• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas

Ramón Pampín, economista y gerente de PwC

por Redacción
11 de octubre de 2023
en Economía
Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas
WhatsAppFacebook

El economista y consultor Ramón Pampín, gerente de PwC, quien fuera además asesor del Ministerio de Economía durante el primer año de gobierno, en entrevista con La Mañana habló sobre el complejo escenario mundial y las perspectivas económicas a futuro.

Durante la entrevista se refirió también a la realidad que atraviesan los comercios del litoral debido a la diferencia cambiaria con Argentina, evaluó la política económica de la actual administración y remarcó que “siempre hay ganadores y perdedores” en lo que respecta al tipo de cambio.

¿Cómo ve el panorama económico mundial?

Estamos con China complicada, que ya viene con procesos anteriores de desaceleración económica y con un sector de real estate bastante comprometido desde hace muchísimo tiempo. La economía china seguramente tiene sus tiempos y formas de procesar que quizás no son tan occidentales. En el caso de Estados Unidos, llamale más en el hemisferio occidental, en el último tiempo el gran tema ha sido el de las políticas monetarias, es decir, después del impacto del covid-19, cómo reaccionaron los bancos centrales, cómo enfrentaron ese proceso de inflación mundial. Hoy Estados Unidos está llegando a una proximidad de los aumentos de la tasa de la Fed, se suponía que quedaba un incremento en lo que falta del 2023, aunque ahora hay pocas probabilidades de que eso se dé. Eso no implica que empiecen a bajar las tasas relativamente pronto. También tienen un problema con la hoja de balance como cualquier banco central cuando hace una política monetaria muy expansiva: se llenan de papelitos y luego tienen que establecer un plan para sacarse esos papelitos, entonces están enfrentando eso. En estas últimas semanas las subas de las letras del Tesoro han sido muy importantes, el dólar ha subido en todos lados del mundo. Y Europa siempre está rezagada, va más lenta y reacciona a las crisis con mayor lentitud que Estados Unidos, en general, porque tiene mercados más inflexibles. Ese es el panorama general del mundo y que, visto desde la ventanita chiquita de un país como Uruguay, nos pega vía precio de commodities y vía tipo de cambio.

¿Cuáles son las perspectivas económicas mundiales?

Que Estados Unidos procese esa política monetaria que es lo que nos va a afectar. Hacia el año que viene no creo que haya grandes cambios respecto de lo que dije. Después, siempre pueden surgir cambios que uno no percibe o no supo interpretar. Desde el punto de vista de la historia económica venimos de dos golpazos fuertes, de la crisis de 2008 de Lehman Brothers y del covid-19. En todos los casos, los gobiernos occidentales fueron muy activos en cuanto a sus políticas, sobre todo fiscales, pero monetarias también. Hoy estamos ante un mundo que abandonó una política de dinero barato. Por más que la tasa deje de subir, se mantenga igual y luego baje, da la sensación de que no va a bajar a cero. Si vos graficás la tasa de los fondos federales, la tasa de los depósitos, vas a ver que desde 2008 en adelante esas tasas estuvieron pegadas a cero. Fueron 15 años donde las tasas estuvieron mucho tiempo en valor nulo y eso fue un esfuerzo muy grande para los gobiernos. También vimos un esfuerzo muy grande desde el punto de vista fiscal, entonces, aunque sea historia económica, las economías están con sus motores un poco agotados.

Yendo a la realidad de la región, ¿qué efectos fiscales cree que podría tener para Uruguay si la moneda argentina sigue subvaluada por un tiempo extendido?

Puede haber efectos, pero no los tengo cuantificados. Entiendo que en los niveles generales del país no tiene un gran impacto, sí lo tiene en las economías locales. Como todo, requiere acciones, pero es bastante complejo y tiene un origen en un fenómeno inflacionario, de crecimiento de precios, y en un fenómeno de niveles de precios.

