• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

por Redacción
13 de julio de 2022
en Deportes
Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

Chifle Barrios: “Tuvimos una generación de jugadores de fútbol como Francescoli, Venancio Ramos o Ruben Paz, gente exquisita del fútbol”. Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

Es una leyenda bohemia del fútbol uruguayo. Jorge Chifle Barrios nació en Las Piedras en el año 1964, fue campeón de América con la Selección Uruguaya, vivió en Grecia y dedicó –y dedica– su vida a su gran pasión: el fútbol. En entrevista con La Mañana, hizo un repaso de su trayectoria y resaltó la importancia de los clubes barriales tanto para la formación deportiva como para la humana. “Todo lo que pase por el blanco y el negro es una manera de vivir”, ilustró.

Sus primeros recuerdos en torno a una pelota son del baby fútbol en su ciudad natal, Las Piedras. Barrios comenzó jugando en el club La Llama, en la canchita que estaba frente a su casa. Terminadas las últimas categorías y con el firme deseo de continuar en la trayectoria futbolística que recién se iniciaba, llegó al club que también se encontraba en la ciudad canaria y al que dedicaría su vida: Wanderers. A los catorce años inició su carrera en el club bohemio y, de alguna forma, comenzó a subir una escalera de la mano de don Mateo Giri (sobre quien dijo, a su entender, “fue el mejor presidente que tuvo el futbol uruguayo”), y José Nuñez, el actual presidente, hasta llegar al parque Alfredo Viera, en Montevideo. Fue allí donde conoció al “gran” Pepe Etchegoyen, director técnico, y, desde entonces, no paró hasta llegar a la Selección Uruguaya.

“Me formaron como jugador y como persona”, expresó Barrios en entrevista con La Mañana. Por aquella época, recordó, era muy flaquito, de contextura pequeña, por lo que los dirigentes les compraban pastillas de pescado para reforzar su organismo. “En el living de mi casa mi madre tenía las bolsas que le traían los dirigentes. Había un olor que no te imaginás”, rememoró entre risas. Es una muestra más de los cuidados que recibió. Por su parte, también recordó que durante las concentraciones Giri hacía una sopa especial con huevo para los jugadores. “Los dirigentes de antes tenían una característica que era que primero iban a la persona y luego al jugador de fútbol”, resaltó.

La evolución de Wanderers

Tal vez sea por esa experiencia tan humanamente cercana al club, que Barrios se define como “un hijo de la familia wanderista”. En este sentido, mencionó que defiende al club bohemio como siempre defendió la cancha y repasa las grandes figuras que se formaron allí, como Obdulio Varela o Enzo Francescoli y el rol del aporte de juveniles a la selección. “Siempre la etiqueta de Wanderers fue la previsión en las divisiones menores. El club siempre fue muy organizado, con gente muy correcta que conocía del patrimonio. Con la venta de Luis Alberto Acosta, Giri compró una sede divina que estaba sobre la calle Agraciada, que fue el mejor club que tuvimos. Cuando supe que lo habían vendido se me piantó un lagrimón”, sostuvo.

Sin embargo, indicó que Wanderers siempre fue una institución que fue en continua modernización y que siempre se tendrá al parque Viera “como el templo”. También subrayó que, gracias a Walter Devoto, presidente del club entre los años 1999 y 2006, hoy tienen un disfrutable complejo para divisiones menores.

Su paso por la selección: “Dejar la bandera de Uruguay bien alta”

De su paso por la selección uruguaya resalta el equipo. “Teníamos un gran plantel. De ahí fui aprendiendo hasta que después tuve todas las generaciones y los planteles que pasaron hasta el año 2000, cuando me retiré”, recordó.

