• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

  • Cultura
    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

  • Cultura
    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Es momento de pensar en la nueva generación

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
11 de agosto de 2022
en Deportes
Es momento de pensar en la nueva generación

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

En mi afán de desdramatizar esto del fútbol, en especial cuando todavía falta para el gran evento mundial, sigo jugando a armarle la lista de 26 mundialistas al gran DT uruguayo. Hoy en día no son titulares en el mundial ni Suárez ni Cavani ni Godín ni el “Pelado” Cáceres.

La semana pasada mencioné y expliqué por qué incluíamos 38 futbolistas que podrían ser convocados. Los criterios utilizados fueron de acuerdo a lo que piensa Diego Alonso y lo que han sido sus citaciones en los siete partidos que le tocó por el momento dirigir y me tomé el atrevimiento de incluir algún futbolista que entiendo podría tener alguna oportunidad.

En mi columna anterior, pedí a los lectores que me sugirieran a través de las redes sociales aquellos futbolistas que pude obviar y que consideraran necesarios.

Ahora la lista de 38 sube a 43 y explico cada nuevo caso.

Rescato de los aportes los hinchas el caso del juvenil Martín Satriano, de 21 años. Surgido en Nacional, el centrodelantero mide 1.87, pertenece al Inter de Milán, campeón italiano, aunque fue cedido al Brestois de la Liga 1 francesa donde jugó 15 partidos y marcó cuatro goles en el fútbol campeón mundial. Ahora fue cedido al Empoli de Italia y en los partidos de verano europeo viene siendo suplente. Tiene un gran futuro y, si bien puede que no llegue a tiempo a ser considerado para Catar, la incertidumbre que generan Suárez y Cavani en cuanto a falta de ritmo o fútbol y la carencia de grandes centrodelanteros para acompañar al indiscutible Darwin Nuñez, permite pensar que habrá que esperarlo un poco.

Otro futbolista que me marcaron fue Fernando Gorriarán, el cual confieso cometí el error de omitirlo la semana pasada. Fue citado y usado por Tabárez y está en el radar de Alonso. El centrocampista tiene 27 años y tras varias temporadas en nuestro River pasó en 2017 al legendario Ferencvaros de Hungría para luego de dos temporadas recalar en Santos Laguna donde ya tiene tres campeonatos completos. Soy de los que cree que la liga húngara hay que respetarla y que la liga mexicana es mucho más de lo que pensamos. Tiene experiencia, ha jugado un par de partidos de eliminatorias con el Maestro y no hay que descartarlo. Cuenta en su haber con una medalla de oro panamericana con la celeste en Toronto 2015.

El último, entre los que me fueron señalados por diferentes lectores, es Agustín Rogel. Este tema tiene dos puntas en mi criterio. El zaguero hoy es gran figura en Estudiantes de La Plata tanto en lo local como en la Libertadores y además para muchos contrasta con la incógnita que presenta el presente de Diego Godín en su puesto. Lo de Rogel es fantástco. Tiene 24 años, mide 1.90, surgido en Nacional fue campeón sudamericano sub 20 en Ecuador 2017 como titular. En Nacional tuvo algunos errores siendo muy joven; cayó en desgracia injustamente y emigró a Rusia y Francia. Jugó bastante en el primer año en Rusia y lo mismo en Francia pero en ambos casos no repitió en su segunda temporada. Ahora en el fútbol argentino es de los mejores de un equipo que está peleando la Libertadores. Lleva anotados siete goles y es amado por sus hinchas. Como contrapartida, Diego Godín no logra zafar de una rodilla que lo tiene a maltraer. Poquitos minutos en Libertadores, casi nada, y presencia intermitente en la Liga donde hizo un gol de cabeza pero no logra aún conformar a las esperanzas de una afición argentina que lo tiene como referente y lo respeta muchísimo. Es inimaginable una selección en el mundial sin Godín en el plantel; es el capitán indiscutido. Pero no está para ser titular hoy en día, sobre todo con una selección que tiene a Araujo, Josema, Coates y Lele Cabrera, por ejemplo. Si a esto le sumamos el momento de Rogel, todo esto genera polémica. Agustín Rogel puede aparecer en el plantel, aunque no necesariamente por Godín. Pero hoy por hoy sería más titular que el capitán.

