• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

por Tomás Saranovich
20 de junio de 2022
en Internacional
En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante la novena Cumbre de las Américas. Foto Embajada de Estados Unidos en Uruguay.

WhatsAppFacebook

Varios presidentes no asistieron a una cumbre que tuvo como centro la inversión privada como forma elegida por Estados Unidos para lograr mayor acercamiento a la región.

 “Estados Unidos nunca ha visto su ventaja comparativa en el mundo simplemente aprovechando grandes cantidades de dólares estatales, sino aprovechando todas las herramientas disponibles para nosotros, sí, algo de financiamiento público, pero realmente desbloqueando cantidades sustanciales de financiamiento del sector privado para poder impulsar el crecimiento económico inclusivo en las Américas” afirmó durante una rueda de prensa en la Cumbre de las Américas el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos Jake Sullivan. El sector privado es una herramienta que Estados Unidos intenta utilizar para volver a ganar influencia en la región, la cual por distintas causas económicas ha perdido cercanía con el gigante norteamericano que ha sido desplazado por China quien según el think thank Council on Foreign Relations es “el principal socio comercial de América del Sur y el segundo más grande de América Latina en su conjunto, después de Estados Unidos”.  

Bajo este contexto a principios de este mes se reunieron 23 mandatarios de países de tres continentes en la novena Cumbre de las Américas celebrada en la ciudad de Los Ángeles bajo el lema “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo”. La misma buscó la cooperación en desafíos compartidos, incluida la recuperación económica, el cambio climático, la salud y la migración. Por su parte los presidentes de Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitados por Estados Unidos a la cumbre debido a que “no respetan la Carta Democrática Interamericana” según las palabras del Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos Brian Nichols.

Desde Cuba como Nicaragua se sostuvo  que no irían a pesar de ser invitados, mientras el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo que la exclusión de su país fue por “miedo” por parte del gobierno estadounidense. Actualmente la relación entre ambos países tiene una mejoría gracias a la quita de sanciones para que Chevron, ENI y Repsol puedan exportar petróleo venezolano hacia Europa.  Por su parte otros países de la región criticaron la decisión de Estados Unidos y decidieron enviar a sus cancilleres, como fue el caso de México y Bolivia quienes enviaron a Marcelo Ebrard y Rogelio Mayta en representación de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Luis Arce.

Lo mismo hizo Honduras que envió a su canciller Eduardo Enrique Reina en lugar de la presidente Xiomara Castro. Además El Salvador, Guatemala y Uruguay también enviaron a sus cancilleres pero otros motivos. El presidente de El Salvador Nayib Bukele no asistió por las críticas que Estados Unidos mantiene respecto a su lucha contra el crimen organizado mientras que Guatemala envió al canciller Mario Búcaro como señal de protesta por las críticas de Estados Unidos a la reelección de la fiscal general de Guatemala María Consuelo Porras, que es acusada de corrupción e incluida el año pasado en la lista de Actores Antidemocráticos y Corruptos de la Sección 353 de Estados Unidos. Mientras que nuestro país tuvo que enviar al canciller Francisco Bustillo luego que el presidente Luis Lacalle Pou diera positivo por coronavirus.

Ciudades, salud, economía y migración: Los puntos de Biden y Harris

Desde el inicio de la cumbre tanto el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como su vicepresidente Kamala Harris y el secretario de estado Anthony Blinken anunciaron importantes proyectos con para toda la región.

Uno de ellos fue la primera Cumbre de las Ciudades de América que será celebrada en abril del año que viene en la ciudad de Denver, Estados Unidos, enfocada en los alcaldes y representantes de las ciudades más importantes de cada país de este hemisferio.  Esto será complementado por la iniciativa “Ciudades Adelante” que es “un programa de participación diplomática, desarrollo de capacidades e intercambio de conocimientos entre pares centrado en resolver problemas urbanos que van desde la sostenibilidad hasta la inclusión y la resiliencia climática” según el Departamento de Estado de Estados Unidos. La importancia que tiene para la administración Biden-Harris es respecto al rol de las “comunidades locales y su capacidad para impactar positivamente el nexo de la política económica exterior e interior”.

Para ello el gobierno de Estados Unidos podrá equipar a “líderes locales” con nuevas herramientas y asociaciones con ciudades de Estados Unidos y con socios del sector privado y tendrá tres partes esta iniciativa: Un plenario de alcaldes, una exposición comercial y Programas comunitarios y de partes interesadas. Los cuales permitirán mayor intercambio entre pares, búsqueda de más inversión para las ciudades y acuerdos para “empoderar individuos de todas partes de la comunidad” según la declaración publicada por la Casa Blanca.

A nivel sanitario se presentó el pasado miércoles 8 el “Plan de acción de salud y resiliencia en las Américas” destinado a fortalecer los sistemas de salud como así la coordinación entre los países con foco en “preparase mejor para futuras emergencias sanitarias”. Según Biden este plan estará funcionando  en su totalidad para el año 2030. Para  complementarlo se capacitará a más de 500.000 funcionarios de la salud, científicos y profesionales de la región dentro de los próximos 5 años.

“Asociación Americana Económica para la Prosperidad” es el nombre para el plan económico que Biden presentó enfocado en el inicio de la cumbre para potenciar la región, que en palabras del presidente estadounidense general el “31,9% del PBI mundial”. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será la herramienta elegida para lograr inversiones y mayor desarrollo del sector privado en la región.  

Pero la más importante fue la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, un acuerdo regional para “manejar la migración de una forma predecible para las naciones” según el Departamento de Estado de Estados Unidos. La misma cuenta de cuatro partes: Estabilidad y asistencia a las comunidades, expansión de vías legales, gestión humana de la migración y respuesta de emergencia coordinada, todo esto tendrá una financiación base de 339 millones de dólares. Los países centro serán Belice, Colombia, Ecuador, Costa Rica y México. Belice aplicará un programa para regularizar los migrantes que han llegado desde todo el Caribe y también desde América Central. Respecto a Colombia y Ecuador es respecto a la población de migrantes venezolanos que ha llegado a su país,  a modo de ejemplo más de 1 millon y medio de venezolanos que viven actualmente en Colombia.  Costa Rica aplicará un nuevo plan para proteger a los migrantes llegados desde Venezuela, Nicaragua y Cuba. Respecto a Cuba se verá beneficiado por la reactivación del programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar Cubana por parte de Estados Unidos.

Sobre México y la región, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos lanzará un plan piloto de 65 millones de dólares para apoyar la contratación de trabajadores  de Centroamérica para el sector agricultor estadounidense

TE PUEDE INTERESAR

La crisis energética y alimentaria agita el mapa geopolítico
EEUU: gobierno lanza programa por creciente aumento de la epidemia de opioides

Tags: BidenCumbre de las Américas
Noticia anterior

Exportaciones de América Latina

Próxima noticia

La leche en polvo se mantiene sobre los cuatro mil dólares

Próxima noticia
La leche en polvo se mantiene sobre los cuatro mil dólares

La leche en polvo se mantiene sobre los cuatro mil dólares

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.