¿Hay algo que se pueda hacer desde el punto de vista fiscal justamente para aliviar la situación del comercio del litoral?

Siempre algo se puede hacer. Si uno fuera hacedor de política, debería ver la forma, porque son circunstancias que afectan mucho a economías locales, pero también los desequilibrios que existen del otro lado son mayúsculos, entonces a veces es muy difícil revertir todas las consecuencias. Es una situación bastante compleja. Entiendo que algo se tiene que hacer. Hay que tener todos los instrumentos arriba de la mesa y medir muy bien el impacto y el costo-beneficio de cada medida.

¿Cómo evalúa en términos generales la política económica actual y qué diferencias ve con respecto a las administraciones anteriores?

Desde el punto de vista fiscal se ha introducido una institucionalidad fiscal, antes existía en la medida en que había metas sobre el techo de la deuda, pero ahora ha habido un avance que es bueno y sobre eso hay mucho para crecer. Se ha seguido con la política monetaria por parte de metas de inflación y se apunta a crecer sobre las cosas que están bien hechas y a mejorar lo que no está bien hecho. Tenemos la continuidad de los Consejos de Salarios, donde se ha dado algún tipo de separación entre pequeñas empresas y el resto. Son señales que hay que empezar a ver en la negociación salarial para poder separar a los diferentes y juntar a los iguales. El Banco Central (BCU) no ha intervenido, eso es una señal importante, con un tipo de cambio que ha permanecido bajo. Eso ha sido un cambio. En las administraciones anteriores, el instrumento de compra de divisas era una herramienta.

¿El tipo de cambio bajo genera una preocupación, tal como advierten desde algunos sectores de actividad?

El tipo de cambio es un precio bien difícil de analizar en el sentido de que dependiendo de qué sector lo mire, va a estar más contento o más triste. Lo que los analistas podemos hacer es tratar de entender las causas del nivel en el que se encuentra y que eso contribuya a comprender el análisis de cómo se está comportando. Nosotros lo que vemos es que hay factores internos que son sectores a los que les está yendo bien como los exportadores de servicios, y la inversión extranjera directa, que son elementos que están trayendo dólares hacia el Uruguay y en cierta forma eso hace que ese precio esté más abajo. Esa realidad no la ven otros sectores que no están teniendo ese éxito, entonces quizás no es perceptible. Siempre hay ganadores y perdedores. Las políticas tienen que ser coherentes, es decir, la política monetaria, la política fiscal, la política de ingresos.

¿Hoy ve esa coherencia? Hay quienes critican que no la hay.

Sí, siempre puede ser mejor. La política monetaria evidentemente ha sido contractiva, ha estado con la tasa de política monetaria por el 11%, ahora está bajando. La política fiscal se ha deteriorado un poco en los últimos meses, es una realidad. La analizamos en función de las metas que se están poniendo justamente en la institucionalidad fiscal. Veremos cómo cierra el año. Y en los Consejos de Salarios es bien interesante lo que sucede, tenemos claro que el tipo de negociaciones en general es indexatorio, es medio paradójico que ahora que estamos en una inflación tan baja que es 3,8%, no se hayan ajustado las pautas de negociación a este nuevo escenario inflacionario. Quizás ahí hubiera sido un buen momento para poder validar expectativas más bajas. Es deseable que estén alineados. La política monetaria ha hecho el esfuerzo de ser muy contractiva, la política fiscal ha estado poniendo un cumplimiento fuerte sobre la institucionalidad, lo que ha pasado es que hemos estado con años donde la sociedad ha necesitado a la política fiscal.

TE PUEDE INTERESAR

Se busca: una globalización “light”
“Los proyectos de hidrógeno verde de la Unión Europea se han calificado explícitamente de neocoloniales”

Tags: consejo de salariosinflaciónpolítica monetaria
Noticia anterior

Rogelio Martínez: “Es necesario gastar menos en fármacos e invertir más en termalismo”

Próxima noticia

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Próxima noticia
Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.