Quiero destacar que de las tres listas con citaciones que ha hecho Alonso hasta el momento para las dos dobles fechas de eliminatorias y la triple fecha FIFA, estuvieron presentes en la primera de ella Martín Campaña que es un gran arquero pero hoy con 33 años está en Arabia Saudita y el “Diente” López que tiene gol, que esta hace años en México pero tiene muchos altibajos. Posee extraordinarias condiciones pero le falta mantener nivel parejo. No hay que descartarlos aún.

Otras situaciones

Volviendo a los futbolistas que estarán en el Mundial, es importante que Matías Vecino ya se haya incorporado al Lazio para comenzar la Serie A el próximo fin de semana. También es clave que se haya solucionado el préstamo de Lucas Torreira, que viene de un gran 2022 con Fiorentina y que regresado al Arsenal ahora marchó a Estambul para incorporarse al Galatasaray donde es ídolo y figura hace años Fernando Muslera. Fue recibido por una multitud por una hinchada muy bullanguera y hay que tener en cuenta que la Liga turca no es cualquier cosa. Es la séptima liga de Europa. Detrás de las cinco grandes ligas, que son Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia, viene Portugal y pegado Turquía. En valor de los futbolistas es una liga solamente superada por Brasil en Sudamérica y notoriamente superior al resto.

Me preocupa y mucho la situación de Edinson Cavani y Martín Cáceres. No entendí, aunque respeto todo lo que sea contractual y el derecho del futbolista profesional a hacer su mejor negocio dentro de una corta carrera, pero Boca era una linda oportunidad de hacer futbol importante, intenso, de buen nivel y en donde el Edy podía hacer muchos goles para llegar bien al Mundial. Esperemos concrete lo antes posible porque el tiempo pasa y la Copa está cada vez más cerca. Lo de Cáceres también parece algo errático. Fue a ver a Nacional varias veces ilusionando a sus hinchas, también a Defensor a quien habría prometido venir si no consigue nada rápido y aparece hace pocas horas una importante oferta de Peñarol. Como ya dije con Suárez, me parecía que River o Nacional eran buenas opciones, sería bueno para Cavani tanto Boca o Peñarol que le ofreció US$ 700 mil por tres meses sin éxito y creo que el “Pelado” debería solucionar pronto y el futbol uruguayo no sería mala idea.

Luis Suárez en Nacional ya está despertando polémicas. Entró 17 minutos en un partido difícil de local perdiendo con Goianiense. Con Rentistas jugó 45 minutos, hizo un gol y le atajaron un penal. Ahora debió entrar en Brasil perdiendo 2 a 0 y con un global que estaba 0-3 que desanima a cualquiera. Finalmente perdió 3 a 0 y el partido fue un suplicio y nada pudo hacer. No está físicamente fuerte aún. Le falta fútbol. En el área puede meter un disparo o una volea, puede conectar un cabezazo si le llega, pero no está ni cerca de ser el Suárez que la gente ingenuamente cree que va a volver a aparecer. Va a mejorar, tomando minutos, hará goles, peleará con Cavani quien acompañará a Darwin. Pero es hora de pensar en la nueva generación.

Voy a arriesgar. Hoy mi equipo es Rochet, la línea de cuatro con Araujo, Josema, Coates y Olivera, en el medio Valverde, Torreira, Vecino y Bentancur como enganche libre De Arrascaeta y adelante la nueva bestia del futbol, el artíguense de los 100 millones, Darwin Ñunez.

Este es mi equipo HOY. Con el tiempo iremos retocando la lista y el 11 titular. Pero mi idea es arriesgar, divertirnos con los lectores, hacerlos enojar un poco y dar OPINIÓN. Para eso estoy acá.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?
Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve
Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa
Tags: CatarCelestemundialSergio GorzyUruguay
Noticia anterior

“La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay”

Próxima noticia

“La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

Próxima noticia
“La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

“La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.