• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rogelio Martínez: “Es necesario gastar menos en fármacos e invertir más en termalismo”

El balance de Termatalia 2023

por Redacción
11 de octubre de 2023
en Actualidad
Rogelio Martínez: “Es necesario gastar menos en fármacos e invertir más en termalismo”

Foto: Rafa Chagas

WhatsAppFacebook

La 21° edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, Termatalia 2023, se desarrolló en Salto y Paysandú entre el 4 y el 6 de octubre. Contó con la participación de unas 500 personas entre técnicos, especialistas y operadores turísticos termales del mundo.

La Mañana tuvo la oportunidad de formar parte de las tres jornadas, que se dividieron entre establecimientos termales de los dos departamentos. Se trató de un evento con una excelente organización y que tuvo un punto clave: la participación fuera de agenda del presidente Luis Lacalle Pou en la inauguración, que dejó en evidencia el interés de nuestro país por el termalismo.

En las jornadas fue posible conocer las instalaciones termales de Salto y Paysandú a través de un cronograma muy bien pensado y que se cumplió plenamente. La atención estuvo atenta a cada detalle, desde la alimentación hasta las visitas guiadas.

En lo que respecta a las numerosas autoridades que se presentaron esos días, todos se mostraron abiertos al diálogo, tanto con los empresarios y profesionales como con la prensa. El presidente, los intendentes, los ministros, las autoridades de las embajadas y de iniciativas privadas de renombre mundial, se nuclearon por un mismo fin: encaminar al Uruguay hacia un futuro termal de salud y bienestar.

Uno de los presentes en Termatalia fue su presidente Rogelio Martínez, quien en entrevista con este medio aseguró que en Uruguay vio un interés importante por parte del Gobierno y las intendencias de interiorizarse aún más en el turismo termal para promocionarse en el exterior. “No podemos engañarnos, la situación económica en este momento es la que es, y al mismo tiempo se cuenta con un país vecino que también tiene aguas termales y que sus precios no tienen comparación con los de aquí. Sin embargo, es algo coyuntural y Uruguay ya está pensando en lo que vendrá”, apuntó.

Martínez sostuvo que es necesario estar preparados y modernizarse, seguir trabajando y potenciar el termalismo local, al que calificó como de mucha calidad. “Me ha asombrado la gran colaboración que hay; en Galicia, por ejemplo, llevamos unos años donde hay una buena colaboración de las instituciones provinciales y regionales, las competencias son muy diferentes a las de Uruguay, pero cada uno, dentro de las fortalezas que tiene, están ayudando al sector privado”, indicó.

“Aquí tiene que haber una colaboración público-privada clara, las instituciones deben estar para ayudar a que privados salgan adelante, y no es regalar nada, es poner las condiciones óptimas para que la gente que realmente pone la inversión tenga algún beneficio, y que al mismo tiempo sea un beneficio colectivo para todo el país”, expresó.

El equilibrio entre la medicina y la recreación

Una de las características de las termas en Uruguay es el uso recreativo que se le da a las instalaciones, algo muy al contrario a lo que pasa en Europa, que desde hace miles de años las aguas se asocian a tratamientos medicinales. Lo cierto es que las aguas termales en América comenzaron a utilizarse hace poco más de 100 años, por lo que es notoria la distancia en años de desarrollo en comparación con el viejo continente.

“En Europa se fue por la vía de la terapia, abandonado un poco el resto de los usos, pero al día de hoy el turismo deportivo está muy vinculado a las aguas mineromedicinales, a los balnearios –que son las instalaciones termales–, por lo que se está abriendo hacia una promoción lúdica que al final no es lúdica porque no deja de ser turismo de salud y bienestar para gente que no esté enferma”, detalló el presidente de Termatalia.

Al principio acudían personas mayores, pero llegan a esas edades en mejores condiciones físicas y mentales y desde jóvenes mucha gente utiliza el termalismo como un turismo de salud. “Siempre digo que hay que gastar menos en fármacos e invertir más en termalismo. Hay que prevenir para no tener que curar. Utilizar el termalismo desde jóvenes en muy importante para utilizar menos fármacos de viejos”, aseguró.

En ese sentido, Martínez indicó que Europa seguirá influyendo a nuestro país para alcanzar el equilibrio entre el entretenimiento y la salud respecto a los usos de las aguas termales. “Es algo muy bueno ver campañas publicitarias en las que se invita a la población a utilizar las instalaciones de las termas entre semana, en momentos en los que no hay aglomeraciones, esto es algo que Europa lo hace de forma permanente, invierte en campañas para acercar a los usuarios”.

Además, dijo que se utiliza el termalismo social, y el Instituto de Servicios Sociales ofrece a las personas la posibilidad de ir a los balnearios, y otras instituciones como gobiernos provinciales de España también acompañan en ese camino.

“Esto se hace porque se ha visto en Europa y lo que queremos traer a estas ediciones de Termatalia es precisamente experiencias de otros lugares para que se vea, se compare y se elija. Todo eso sirve para iniciar un camino, y ese camino hay que profundizarlo a partir de ahora”, puntualizó el presidente.

La mirada de los anfitriones

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, recordó que hace 66 años el Estado uruguayo emprendió una búsqueda de fuentes de riqueza y se sumergió en las entrañas de la tierra. No encontró el petróleo que buscaba, pero sí encontró aguas termales y lentamente les dio un propósito. “Hoy llega Termatalia al país, y nos viene a interpelar para adelantarnos a nuestro destino, para nutrirnos de experiencia sobre los distintos usos de estas aguas”, introdujo en la inauguración del evento.

Reafirmó la idea de que en el turismo termal sirve mucho más la complementariedad que la competencia, y que así lo entendió el Uruguay y la región. “Lo que tenemos que hacer es adelantarnos a nuestro tiempo, copiar las nuevas experiencias, dándole prioridad en las agendas gubernamentales, y dando el espaldarazo a los privados para que se animen a invertir”, dijo.

Indicó que los públicos son cada vez más exigentes y es preciso vender experiencias y ser buenos anfitriones, “y la única forma de lograrlo realmente es a través de complementarse con los demás”. Agregó que finalmente el desafío tiene que ver con aquellos que hace 66 años buscaron una fuente de riqueza y no advirtieron que la habían encontrado, pero que hoy es preciso llevar prácticas amigables para sacar el mayor provecho de ella.

Por otra parte, Andrés Lima, el intendente de Salto, dijo que es invalorable la posibilidad de establecer contactos personales con profesionales termales del mundo y que eso abre puertas para el turismo termal uruguayo. “La promoción de las termas es producto de una línea de trabajo que todos los gobiernos han mantenido, y creemos que la cooperación público-privada es la mejor herramienta”, añadió.

Lima sostuvo que el plan es que lleguen turistas no solo del continente sino de todo Europa y el mundo, y que en ese sentido se seguirá apostando al desarrollo. “Por eso en estos días presentaremos el marco legal que permita el desarrollo de barrios residenciales, con tres iniciativas que están sobre la mesa y que son claves para el desarrollo de la región y el departamento”, adelantó.

TE PUEDE INTERESAR:

Termatalia llega al país para impulsar el desarrollo del “petróleo incoloro de la cuenca del Río Uruguay”
Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay
Termatalia Uruguay se presentó en FITUR Madrid
Tags: Termaliaturismo
Noticia anterior

CTM de Salto Grande: deben renunciar

Próxima noticia

Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas

Próxima noticia
Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas

Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.