• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

por Sergio Gorzy
27 de septiembre de 2023
en Deportes
Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

En el clásico madrileño, la victoria de Atlético Madrid sobre Real Madrid mostró un Josema Giménez recuperado y en gran nivel. Foto: Tenfield.

WhatsAppFacebook

Mientras se ultiman detalles para solucionar momentáneamente el conflicto del fútbol y con ello el regreso de la actividad local, se acerca la nueva doble fecha de las Eliminatorias.

Marcelo Bielsa ya envío la lista de reservados y como la vez pasada, la misma no fue notificada. Algunos nombres se van filtrando por llamadas que colegas realizan a los futbolistas y de esas llamadas se desprenden algunas situaciones de futbolistas no reservados.

El último fin de semana fue auspicioso en cuanto a futbolistas uruguayos de nivel de selección por el mundo.

En el clásico madrileño, la victoria de Atlético Madrid sobre Real Madrid mostró un Josema Giménez recuperado y en gran nivel. El problema es que Josema todavía tiene dos partidos de suspensión por delante fruto de la sanción que recibió en la Copa del Mundo. Eran cuatro partidos, pero en los dos primeros coincidió con una lesión que lo tuvo dos meses sin jugar. Ahora se lo vio totalmente repuesto. La afición “colchonera” lo despidió con una ovación fruto del gran partido realizado ante el rival de todas las horas. Sin lugar a dudas estará presente en la doble fecha de noviembre ante Argentina en Buenos Aires y Bolivia de local.

Aprovecho esto para decir que creo que es el capitán de esta selección. Así como Diego Lugano heredó las cintas de capitán de Paolo Montero y Pablo García que junto a Darío Rodríguez le transmitieron valores históricos de esa responsabilidad que encuentra su origen en el inicio del siglo XX, o sea hace más de 100 años, pasando por Nasazzi y Obdulio. Y vaya que Lugano cumplió con creces, dejando su herencia para otro gran capitán como Diego Godín. No hay dudas que Godín compartiendo zaga con Josema le fue trasladando su forma de encararlo y la importancia de la labor. Es por eso que creo que cuando regrese Josema deberá tener la cinta sin desmedro de nadie, y mucho menos de Federico Valverde.

Ya que estamos con Valverde destaquemos que fue elegido por sus compañeros al comienzo de esta eliminatoria. Los candidatos eran dos. Nahitan Nandez y Federico. El mismo Nandez entendió que debía impulsar a Valverde teniendo en cuenta la doble condición de jugador con personalidad en el medio del campo con la clara realidad de ser el mejor uruguayo en este momento en el fútbol de élite. Inteligentemente Nandez impulsó que Valverde asumiera la responsabilidad y le tomara el gusto. Ambos tienen pasta para ser capitán.

Con respecto al “Halcón”, no tuvo un buen clásico, pero ya está por arriba del bien o del mal y una derrota no puede hacerle mella para nada. Es una figura excluyente que obviamente está en la lista de reservados.

Para esta doble fecha ha trascendido el regreso de dos jugadores con experiencia que estaban lesionados. Por un lado Ronald Araujo de Barcelona y por el otro Matías Vecino del Lazio de Roma.

Araujo volvió con un gran partido luego de 40 días de inactividad para la victoria de su equipo por 3 a 2 ante el Celta de Vigo y ayer ante Mallorca en un empate 2 a 2. El riverense de apenas 24 años también fue ovacionado por sus hinchas. Se sabe que puede ser zaguero o lateral derecho. Todo indica que al menos en el partido ante Brasil pueda ser lateral para ocuparse del crack brasileño Vinicius con quien ha tenido duelos intensos en clásicos españoles y siempre ha salvado con buena nota.

En el caso de Matías Vecino todo indica que Bielsa lo probará como zaguero en lugar de utilizarle como doble 5 o mediocampista de marca. Es que, con 32 años, es algo lento para lo que le gusta al DT en el medio, pero con 1.89 de altura y gran capacidad futbolística le puede dar al equipo lo que faltó ante Ecuador que fueron centímetros en el área.

