• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 12, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Club Celta de Vigo impulsa fútbol para niños en nuestro país

por Redacción
9 de febrero de 2022
en Deportes
Club Celta de Vigo impulsa fútbol para niños en nuestro país

“Nos llevamos una grata sorpresa, no solo por los chicos que participaron, sino por la actitud de los adultos que fueron muy consecuentes con la labor que estábamos haciendo”, dijo Diego García Saravia, coordinador del Real Club Celta en el área internacional.

WhatsAppFacebook

La Costa Fútbol gestiona dos complejos deportivos, uno en Fortín de Santa Rosa y otro en el área deportiva del Country Club de Atlántida. Alineados a su misión de promover y generar instancias deportivas amateur, incorporando profesionalismo, es que se alió con el club español Celta de Vigo, con quienes está desarrollando un campus de entrenamiento para niños.

En el año 2017, Guillermo Cabana y Andrés Cabrera -amigos y socios de La Costa Fútbol- comenzaron a ver que en Atlántida hacían falta actividades deportivas y eventos de esta índole. En ese entonces se plantearon la posibilidad de armar un torneo de fútbol ordenado que involucrara a familias; se brindó un servicio de cantina para fomentar el llamado tercer tiempo y que no solo sea un torneo sino un espacio para disfrutar las instalaciones.

En ese marco, consideraron que el Country Club de Atlántida era un excelente lugar, con una ubicación privilegiada, pero que estaba un poco abandonado y entendieron que era una oportunidad para darle vida al espacio y desarrollar la idea. “En ese entonces era un plan de algo puntual, luego la repercusión fue buena, volvimos a los meses y después de un año cerramos un contrato de concesión y nos encargamos de las áreas verdes del Country”, relató Cabana a La Mañana.

Lo que surgió como una idea de un torneo se fue expandiendo en estos más de cuatro años con más actividades vinculadas al fútbol a nivel amateur. Se creó una liga de fútbol 8, se organizó una escuelita de fútbol a través de la que se generó un gran vínculo con el exfutbolista Ruben Sosa. Al mismo tiempo se creó una escuela de goleros y se llevó a Carlos Pinasco, el actual entrenador de goleros de la Selección Uruguaya de Fútbol Femenino.

“En esa misma línea es que seguimos buscando y generando actividades que sean buenas para la zona y sacando provecho del complejo que tenemos. En este tiempo, la liga de fútbol, que es donde tenemos la mayor concentración de público jugando, fue que creamos un complejo en el Fortín de Santa Rosa, a cinco kilómetros de Atlántida. Ahí empezamos con tres canchas y hoy tenemos ocho”, agregó el socio fundador de La Costa Fútbol.

En el sentido de buscar el desarrollo y tener una organización de calidad es que recientemente se generó un acuerdo con el club español Celta de Vigo para traer un campus de entrenamiento para niños, que apunta a la experiencia para los participantes. En 2021 se comenzaron los trabajaos con el club, se contactaron primero desde La Costa Fútbol y los españoles los recibieron de muy buena manera y disposición, según comentó Cabana.

Sumar experiencias inolvidables

El entrevistado expresó que es muy importante que un club de la magnitud del Celta quiera sumarse a Uruguay, fundamentalmente a Atlántida, y confiar en La Costa Fútbol. El club español posee una metodología de primer nivel, llegaron profesionales, profesores referentes de la institución, a trasladar sus conocimientos y metodologías de trabajo. “Los niños aprenderán muchísimo, se trata de seis días con dos o tres horas de entrenamiento y se los tratará como profesionales”, dijo.

El llamado se dirigió a niños de seis a 16 años, es un abanico amplio en donde la idea será trabajar en grupos por edad y en esos mismos grupos se trabajará con las mismas características de tamaño y edad. Es mixto y se tienen varias niñas participantes.

Entre las particularidades del campus se da que dos de los niños participantes serán invitados a España, a conocer las instalaciones y el estadio del Celta de Vigo, apuntando así a una experiencia de vida que, se espera, será inolvidable.

