• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

Ni tanto ni tan poco

por Sergio Gorzy
13 de septiembre de 2023
en Deportes
Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

El primer gol a Chile por Nicolás de la Cruz. Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

El comienzo de las Eliminatorias sudamericanas para Uruguay marcó temas interesantes. Para mi gusto el saldo de esta doble fecha es auspicioso.

Aun así, lo logrado es lo de “siempre”. ¿Por qué? Porque hay datos estadísticos que traducen lo sucedido al papel y sobre todo a la tabla de posiciones. Pero vayamos por partes.

Partido con Chile

En primer lugar, en el 3 a 1 ante Chile pasaron varias cosas. 

  1. Sobraron entradas. No se podía cobrar precios altos en una eliminatoria que tiene siete chances de clasificar entre 10 participantes en un barrio que contiene a Bolivia y Venezuela.
  2. El homenaje al capitán Diego Godín fue tan merecido como emotivo.
  3. Nicolás de la Cruz jugó un partidazo, coronado con dos golazos y una asistencia. Lo habían criticado durante nueve meses por un tiro libre malogrado ante Ghana en el Mundial.
  4. El mediocampo de Federico Valverde, Manuel Ugarte y, como dije, de la Cruz fue una máquina de recuperar pelotas sin falta y habilitar rápido a compañeros para contragolpes de cuatro o cinco hombres a una velocidad inusual.
  5. Darwin Nuñez jugó un enorme partido, si bien no hizo goles y marró un par. Pero dio las dos asistencias para los goles de Nico.
  6. El regreso de Nandez fue importante y se afianzó como lateral derecho.
  7. Se vio mucho tiki-tiki, al estilo Juan Ramón.
  8. 107 años sin perder con Chile de local, desde la primera vez en 1916. O sea que Chile nunca nos había ganado acá.
  9. Fue el partido 29 de local ante Chile, con 22 victorias y 7 empates. El invicto continúa.
  10. En Eliminatorias los chilenos vinieron 10 veces, perdieron 9 y empataron 1, curiosamente cuando los dirigió Bielsa en 2009.
  11. Uruguay amplió el record mundial de ganar el primer partido de Eliminatorias con 12 victorias consecutivas, desde el Mundial de 1982 hasta ahora. El segundo es Alemania con 10 eliminatorias ganando en el debut de forma consecutiva.

Ante una apabullante victoria o una aplastante derrota surgen voces sobre qué nació primero, el huevo o la gallina. El debate sería si Uruguay aplastó a Chile por los chilenos porque no tienen nada o porque asoma una generación exuberante liderada por un DT que les llega a sus futbolistas como pocos.

He visto muchas veces a Uruguay jugando contra rivales flojos y perder algún punto o lograr alguna victoria ajustada nomás. No pienso quitarle mérito alguno a un debut casi perfecto.

Partido con Ecuador

Luego vino el partido en Quito. Me resisto a analizarlo en profundidad. No es justo. Los partidos en Quito, Bogotá o La Paz, aunque hemos ganado varias veces, son raros. Es muy difícil pedirle a un deportista que responda como en el llano.

Por su parte, Ecuador no solo es mucho más que Chile hoy en día, sino que en la altura parece el Bayern Munich por lo general.

Bielsa hizo un solo cambio, poniendo desde el comienzo a Canobbio por Pellistri, pensando en tomar precauciones para que Agustín tapara la subida de los laterales ecuatorianos, lo que no le impidió aparecer en el área rival anotando el gol de Uruguay. La jugada tuvo una gran participación de Maxi Araujo por izquierda.

Los ecuatorianos lo dieron vuelta rápidamente, empatando en la hora con un corner que dejó a todos clavados en el área y de cabeza vimos caer a un Rochet que había sacado las dos o tres que le habían llegado en muy buena forma.

Es claro que en la altura los futbolistas reaccionan lento y a todo esto la baja estatura global de nuestro plantel generaba riesgos que se materializaron con ese primer gol.

Al comienzo del segundo tiempo Nandez comete un penal claro y Valencia lo desperdicia.

Pero poco tiempo después llegaría otro corner, esta vez por bajo, y falto de reflejos nos hicieron el segundo.

Con el 2 a 1 en contra, Uruguay trataba con los cambios de mejorar el panorama. Ya habían salido Darwin y de la Cruz de flojo partido, sustituidos por Felipe Carballo y Cristian Olivera. Luego entraron Mathías Olivera por Piquerez, Facundo Torres por Araujo y Pellistri por Canobbio.

Sobre el final, en la última jugada, un claro penal a Facundo Torres evitó la posibilidad de sacar un empate, tal vez no muy merecido, pero empate al fin. No sabemos qué cobró el árbitro que terminó rápido el partido, no sea cosa que se le complicara al local. En Catar ese tipo de jugadas eran penal para Messi. Anoche nada.

Finalmente podemos decir que:

  1. Volvimos a perder en Quito. Cuarta derrota consecutiva.
  2. No se puede juzgar un partido en la altura.
  3. Faltan jugadores de estatura para defender y también para atacar en casos en que el tiki-tiki no salga, como anoche.
  4. No hay que dramatizar, la clasificación no corre riesgo.
  5. Ecuador era mucho más que Chile.
  6. El penal claro en la hora pudo rescatarnos un punto.

Conclusión

Yendo a una evaluación de los dos partidos jugados, hay que decir NI TANTO, NI TAN POCO.

No da para echar campanas al vuelo por ganarle a Chile como siempre, ni pegarle en el piso a jugadores y al DT por caer como casi siempre en la altura.

Habrá que ver qué puede hacer Bielsa por zoom en este mes, para luego tener un solo entrenamiento antes de ir al infierno de Barranquilla, y un par más de sesiones de práctica para recibir a Brasil en Montevideo en octubre.

En noviembre iremos a Argentina y recibiremos a Bolivia.

Los seis primeros partidos nos pusieron dos rivales muy flojos de local (Chile y Bolivia), dos desafíos serios de visitante en la altura y el calor (Ecuador y Colombia) y dos clásicos de toda la vida (Brasil de local y Argentina de visitante).

El equipo irá creciendo junto a los jugadores que con toda su juventud a cuestas no han llegado aún a su techo.

Hubo ausencias importantes por lesiones como Josema (que además tiene cuatro partidos de suspensión), Ronald Araujo, Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta.

Además, Bielsa espera, tal vez no para este año, la pronta recuperación de Brian Ocampo e Ignacio Laquintana en quienes confía para darles la posición de punteros a la antigua para poder jugar un 4-3-3 definido.

Darwin como único 9 parece poco y en este sistema Maxi Gómez no sería el ideal.

Pasaron los primeros 6 puntos y el resumen dice que nada nuevo pasó. Le ganamos a Chile como siempre y perdimos en la altura como casi siempre.

No hay que dramatizar.

TE PUEDE INTERESAR:

El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto
Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

Tags: BielsaDTeliminatoriasfútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

“Los bancos centrales se felicitan por haber vencido la inflación, lo que es sencillamente ridículo”

Próxima noticia

Ministro Viera anunció importantes novedades turísticas para los próximos meses

Próxima noticia
Ministro Viera anunció importantes novedades turísticas para los próximos meses

Ministro Viera anunció importantes novedades turísticas para los próximos meses

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.