• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 23, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

    El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

    Presidente de la Rural de Tacuarembó dijo que el objetivo es que el ganado no siga muriendo

    Presidente de la Rural de Tacuarembó dijo que el objetivo es que el ganado no siga muriendo

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

  • Actualidad
    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

  • Economía
    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    La caída de Silicon Valley Bank

    La caída de Silicon Valley Bank

    Los países emergentes enfrentan una coyuntura compleja

    Los países emergentes enfrentan una coyuntura compleja

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Las 10 de La Mañana: Lucía Ramos

    Las 10 de La Mañana: Lucía Ramos

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

    Las vaquerías del mar: el mayor arreo de la historia

    Las vaquerías del mar: el mayor arreo de la historia

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

    El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

    Presidente de la Rural de Tacuarembó dijo que el objetivo es que el ganado no siga muriendo

    Presidente de la Rural de Tacuarembó dijo que el objetivo es que el ganado no siga muriendo

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

  • Actualidad
    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

  • Economía
    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    La caída de Silicon Valley Bank

    La caída de Silicon Valley Bank

    Los países emergentes enfrentan una coyuntura compleja

    Los países emergentes enfrentan una coyuntura compleja

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Las 10 de La Mañana: Lucía Ramos

    Las 10 de La Mañana: Lucía Ramos

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

    Las vaquerías del mar: el mayor arreo de la historia

    Las vaquerías del mar: el mayor arreo de la historia

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Club Celta de Vigo impulsa fútbol para niños en nuestro país

por Redacción
9 de febrero de 2022
en Deportes
Club Celta de Vigo impulsa fútbol para niños en nuestro país

“Nos llevamos una grata sorpresa, no solo por los chicos que participaron, sino por la actitud de los adultos que fueron muy consecuentes con la labor que estábamos haciendo”, dijo Diego García Saravia, coordinador del Real Club Celta en el área internacional.

WhatsAppFacebook

La Costa Fútbol gestiona dos complejos deportivos, uno en Fortín de Santa Rosa y otro en el área deportiva del Country Club de Atlántida. Alineados a su misión de promover y generar instancias deportivas amateur, incorporando profesionalismo, es que se alió con el club español Celta de Vigo, con quienes está desarrollando un campus de entrenamiento para niños.

En el año 2017, Guillermo Cabana y Andrés Cabrera -amigos y socios de La Costa Fútbol- comenzaron a ver que en Atlántida hacían falta actividades deportivas y eventos de esta índole. En ese entonces se plantearon la posibilidad de armar un torneo de fútbol ordenado que involucrara a familias; se brindó un servicio de cantina para fomentar el llamado tercer tiempo y que no solo sea un torneo sino un espacio para disfrutar las instalaciones.

En ese marco, consideraron que el Country Club de Atlántida era un excelente lugar, con una ubicación privilegiada, pero que estaba un poco abandonado y entendieron que era una oportunidad para darle vida al espacio y desarrollar la idea. “En ese entonces era un plan de algo puntual, luego la repercusión fue buena, volvimos a los meses y después de un año cerramos un contrato de concesión y nos encargamos de las áreas verdes del Country”, relató Cabana a La Mañana.

Lo que surgió como una idea de un torneo se fue expandiendo en estos más de cuatro años con más actividades vinculadas al fútbol a nivel amateur. Se creó una liga de fútbol 8, se organizó una escuelita de fútbol a través de la que se generó un gran vínculo con el exfutbolista Ruben Sosa. Al mismo tiempo se creó una escuela de goleros y se llevó a Carlos Pinasco, el actual entrenador de goleros de la Selección Uruguaya de Fútbol Femenino.

“En esa misma línea es que seguimos buscando y generando actividades que sean buenas para la zona y sacando provecho del complejo que tenemos. En este tiempo, la liga de fútbol, que es donde tenemos la mayor concentración de público jugando, fue que creamos un complejo en el Fortín de Santa Rosa, a cinco kilómetros de Atlántida. Ahí empezamos con tres canchas y hoy tenemos ocho”, agregó el socio fundador de La Costa Fútbol.

En el sentido de buscar el desarrollo y tener una organización de calidad es que recientemente se generó un acuerdo con el club español Celta de Vigo para traer un campus de entrenamiento para niños, que apunta a la experiencia para los participantes. En 2021 se comenzaron los trabajaos con el club, se contactaron primero desde La Costa Fútbol y los españoles los recibieron de muy buena manera y disposición, según comentó Cabana.

Sumar experiencias inolvidables

El entrevistado expresó que es muy importante que un club de la magnitud del Celta quiera sumarse a Uruguay, fundamentalmente a Atlántida, y confiar en La Costa Fútbol. El club español posee una metodología de primer nivel, llegaron profesionales, profesores referentes de la institución, a trasladar sus conocimientos y metodologías de trabajo. “Los niños aprenderán muchísimo, se trata de seis días con dos o tres horas de entrenamiento y se los tratará como profesionales”, dijo.