En una encuesta realizada por los organizadores uruguayos, se volcó que las mayores expectativas de los participantes están vinculada a la experiencia, más allá de que también se apunta a la posibilidad de conocer España, y vivir desde dentro las actividades de un cuadro de primer nivel y ser vistos por ellos. “Pero esto último no es nuestro objetivo en esta instancia, en otro momento se podrá armar un evento de captación de talentos”.

En la primera jornada, que se vivió el pasado lunes 7 de febrero, se hizo entrega de un kit de bienvenida junto al Celta que incluyó el equipo oficial y algunos otros productos. Se realizó una breve presentación y comenzaron a trabajar. Cada día de la semana (desde ayer martes 8 al viernes 11 de febrero) se harán trabajos diferenciados, de técnica, definición, entre otros, todos con pelota. El último día, que será en la jornada del sábado, las actividades serán más recreativas con mayores espacios de fútbol.

Jornada de gratas sorpresas y objetivos cumplidos

El socio fundador de La Costa Fútbol expresó que el inico de actividades del pasado lunes, fue una instancia a la que se llegó con mucha ansiedad “y lo notamos en los niños participantes que se dieron cita desde muy temprano”, contó.

Agregó que en el ambiente se respiró gran alegría, tanto por parte de los niños como de los organizadores y visitantes del Celta.

En la jornada los acompañantes de los participantes también fueron protagonistas desde su lugar, ya que cuando se pensó en la actividad se priorizó que ellos puedan disfrutar de las instalaciones. “El country de Atlántida es muy amplio, pusimos un sector de entretenimientos para niños con inflable, cama elástica y una cantina.

Los padres fueron muy respetuosos, no interrumpieron a los profesores, en tanto los niños fueron rotando de sectores, salió todo muy lindo”, dijo Cabana.

En ese marco, Diego García Saravia, quien es coordinador del Real Club Celta en el área internacional, y lleva 13 temporadas trabajando en el club, dijo a La Mañana que se llevaron una grata sorpresa, no solo por los chicos que participaron en el primer día, sino por la actitud de los adultos. “A veces uno tiene temor de que se metan en la actividad o que estén muy pendientes de los chicos, pero fueron muy consecuentes con la labor que estábamos haciendo”, aseguró.

A su vez, indicó que desde la fundación del Real Club Celta se tiene la mano a todo tipo de proyectos, independientemente de si son clubes menores, medianos o mayores. “Creemos mucho en las personas y apostamos por proyectos sólidos partiendo de la base de las personas que estén detrás. En el caso de La Costa Fútbol vemos un potencial humano y una idea del deporte muy pareja a la nuestra” añadió García Saravia.

Destacó que esta forma de manejarse les permite exponerse en diferentes partes del mundo y trasladar la metodología y forma de entender el fútbol a sitios que no tienen por qué ser primeros equipos o empresas top del mundo, “nos gusta estar cerca de clubes con ideas semejantes a la nuestra”, puntualizó.

Un proyecto con diferencial

Hace dos años La Costa Fútbol se presentó a Semilla ANDE, un aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a emprendedores de Uruguay en sus proyectos. Estos emprendimientos deben basarse en productos, servicios o procesos que tengan un valor diferencial, así como capacidad de crecimiento y generar puestos de trabajo.

El proyecto de Cabana y Cabrera cumple con los requerimientos por lo que accedió al programa. “Nosotros no teníamos un valor diferencial porque el fútbol ya está inventado, pero lo que sí nos diferencia es todo el extra que le estamos agregando como tratar de recuperar códigos en el deporte que a veces se pierden, y tratar de aportar a la sociedad desde ese lugar, volver a un clima familiar en actividades competitivas”, explicó el entrevistado.

Agregó que el hecho de que ANDE los haya aceptado confirmó que iban por un buen camino.



TE PUEDE INTERESAR

Fútbol infantil: un semillero de valores sustentado en la solidaridad
Futbol y política: la transformación que llevó a Uruguay a la consagración mundial
Advierten sobre crítica situación de futbolistas juveniles y trabajadores de formativas
Tags: Celta de VigoentrenamientofútbolLa Costa FútbolReal Club Celta
Noticia anterior

La familia debe ser apoyada

Próxima noticia

Editorial: El huevo de la serpiente

Próxima noticia
Editorial: El huevo de la serpiente

Editorial: El huevo de la serpiente

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.