• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 12, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Fútbol infantil: un semillero de valores sustentado en la solidaridad

Eduardo Mosegui, presidente de ONFI

por Redacción
22 de septiembre de 2021
en Deportes
Fútbol infantil: un semillero de valores sustentado en la solidaridad
WhatsAppFacebook

Son entre 55.000 y 70.000 los niños menores de 13 años que practican fútbol en Uruguay, pero de 10, solo uno llega al fútbol de primera. Es por esto que la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) está abocada a cuidar de cada uno de ellos, generando espacios sanos de desarrollo y reconociendo que el pilar principal es la comunidad que cada día realiza acciones y esfuerzos solidarios en cada club.

Puede decirse que el deporte, en este caso el fútbol, es un igualador social en la niñez. Si se recorren las calles del país y se ve a un grupo de niños y niñas jugando en una cancha improvisada, allí no existen apellidos, no hay clases sociales, no está en juego el tipo de familia que cada uno tenga; lo que hay es juego, habilidad y compañerismo. Y, muchas veces, de la calle de tierra se pasa al club del barrio, integrado por grandes formadores de los más chicos.

La Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) es un órgano que prioriza el buen desarrollo de los pequeños jugadores, no solo de quienes luego triunfan de manera profesional, sino también de quienes no logran llegar tan lejos, ya sea por sus condiciones como jugador o por no contar con el apoyo necesario.

En ese sentido Eduardo Mosegui, presidente de ONFI y quien siempre impulsó el fútbol infantil, fue entrevistado en La Voz de la Mañana por los periodistas Anahí Acevedo e Iván Mourelle, quienes consultaron al Ejecutivo sobre el estado del deporte nacional vinculado al fútbol infantil; a su vez, se repasó la ardua tarea que realiza el organismo para lograr sus cometidos.

Vinculado a lo dicho al principio, un gran ejemplo de la igualdad del fútbol en niños es el trabajo conjunto que está realizando ONFI e INAU en seis centros del país. Lo que ONFI hace es aportar materiales y recursos humanos que trabajan en los hogares a través del deporte. “Con Pablo Abdala, presidente del INAU, comentábamos que, a veces, esa es la única oportunidad que tienen los chicos de ser igualitos a los demás, y los educadores pasan a ser como padres, haciéndolos sentir en igualdad de oportunidades cuando los alientan en la cancha”, expresó.

En esa línea reconoció que el fútbol infantil tiene eso de que en el campo de juego los chicos dejan todo, aparecen las habilidades y también limitaciones. “El fútbol posee un entramado tan importante que la gente ni se lo imagina y quienes se integran lo hacen con intenciones de servir, participar y colaborar”, aseguró.

“Sonrisa de Gol”

Mosegui fue consultado sobre los cambios positivos en la calidad de vida de los niños que practican deporte y qué rol juega ONFI en ese sentido. El presidente precisó que él lleva unos 30 años de actividad en el organismo y hoy, con su cargo actual, asegura que se abordan muchos más temas que solo la actividad federativa. “Estamos con algunos planes que nos tienen entusiasmados, como el de salud bucal”, ejemplificó.

El organismo tiene el desafío de reconstruir unos consultorios odontológicos en ONFI que se habían demolido. El plan se llama “Sonrisa de Gol” e irá haciendo pesquisa en las diferentes ligas, detectando temas dentales en niños desde los seis años. Son unos 14.000 chicos de Montevideo y 10.000 de Canelones los que tienen la posibilidad de atenderse en el consultorio de ONFI, pero la idea es hacer pesquisas en el interior también e incursionar en áreas del interior más profundo.

“ONFI es una linda herramienta para llegar a eso. Por ejemplo, el año pasado hicimos una entrega de 60.000 canastas en 53 días a lo largo y ancho del país. Esto fue gracias a la fortaleza que tiene el fútbol infantil en materia de dirigencia, entrenadores y la propia comunidad que permite hacer cosas que son más que organizar un torneo”, subrayó al respecto el entrevistado.

 Café y tortas fritas: los pilares de las finanzas

Actualmente, la Secretaría Nacional de Deporte presentó un proyecto denominado Organización Nacional de Deporte Infantil, en el que se apoya en ONFI y al fútbol infantil para que lo lleven adelante y se ejecute. El plan es poder llevar a los niños hasta 13 años de diferentes puntos del territorio, el deporte en general; hoy están trabajando profesores contratados por Secretaría, a través de ONFI, en Ansina, Caraguatá, Bichadero, Minas de Corrales, San Gregorio, La Paloma, Durazno, entre otros.

