• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Senador Juan Straneo se suma a la campaña “Deuda Justa” y otros legisladores nacionalistas también lo harían

por César Barrios
11 de octubre de 2023
en Política
Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Senador Guido Manini Ríos y senador Juan Straneo, durante el anunció de su adhesión a la campaña “Contra la usura y por una deuda justa”.

WhatsAppFacebook

El senador del Partido Nacional, Juan Straneo, anunció su adhesión a la campaña “Contra la usura y por una deuda justa”. Straneo es suplente de Juan Sartori. El acto realizado en el Palacio Legislativo contó con la presencia del líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Rios.

Este señaló que la campaña desde el momento de su lanzamiento busca reunir a distintos sectores políticos y organizaciones sociales en el entendido de que se trata de un problema transversal a toda la sociedad. Según Manini Rios, “hoy los uruguayos tienen claro de que tienen en sus manos, por primera vez en la historia, la posibilidad de cambiar una situación de abuso que vienen sufriendo desde hace muchísimos años, hoy con una firma y dentro de un año con un voto”.

En diálogo con La Mañana, Manini Rios expresó que la firma de Straneo significa algo importante para la campaña. “Se trata de un senador de la República que ha actuado en la mayor parte del período, que manifiesta su voluntad de adherir a algo que indudablemente es una causa nacional. Además, se suma a quienes desde el ámbito político ya lo han hecho y a otros que ya nos han anunciado, que lo van a hacer. No los vamos ahora a nombrar porque serán ellos los encargados de anunciarlo”, dijo.

Manini Ríos expresó: “Sabemos que muchísima gente está hoy requiriendo firmar. Se trata de gente de otros partidos y los dirigentes políticos tienen la obligación de interpretar el sentimiento de su gente y por eso se están sumando”. Para el líder de Cabildo Abierto esto es una comprobación de que cada día que pasa el movimiento por una Deuda Justa se incrementa, lo que llevará alcanzar las firmas con bastante antelación del plazo previsto, o sea abril de 2024.

Cuando se lo consulta por las críticas recibidas por el proyecto desde dentro de sectores de la Coalición y que repercusiones puede tener este tema en la campaña política, sostiene que “primero que nada es una comprobación de que este tema es de una altísima sensibilidad en la gente. Claramente, es uno de los grandes temas nacionales que hay que atender”. Añadió: “Lamentablemente se optó por ignorar un proyecto que presentamos hace tres años y no se quería tocar el tema con la excusa de que no se pueden cambiar las reglas de juego y no intervenir en contrato entre privados”. De esta manera, hacía referencia al proyecto de reestructura de deudas de las personas físicas, que no tuvo el apoyo de integrantes del Partido Nacional, del Partido Colorado y el Frente Amplio para su aprobación.

“Pero el tema ahora no se puede ignorar. Todos saben que las firmas van a estar y, por lo tanto, el político tiene que sintonizar e interpretar a sus seguidores. Eso lleva que muchos dirigentes están ahora, primero, bajando las críticas que en su momento tuvieron hacia el proyecto y muchos de ellos van a terminar incorporándose a la campaña”.

También lo consultamos con respecto a la votación (por unanimidad) en el marco de la Rendición de Cuentas, de un artículo que señala que ningún organismo público podrá solicitar el Clearing para brindar sus servicios. Manini Rios dijo que esta aprobación es consecuencia de toda la movida que inició Cabildo Abierto con su proyecto de reestructura de deuda de las personas físicas y ahora con el plebiscito por Deuda Justa.

“Las tasas de interés han bajado notoriamente en los últimos tiempos a partir de que arrancamos con la recolección de firmas. Y esta señal que dio ayer el Senado, y que se va a ratificar en Diputados, de que el estar en el Clearing no puede ser un obstáculo por acceder a servicios públicos, va también alineada con este tema. Si Cabildo Abierto no hubiera puesto el tema en la mesa, esto se seguiría ignorando como se hizo toda la vida, porque hasta el día de ayer a nadie se le había ocurrido que no se puede prohibir el acceso a un servicio público por estar en el Clearing. Lo que cambió es que ahora se entiende que hay una realidad escandalosa y es que haya tantos uruguayos con este problema, por lo cual, con esta medida, ahora los ciudadanos van a salir beneficiados”, sostuvo el legislador.

Straneo: “Bases muy razonables”

El senador nacionalista Juan Straneo, es suplente de Juan Sartori, pero ha venido actuando en gran parte de la actual legislatura. Straneo fue consultado por La Mañana ante su apoyo a la campaña “Deuda Justa” y lo consultamos de por qué decidió dar este paso.

“Creo que tiene bases muy razonables y un sentido de realidad en cuanto al clamor popular. Uno lo ve en el día a día, la inquietud de la gente de no poder afrontar deudas, generalmente por préstamo de consumo frente a las entidades financieras”.

Straneo tiene una visión más profunda sobre el tema e indica que esta situación “ha generado divisiones familiares y problemas hasta a personas que le provocaron trastornos complejos. O sea, más allá de la situación de las deudas, se genera un problema dentro de las familias”.

Para el senador es por esta razón que se necesita una solución legislativa.

Recordó que Manini Rios había intentado mediante un proyecto buscar una solución al tema del endeudamiento de las personas, lo que no fue posible. Straneo dijo que, por esta razón, es que se salió en esta segunda instancia con una iniciativa de modificación de la Constitución. “Yo creo que eso es mérito, como para escuchar el reclamo, para dar por bueno la iniciativa y para apoyarla”, sostuvo.

Cuando se lo consultó por la posición al respecto del senador Juan Sartori, Straneo dijo “con Sartori lo he conversado y ve con buenos ojos la iniciativa. Lo está estudiando en profundidad, por lo cual no es de extrañar que en futuro también puede adherirse a la campaña”. Sobre la interna del Partido Nacional, manifestó que sobre Deuda Justa y la recolección de firmas ha dialogado con algunos legisladores. “Algunos tienen una franca posición contradictoria al proyecto y se lo han manifestado al propio Manini. Por otro lado, hay otros que lo ven con buenos ojos, y también puedan tomar una decisión positiva en el futuro, adhiriendo y firmado”.

Al consultarle su opinión sobre la postura del Frente Amplio que está contra la campaña, Deuda Justa sostiene que tal oposición surge “porque no es un proyecto propio”. “No creo que haya mucho más misterio que eso, más allá de que tiene sus argumentos y los hemos escuchado. Se han dado discusiones en el ámbito parlamentario y la posición del Frente Amplio ha sido muy contundente con respecto a estos temas, pero en este caso no veo el mismo eco”, acota Straneo, agregando que “también en el Frente Amplio saben que de prosperar este plebiscito tendrá un fuerte impacto tanto en el ámbito privado como público”, por lo cual hay que ver cuál será la posición final de ese partido.

TE PUEDE INTERESAR:

Diputada del Partido Nacional se adhiere a la campaña de deuda justa
USU se suma a recolección de firmas por “Deuda Justa”
“Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes
Tags: Cabildo Abiertodeuda justaGuido Manini RíosJuan Staneosartori
Noticia anterior

Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas

Próxima noticia

“Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

Próxima noticia
“Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

"Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.