Y sobre el tema de la altura en la zaga, parece poco razonable que Sebastián Coates otra vez no haya sido convocado. El zaguero del Sporting de Lisboa hace años es el capitán de su club en una Liga que es cantera de grandes jugadores en Europa. Fue campeón, mejor jugador del torneo, tiene años con la celeste (desde la Copa América de 2011 cuando fue titular por lesión de Godín y además de campeón fue elegido la revelación de ese torneo) y siempre que entró rindió. Con 32 años y 1.96 de estatura tiene total vigencia y trascendió que esta vez Bielsa lo llamó para explicarle por qué no lo citará.

Sospecho que esa llamada le puede dejar puertas abiertas dependiendo resultados y futuros rivales. Cosa que no sucedió con Suárez y Cavani.

El caso de Edinson Cavani no está en discusión hoy en día. Su enrolamiento a Boca Juniors todavía no ha dado los resultados que el hincha espera de él. Fue recibido como una estrella mundial, que lo es, pero en ocho partidos un solo gol tiene sabor a poco en un Boca que no brilla con un técnico que parece no plantear partidos para su lucimiento. Ahora jugará contra Palmeiras en semifinales de la Libertadores y en el medio con River por el torneo local. Si aparecen los goles y las asistencias seguramente este primer sabor quedará en el olvido y lo transformará en el ídolo que todos en Boca quieren confirmar. Ojalá se concrete pero por ahora sus actuaciones no presionan al rosarino para convocarlo.

Diferente es lo de Suárez. Su actuación en Gremio en lo que va del año ha sido excelente en mi criterio. Lleva jugados 41 partidos sobre los 50 jugados por su club, anotando 19 goles y dando 12 asistencias. O sea que fue clave en 31 goles sobre los 82 de su club, a pesar de haber faltado a nueve partidos en la exigente forma de disputa que tiene el fútbol de Brasil. Es cierto que no tiene la rapidez que Bielsa pretende. Pero no podemos decir que juega en un fútbol lento ni de bajo nivel. La liga de Brasil no es la Premier, ni la liga de España o Italia, pero es mucho más que la MLS de donde viene por ejemplo Facundo Torres o la Argentina de donde viene Nicolás de la Cruz. Fue elegido por voto popular como el mejor centrodelantero de la primera rueda del Brasilerao. No pueden decir que los hinchas de Gremio lo votaron porque en Brasil hay clubes de enorme convocatoria en Sao Paulo o Río. Así que fue el mejor y punto. Bielsa no lo ve para su forma de jugar los partidos o está seguro (en esto tiene razón) que no llegará al Mundial de 2026. Pero hoy en día no hay otro que no sea Darwin Nuñez que sea igual o más que Suárez. Creo que Uruguay no debería darse el lujo en este 2023 de arriesgar puntos en juego sin contar con él para dar una buena mano cuando no aparecen futbolistas indiscutidos en su puesto. Obviamente esto no va a suceder, se cerró el ciclo de Suárez y como leyenda que ya es mereció ser llamado como lo fue Coates y lo había prometido Bielsa en su primera conferencia.

Darwin Nuñez ha comenzado a hacer goles en forma continua y se muestra exuberante en el Liverpool.

Volverá a faltar Rodrigo Bentancur y se espera pueda estar recuperado en noviembre. Es claro que en Europa brillan Araujo, Josema, Valverde, Bentancur y Darwin. En Argentina y Brasil brillan Nicolás De La Cruz y Giorgian De Arrascaeta. No son los únicos pero da para entusiasmarse mientras Pellistri suma minutos en Manchester United y Maxi Araujo la rompe en México.

Ahora quedará analizar la lista definitiva y especular sobre lo que podrá pasar en Barranquilla ante Colombia y Brasil en el Centenario.

TE PUEDE INTERESAR

Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?
Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

Tags: BielsaCelestefútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

¿Entropía o desinteligencia?

Próxima noticia

El artiguismo presente

Próxima noticia
El artiguismo presente

El artiguismo presente

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.