• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Club Celta de Vigo impulsa fútbol para niños en nuestro país

por Redacción
9 de febrero de 2022
en Deportes
Club Celta de Vigo impulsa fútbol para niños en nuestro país

“Nos llevamos una grata sorpresa, no solo por los chicos que participaron, sino por la actitud de los adultos que fueron muy consecuentes con la labor que estábamos haciendo”, dijo Diego García Saravia, coordinador del Real Club Celta en el área internacional.

WhatsAppFacebook

La Costa Fútbol gestiona dos complejos deportivos, uno en Fortín de Santa Rosa y otro en el área deportiva del Country Club de Atlántida. Alineados a su misión de promover y generar instancias deportivas amateur, incorporando profesionalismo, es que se alió con el club español Celta de Vigo, con quienes está desarrollando un campus de entrenamiento para niños.

En el año 2017, Guillermo Cabana y Andrés Cabrera -amigos y socios de La Costa Fútbol- comenzaron a ver que en Atlántida hacían falta actividades deportivas y eventos de esta índole. En ese entonces se plantearon la posibilidad de armar un torneo de fútbol ordenado que involucrara a familias; se brindó un servicio de cantina para fomentar el llamado tercer tiempo y que no solo sea un torneo sino un espacio para disfrutar las instalaciones.

En ese marco, consideraron que el Country Club de Atlántida era un excelente lugar, con una ubicación privilegiada, pero que estaba un poco abandonado y entendieron que era una oportunidad para darle vida al espacio y desarrollar la idea. “En ese entonces era un plan de algo puntual, luego la repercusión fue buena, volvimos a los meses y después de un año cerramos un contrato de concesión y nos encargamos de las áreas verdes del Country”, relató Cabana a La Mañana.

Lo que surgió como una idea de un torneo se fue expandiendo en estos más de cuatro años con más actividades vinculadas al fútbol a nivel amateur. Se creó una liga de fútbol 8, se organizó una escuelita de fútbol a través de la que se generó un gran vínculo con el exfutbolista Ruben Sosa. Al mismo tiempo se creó una escuela de goleros y se llevó a Carlos Pinasco, el actual entrenador de goleros de la Selección Uruguaya de Fútbol Femenino.

“En esa misma línea es que seguimos buscando y generando actividades que sean buenas para la zona y sacando provecho del complejo que tenemos. En este tiempo, la liga de fútbol, que es donde tenemos la mayor concentración de público jugando, fue que creamos un complejo en el Fortín de Santa Rosa, a cinco kilómetros de Atlántida. Ahí empezamos con tres canchas y hoy tenemos ocho”, agregó el socio fundador de La Costa Fútbol.

En el sentido de buscar el desarrollo y tener una organización de calidad es que recientemente se generó un acuerdo con el club español Celta de Vigo para traer un campus de entrenamiento para niños, que apunta a la experiencia para los participantes. En 2021 se comenzaron los trabajaos con el club, se contactaron primero desde La Costa Fútbol y los españoles los recibieron de muy buena manera y disposición, según comentó Cabana.

Sumar experiencias inolvidables

El entrevistado expresó que es muy importante que un club de la magnitud del Celta quiera sumarse a Uruguay, fundamentalmente a Atlántida, y confiar en La Costa Fútbol. El club español posee una metodología de primer nivel, llegaron profesionales, profesores referentes de la institución, a trasladar sus conocimientos y metodologías de trabajo. “Los niños aprenderán muchísimo, se trata de seis días con dos o tres horas de entrenamiento y se los tratará como profesionales”, dijo.

El llamado se dirigió a niños de seis a 16 años, es un abanico amplio en donde la idea será trabajar en grupos por edad y en esos mismos grupos se trabajará con las mismas características de tamaño y edad. Es mixto y se tienen varias niñas participantes.

Entre las particularidades del campus se da que dos de los niños participantes serán invitados a España, a conocer las instalaciones y el estadio del Celta de Vigo, apuntando así a una experiencia de vida que, se espera, será inolvidable.