En este sentido, Barrios dijo sentirse un “agradecido” a la selección y también resaltó el nivel que se tenía. “Salíamos campeones de todo. De juveniles salimos campeones sudamericanos. Luego, en el mundial juvenil de Japón, agarramos la Copa de oro. Me tocó hacer un gol en la final de Brasil, salimos campeones de la Copa América en Bahía”, enunció. Por supuesto, tampoco faltan aquí las anécdotas. “En esta última ocasión, empezamos a dar la vuelta Olímpica. Yo me saqué la camiseta, tiraba besos y saludaba, pero eran todos brasileros, nos empezaron a tirar naranjas porque estábamos de visitantes. Era todo una locura”, relató. Era la locura de haber logrado la Copa América con sus compañeros. Luego le siguió la clasificación al mundial de México de 1986. “Tuvimos una generación de jugadores de fútbol que en estos momentos valdrían unos cuantos millones de dólares, como Francescoli, Venancio Ramos o Ruben Paz, gente exquisita del fútbol”, enumeró.

Pero más allá de las capacidades físicas, resaltó asimismo los valores pregonados y vividos en ese momento. “Donde íbamos siempre teníamos la bandera bien puesta, porque sabíamos que teníamos que respetar al país. A cada lugar que íbamos dejábamos bien en alto a Uruguay, a través de la conducta y la disciplina, a pesar de que antes se jugaba de forma más agresiva, siempre tratamos con mucho respeto al rival”, confesó. 

Un pedrense en el Partenón

El fútbol le dio a Barrios la oportunidad de conocer el mundo, llegando a llenar tres pasaportes. Pero de todos los países que recorrió, uno ocupó –y ocupa– un lugar especial. Se trata de Grecia, país al que llegó de la mano del club Olimpiacos en el año 1985 donde estuvo hasta el año 1987, hasta pasar al Levadiakos, para desarrollarse hasta el año 1991, antes de retornar a Uruguay de la mano de Peñarol.

Cuando llegó a las tierras helénicas no hablaba su idioma, pero era bueno imitando los sonidos, por lo que en los primeros tiempos se volvió un buen parlante sin conocer el significado de las palabras. “Era un canario de Las Piedras que ni siquiera sabía inglés”, señaló. Por ese tiempo, vivió grandes desafíos personales. Se trasladó con su esposa, con quien se había casado hacía apenas dos años, y transitó el fortalecimiento de la pareja. “Siempre fui detrás de la pelota y mi familia me acompañó. Crecimos todos. Le debo mucho a Grecia, pasé años muy bonitos y me trataron como a uno más. Estoy agradecido de haber encontrado tanta gente bonita en la carrera de futbolista”, remarcó. Hoy habla y escribe perfectamente el griego (incluso sus hijos llevan esta nacionalidad) y recuerda cómo todos los días pasaba frente al Partenón.

Pero, a pesar de esa influencia griega, argumentó que la verdadera pasión la vive con Wanderers. “Siempre digo que es una manera de vivir. Desde los 14 años que entré a esta gran familia estoy al tanto de todo lo que sea blanco y negro. En una conversación, si no hablo cinco palabras del viejo y querido Wanderers es como si me faltara algo”, confesó.

Respecto a las elecciones a celebrarse en el club bohemio el próximo 14 de julio, en las que se postula, comentó: “La gente quiere ver una vuelta olímpica. Yo trataría de hacer todo lo posible para ver a Wanderers campeón uruguayo. Se nos está escapando el sueño de tener un minuto de gloria, pero ojalá que podamos renovarlo. No es que haya estado mal lo que se hizo antes, pero sí estaría bueno probar hacerlo de otra manera y darle una alegría a la hinchada, nada más y nada menos”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR:

Habemus rivales y lugar de concentración
Fútbol y política: el origen de la rivalidad entre Peñarol y Nacional
Fútbol infantil: un semillero de valores sustentado en la solidaridad
Tags: Chifle BarrioscomunidaddeportefútbolWanderers
Noticia anterior

Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Próxima noticia

Los hilos de la mano invisible se hacen evidentes

Próxima noticia
Los hilos de la mano invisible se hacen evidentes

Los hilos de la mano invisible se hacen evidentes

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.