• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

Michele Santo, doctor en Economía de la Universidad de Chicago

por Redacción
11 de agosto de 2022
en Economía
“La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

Michele Santo

WhatsAppFacebook

Cuando el conflicto bélico en Ucrania llegue a su fin, nada va a ser como antes, de acuerdo con el análisis del economista. Entrevistado por La Mañana, Michele Santo explicó los pormenores de lo que se ha denominado la nueva bipolarización mundial. En otro orden, se refirió al escenario en Uruguay, donde evaluó la política de suba de tasas llevada a cabo por el Banco Central (BCU) y el comportamiento que ha tenido el dólar, así como los impactos de la situación económica argentina.

Respecto a la guerra en Ucrania y sus efectos en todo el mundo, como la inflación, la escasez de alimentos y energía, o el caso de Alemania que exhibe déficit en su cuenta corriente, ¿ve posible un cambio estructural en la economía mundial o cree que cuando termine el conflicto todo será como antes?

No creo que todo vaya a ser como antes. Este conflicto de alguna manera aceleró un proceso en el cual la globalización ya estaba puesta en jaque por la pandemia, por la crisis que se generó en la cadena de suministros; y ahora la guerra en Ucrania, un factor adicional que va a apresurar la conformación de dos grandes bloques: uno occidental, con Estados Unidos y Europa a la cabeza, y uno encabezado por China y Asia y una alianza estratégica entre Rusia y China, que va a tratar de hacer frente al dominio de Estados Unidos a nivel internacional.

Creo que la sumatoria de la importancia económica que adquirió China con la potencia militar y nuclear de Rusia y el enorme potencial de Asia –basta pensar que China e India representan más del 30% de la población mundial–, va a acelerar un conflicto que será inevitable. Esto sucede cuando un imperio dominante empieza a ser desafiado por uno emergente. Es la situación de Estados Unidos, que se ha visto desafiado fuertemente en términos económicos por China, y ahora se suma un desafío geopolítico internacional que impacta con mucha mayor fuerza en Europa y que tendrá ramificaciones a nivel global. Pensar que vamos a retornar a una situación previa a la guerra de Ucrania cuando esto termine, es bastante ilusorio. Esto ha acelerado un conflicto que implícitamente ya se estaba dando.

¿Cómo cree que queda China posicionada en este contexto?

Hasta ahora creo que China está actuando de una manera muy prudente, viendo la reacción que ha tenido Occidente a la invasión rusa en Ucrania, tratando de mantener una posición “neutral”, pero es esencialmente el gran apoyo que sigue teniendo Rusia; porque claramente los objetivos geopolíticos de China están más alineados con Rusia que con Estados Unidos.

China e India han sido hasta ahora los grandes compradores de la energía rusa, que, por las sanciones, Occidente decidió no comprar. Además, China con Taiwán tiene un problema similar a Rusia con Ucrania. China está mirando cómo se desarrolla el conflicto con Ucrania tomando las lecciones pertinentes y decidiendo cuándo hará algo semejante con Taiwán. Hay mucha especulación con respecto a esto, si será el año que viene o dentro de cinco o seis. China viene diciendo hace mucho que su objetivo es recuperar a la provincia rebelde como es Taiwán a los ojos de China.

Con respecto a la realidad de nuestro país, ¿qué opinión tiene sobre la política de suba de tasas que lleva adelante el BCU?

Puesto que el objetivo del BCU es bajar la inflación o tratar de controlarla, no tiene más remedio que hacer lo que está haciendo, independientemente de que no lo ayude tanto la política fiscal y, sobre todo, la política salarial. Es una historia repetida en Uruguay desde hace muchas décadas.