El llamado se dirigió a niños de seis a 16 años, es un abanico amplio en donde la idea será trabajar en grupos por edad y en esos mismos grupos se trabajará con las mismas características de tamaño y edad. Es mixto y se tienen varias niñas participantes.

Entre las particularidades del campus se da que dos de los niños participantes serán invitados a España, a conocer las instalaciones y el estadio del Celta de Vigo, apuntando así a una experiencia de vida que, se espera, será inolvidable.

En una encuesta realizada por los organizadores uruguayos, se volcó que las mayores expectativas de los participantes están vinculada a la experiencia, más allá de que también se apunta a la posibilidad de conocer España, y vivir desde dentro las actividades de un cuadro de primer nivel y ser vistos por ellos. “Pero esto último no es nuestro objetivo en esta instancia, en otro momento se podrá armar un evento de captación de talentos”.

En la primera jornada, que se vivió el pasado lunes 7 de febrero, se hizo entrega de un kit de bienvenida junto al Celta que incluyó el equipo oficial y algunos otros productos. Se realizó una breve presentación y comenzaron a trabajar. Cada día de la semana (desde ayer martes 8 al viernes 11 de febrero) se harán trabajos diferenciados, de técnica, definición, entre otros, todos con pelota. El último día, que será en la jornada del sábado, las actividades serán más recreativas con mayores espacios de fútbol.

Jornada de gratas sorpresas y objetivos cumplidos

El socio fundador de La Costa Fútbol expresó que el inico de actividades del pasado lunes, fue una instancia a la que se llegó con mucha ansiedad “y lo notamos en los niños participantes que se dieron cita desde muy temprano”, contó.

Agregó que en el ambiente se respiró gran alegría, tanto por parte de los niños como de los organizadores y visitantes del Celta.

En la jornada los acompañantes de los participantes también fueron protagonistas desde su lugar, ya que cuando se pensó en la actividad se priorizó que ellos puedan disfrutar de las instalaciones. “El country de Atlántida es muy amplio, pusimos un sector de entretenimientos para niños con inflable, cama elástica y una cantina.

Los padres fueron muy respetuosos, no interrumpieron a los profesores, en tanto los niños fueron rotando de sectores, salió todo muy lindo”, dijo Cabana.

En ese marco, Diego García Saravia, quien es coordinador del Real Club Celta en el área internacional, y lleva 13 temporadas trabajando en el club, dijo a La Mañana que se llevaron una grata sorpresa, no solo por los chicos que participaron en el primer día, sino por la actitud de los adultos. “A veces uno tiene temor de que se metan en la actividad o que estén muy pendientes de los chicos, pero fueron muy consecuentes con la labor que estábamos haciendo”, aseguró.

A su vez, indicó que desde la fundación del Real Club Celta se tiene la mano a todo tipo de proyectos, independientemente de si son clubes menores, medianos o mayores. “Creemos mucho en las personas y apostamos por proyectos sólidos partiendo de la base de las personas que estén detrás. En el caso de La Costa Fútbol vemos un potencial humano y una idea del deporte muy pareja a la nuestra” añadió García Saravia.

Destacó que esta forma de manejarse les permite exponerse en diferentes partes del mundo y trasladar la metodología y forma de entender el fútbol a sitios que no tienen por qué ser primeros equipos o empresas top del mundo, “nos gusta estar cerca de clubes con ideas semejantes a la nuestra”, puntualizó.

Un proyecto con diferencial

Hace dos años La Costa Fútbol se presentó a Semilla ANDE, un aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a emprendedores de Uruguay en sus proyectos. Estos emprendimientos deben basarse en productos, servicios o procesos que tengan un valor diferencial, así como capacidad de crecimiento y generar puestos de trabajo.

El proyecto de Cabana y Cabrera cumple con los requerimientos por lo que accedió al programa. “Nosotros no teníamos un valor diferencial porque el fútbol ya está inventado, pero lo que sí nos diferencia es todo el extra que le estamos agregando como tratar de recuperar códigos en el deporte que a veces se pierden, y tratar de aportar a la sociedad desde ese lugar, volver a un clima familiar en actividades competitivas”, explicó el entrevistado.

Agregó que el hecho de que ANDE los haya aceptado confirmó que iban por un buen camino.



TE PUEDE INTERESAR

Fútbol infantil: un semillero de valores sustentado en la solidaridad
Futbol y política: la transformación que llevó a Uruguay a la consagración mundial
Advierten sobre crítica situación de futbolistas juveniles y trabajadores de formativas
Tags: Celta de VigoentrenamientofútbolLa Costa FútbolReal Club Celta
Noticia anterior

La familia debe ser apoyada

Próxima noticia

Editorial: El huevo de la serpiente

Próxima noticia
Editorial: El huevo de la serpiente

Editorial: El huevo de la serpiente

Más Leídas

Partió un gran hombre

Partió un gran hombre

22 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
Un nuevo embate contra el pequeño productor

Un nuevo embate contra el pequeño productor

22 de marzo de 2023
La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

22 de marzo de 2023
Plan nacional de riego

Plan nacional de riego

22 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.