En una encuesta realizada por los organizadores uruguayos, se volcó que las mayores expectativas de los participantes están vinculada a la experiencia, más allá de que también se apunta a la posibilidad de conocer España, y vivir desde dentro las actividades de un cuadro de primer nivel y ser vistos por ellos. “Pero esto último no es nuestro objetivo en esta instancia, en otro momento se podrá armar un evento de captación de talentos”.

En la primera jornada, que se vivió el pasado lunes 7 de febrero, se hizo entrega de un kit de bienvenida junto al Celta que incluyó el equipo oficial y algunos otros productos. Se realizó una breve presentación y comenzaron a trabajar. Cada día de la semana (desde ayer martes 8 al viernes 11 de febrero) se harán trabajos diferenciados, de técnica, definición, entre otros, todos con pelota. El último día, que será en la jornada del sábado, las actividades serán más recreativas con mayores espacios de fútbol.

Jornada de gratas sorpresas y objetivos cumplidos

El socio fundador de La Costa Fútbol expresó que el inico de actividades del pasado lunes, fue una instancia a la que se llegó con mucha ansiedad “y lo notamos en los niños participantes que se dieron cita desde muy temprano”, contó.

Agregó que en el ambiente se respiró gran alegría, tanto por parte de los niños como de los organizadores y visitantes del Celta.

En la jornada los acompañantes de los participantes también fueron protagonistas desde su lugar, ya que cuando se pensó en la actividad se priorizó que ellos puedan disfrutar de las instalaciones. “El country de Atlántida es muy amplio, pusimos un sector de entretenimientos para niños con inflable, cama elástica y una cantina.

Los padres fueron muy respetuosos, no interrumpieron a los profesores, en tanto los niños fueron rotando de sectores, salió todo muy lindo”, dijo Cabana.

En ese marco, Diego García Saravia, quien es coordinador del Real Club Celta en el área internacional, y lleva 13 temporadas trabajando en el club, dijo a La Mañana que se llevaron una grata sorpresa, no solo por los chicos que participaron en el primer día, sino por la actitud de los adultos. “A veces uno tiene temor de que se metan en la actividad o que estén muy pendientes de los chicos, pero fueron muy consecuentes con la labor que estábamos haciendo”, aseguró.

A su vez, indicó que desde la fundación del Real Club Celta se tiene la mano a todo tipo de proyectos, independientemente de si son clubes menores, medianos o mayores. “Creemos mucho en las personas y apostamos por proyectos sólidos partiendo de la base de las personas que estén detrás. En el caso de La Costa Fútbol vemos un potencial humano y una idea del deporte muy pareja a la nuestra” añadió García Saravia.

Destacó que esta forma de manejarse les permite exponerse en diferentes partes del mundo y trasladar la metodología y forma de entender el fútbol a sitios que no tienen por qué ser primeros equipos o empresas top del mundo, “nos gusta estar cerca de clubes con ideas semejantes a la nuestra”, puntualizó.

Un proyecto con diferencial

Hace dos años La Costa Fútbol se presentó a Semilla ANDE, un aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a emprendedores de Uruguay en sus proyectos. Estos emprendimientos deben basarse en productos, servicios o procesos que tengan un valor diferencial, así como capacidad de crecimiento y generar puestos de trabajo.

El proyecto de Cabana y Cabrera cumple con los requerimientos por lo que accedió al programa. “Nosotros no teníamos un valor diferencial porque el fútbol ya está inventado, pero lo que sí nos diferencia es todo el extra que le estamos agregando como tratar de recuperar códigos en el deporte que a veces se pierden, y tratar de aportar a la sociedad desde ese lugar, volver a un clima familiar en actividades competitivas”, explicó el entrevistado.

Agregó que el hecho de que ANDE los haya aceptado confirmó que iban por un buen camino.



TE PUEDE INTERESAR

Fútbol infantil: un semillero de valores sustentado en la solidaridad
Futbol y política: la transformación que llevó a Uruguay a la consagración mundial
Advierten sobre crítica situación de futbolistas juveniles y trabajadores de formativas
Tags: Celta de VigoentrenamientofútbolLa Costa FútbolReal Club Celta
Noticia anterior

La familia debe ser apoyada

Próxima noticia

Editorial: El huevo de la serpiente

Próxima noticia
Editorial: El huevo de la serpiente

Editorial: El huevo de la serpiente

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.