Dado el alto grado de dolarización de la economía –aunque se ha reducido algo en los últimos 10 a 15 años–, el principal canal que tiene la política monetaria para influir sobre los precios no es el canal crediticio vía suba en la tasa de interés y encarecimiento del crédito, sino que es el canal cambiario, donde la suba de tasa de interés o su expectativa, llevan a un cambio de portafolio y los agentes venden dólares y se hacen de pesos, y eso hace que el tipo de cambio baje. Entonces, en definitiva, el BCU no tiene otra opción más que hacer lo que hace, a pesar de que no obtenga los resultados deseados en términos de llevar la inflación a los objetivos fijados.

¿Qué valoración hace sobre el tema del dólar en este contexto?

En el valor del dólar influyen un montón de factores, no solo la política monetaria. Tuvimos subas significativas en los precios de los commodities como consecuencia de la guerra y, aunque se hayan desinflado algo los precios de los granos, siguen en buenos números. Todo el complejo agroexportador se ha visto beneficiado por la suba de los precios de los productos de exportación y de alguna manera eso amortigua el efecto de la baja del dólar.

Obviamente que aquellos sectores que no se vieron beneficiados de la suba de los precios en dólares están sufriendo las consecuencias; ni hablar a nivel de frontera, en particular con Argentina, pero el 90% de ese problema viene de allá. El dólar en Uruguay no puede estar siguiendo las locuras que ocurren en Argentina.

De todos modos, a nivel global estamos desfasados. Hace poco leía que el índice Big Mac de The Economist muestra que el peso uruguayo está sobrevaluado alrededor de un 20% y ajustado por PBI per cápita, alrededor del 50%. Uruguay es un país muy caro en dólares, dejando de lado el tema de Argentina, con quien no nos podemos comparar.

¿Es sostenible el tipo de cambio actual con la desvalorización del peso argentino? ¿No estamos en una situación similar a la posterior salida de la convertibilidad de hace 20 años?

Dependerá de dónde se ubique el tipo de cambio de Argentina una vez que este escenario caótico se estabilice en algún momento, más allá de que la situación en el país vecino es totalmente imposible de prever en el corto plazo. Después de que la crisis se resuelva de una manera u otra, habrá que ver en qué nivel se estabilizan los precios en dólares y el tipo de cambio en Argentina, y ahí habrá que evaluar la realidad junto a los otros factores globales que afectan al tipo de cambio en nuestro país.

Claramente no podemos manejar la política cambiaria de Uruguay tomando como referencia solo a Argentina, especialmente, cuando dicho país está en medio del huracán y lejos de encontrar algo parecido a una relativa estabilidad. Lamentablemente, los sectores más dependientes de Argentina como el turismo y el comercio de frontera, así como algunas exportaciones, van a continuar sufriendo mucho hasta que la situación se estabilice, aunque la economía uruguaya en su conjunto no debería tener mayores problemas.

Según las minutas del último Copom (Comité de Política Monetaria), el BCU ha vendido dólares a futuro a las empresas públicas para que hagan coberturas. ¿No sería más sano y transparente que las empresas públicas deban acudir a los bancos públicos o privados para comprar dólares? ¿No hubiera aminorado eso la caída del dólar?

No creo que haya hecho una gran diferencia. Dada la dinámica que han mostrado los precios de los commodities, los ingresos de capitales y las tasas de interés internacionales —al menos hasta hace unos meses—, el dólar hubiera caído de cualquier manera. Ciertamente que en la medida en que el BCU ha subido la tasa de interés para amortiguar la inflación, eso, como suele ocurrir, llevó en el corto plazo a los agentes a posicionarse en pesos, presionando más a la baja al tipo de cambio. No creo que la dinámica hubiera cambiado mucho respecto a si las empresas públicas compraban o no en el mercado contado.

TE PUEDE INTERESAR:

Michele Santo: “Hemos perdido el tren por decisión propia y será difícil convertirnos en una industria pujante”
¿Depreciación del dólar?
¿Existe la autonomía monetaria?
Tags: Argentinacrisis alimentariacrisis de energíaDólarentrevistasEstados Unidosguerra en UcraniaMichele Santo
Noticia anterior

Es momento de pensar en la nueva generación

Próxima noticia

Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

Próxima noticia
Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.