“Desde nuestra organización tenemos 16 funcionarios, una casa en el centro de Montevideo que necesita sus cuidados y tiene un costo importante. La parte central a pagar son todos los salarios, luz, agua… A nivel local implica un esfuerzo constante que hacen los padres en las ventas en las canchas, haciendo del sistema una red solidaria. El café y las tortas fritas son las que financian el fútbol infantil”, reconoció Mosegui.

Educar más allá del fútbol

El fútbol infantil en el país ha evolucionado, ya que antes un DT podría ser cualquier persona que le gustaba el deporte y se acercaba a trabajar con los niños, pero con el paso de los años se dio lugar a la formación de técnicos diplomados. A su vez, esta área del deporte cuenta con un gran número de aspirantes, al punto que, si se mide la población en comparación con la cantidad de chicos haciendo fútbol (entre 55.000 y 70.000), Uruguay ocupa el primer lugar en el mundo.

En lo que respecta a los entrenadores, ONFI no solo trata de mejorar la parte técnico-táctico y la física, sino que, en sus cursos de 150 horas, aborda temas que tienen que ver con cómo abordar una lesión, psicología, pedagogía, y más temas vinculados a la vida misma. De esta manera, a través del curso, es posible incursionar en temas más allá del fútbol y detectar elementos que hacen a los niños.

Estos cursos Conmebol habilitan a los técnicos a acceder a una licencia C, en tanto quien lo realice tenga ciclo básico terminado. Este asunto fue de preocupación para las autoridades de ONFI: “La escolaridad fue algo que tuvimos que negociar, porque nos exigían cierto grado y nosotros explicamos que estamos contentos de que mucha gente comience en el fútbol infantil con la licencia C y termine haciendo licencia PRO, pero necesitamos a los compañeros de tarea que no terminaron la escuela y hace 20 años dejan su bicicleta al llegar del trabajo y le dedican tiempo a los niños, porque son ellos quienes han hecho fuerte a la organización”, expresó Mosegui.

Lo que se intenta es brindar herramientas a esos compañeros que no terminaron cierto grado de estudios, así como a quienes tengan posibilidades de seguir a niveles más profesionales. “Necesitamos de todos y estamos tratando de hacer el equilibrio para que sean mejores, sin descuidar a quienes están hace mucho”, puntualizó el presidente de ONFI.

Sin lugar para todos

Existen muchos niños que surgieron del fútbol infantil y hoy se han proyectado a nivel nacional e internacional, pero mantienen el sentimiento de pertenencia con sus orígenes. Mosegui afirma que no solo hay que estar atento a los grandes jugadores que llegaron a cumplir su sueño, sino también a quienes no tuvieron la oportunidad.

Aseguró que hay una necesidad de buscar espacios, y estar muy cerca de la Organización de Fútbol del Interior (OFI) para que siga generando posibilidades con equipos con categorías sub 14 y 15 que arropen a esos chicos. “Está buena la interacción que se genera entre quienes llegaron a la meta y los niños, pero también es importante mirar a quienes no lo hacen”, resumió el presidente.

La poca llegada se debe a que el mundo profesional del fútbol es muy limitado. ONFI cuenta con un universo que llega a los 70.000 chicos, y la primera división de todo el Uruguay, anualmente, puede absorber unos 800 o 900 de esa edad. De cada 10 niños, uno solo puede llegar al fútbol profesional. “Y es al 90% restante que se debe atender. Más allá de que la ley indique que somos el órgano rector hasta los 13 años inclusive, nos tiene que importar qué pasa el día de mañana con esos chicos, debemos abordarlo como sociedad”, subrayó Mosegui.

El entrevistado dijo que actualmente ONFI cuenta con mucho respaldo de la Secretaria Nacional de Deporte e INAU, y otros organismos como las intendencias departamentales. “Estamos recorriendo todo el país, porque tenemos que estar cerquita de lo que pasa en el interior profundo. Asimismo, nosotros somos quienes acompañamos pero los grandes hacedores son los dirigentes de las localidades y los clubes”, puntualizó. 



TE PUEDE INTERESAR

“Hay que levantar las trabas para fomentar la inversión privada en el deporte”

Sebastián Bauzá: “El deporte tiene que ser el nexo de inclusión para todas las clases sociales”
Las lecciones que deja Tokio
Tags: deportedeportesfútbolFutbol infantilINAUOFIONFISecretaría Nacional de DeportesolidaridadSonrisa de Golvalores
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: María de la Peña

Próxima noticia

Borrón y cuenta nueva

Próxima noticia
Borrón y cuenta nueva

Borrón y cuenta nueva

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.