comportan los compradores de cada país es un elemento para considerar. Dentro de la demanda importa el comportamiento de China que habiendo otra vez establecido ciertas restricciones a la movilidad puede darse una nueva afectación.

Para muchos el comercia en la interna de la región no fue relevante, salvo para México donde el mayor incentivo se da desde EEUU.

Para el BID si bien existen riesgos los mismos tiene sus contrapesos haciendo que el balance sea equilibrado. Según el informe “los precios de los commodities deberían continuar presionando al alza los valores exportados, en tanto que la desaceleración de la economía de China presenta riesgos para los volúmenes de los envíos externos en los próximos trimestres”.

Lo más afectado en términos de suba de precio viene siendo el petróleo dado su relevancia en los países en guerra. El crudo venia de un aumento de 66,1% en el 2021 y en el primer cuatrimestre de 2022 subió 62.2%. Un dato a tener en cuenta es que la cotización es inferior a los máximos históricos de 2008 pero se encuentra cercana a los altos niveles promedio de 2011–2014.

El precio del cobre acumuló un aumento de 15,9% interanual entre enero y abril de 2022, habiendo aumentado 51.4% en 2021 lo que se había explicado por la reactivación de las compras provenientes de China.

Otros productos han tenido variaciones varias. En el caso de la soja que es de suma relevancia en la región ha tenido importantes volatilidades a inicio de este año. Luego de recuperarse fuertemente a inicios de 2021 sufrió una notable caída en la segunda parte del año. Pero la tendencia se revirtió a raíz de la crisis bélica, que impulsó los precios de los productos agropecuarios. El precio está cercano a los máximos históricos, y entre enero y abril acumula una suba interanual de 12,7%.

En lo que refiere a volúmenes en el primer trimestre de 2022 se estima que el volumen de las exportaciones de América Latina aumentó por encima del 10,1% interanual, tras incrementarse 8,7% en 2021 para el mismo periodo. Puede haber una desaceleración, pero aún no es clara.

La demanda de los principales socios comerciales viene con menos fuerza, en especial el caso de China que sea un comprador clave para todo el continente.

Algo de perspectivas

A pesar de las fuentes de incertidumbres y que se ha instalado una tendencia de desaceleración no es espera un cambio en a la tendencia de las exportaciones. Los indicadores de coyuntura presentan un patrón de  fragilidad  relacionado  con  la ralentización  del  crecimiento  en  China,  los  riesgos  asociados  a  la  corrección  de  las  políticas monetarias  y  las  consecuencias  de  la  guerra  en  Ucrania,  en  un  contexto  en  el  cual  los  sistemas logísticos globales siguen siendo afectados por las secuelas de la pandemia.

Interesa este análisis ya que el sector exportador y las cadenas de valor asociadas a los mismos son fundamentales para apuntalar la recuperación económica. Los mercados internos de la región latinoamericana presentan debilidades importantes y la herramienta del comercio mundial es insustituible.

*Economista

TE PUEDE INTERESAR

Fuerte exportación provoca caída en reservas de trigo en el país
Costos y algo más …
El peligro de dar nuevo impulso a la desindustrialización
Tags: América LatinaEconomíaexportaciones
Noticia anterior

En el Inisa “el rol del educador es fundamental”

Próxima noticia

En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

Próxima noticia
En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.