• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Cavani, Valverde, Darwin y Godín fueron noticia el fin de semana

por Sergio Gorzy
19 de octubre de 2022
en Deportes
Cavani, Valverde, Darwin y Godín fueron noticia el fin de semana
WhatsAppFacebook

El fin de semana tuvo intensa actividad para los futbolistas que seguramente nos representarán en la Copa del Mundo 2022. Repasemos algunos de los casos que entiendo pueden ser importantes para analizar a menos de un mes de comenzar la concentración en Abu Dabi, a escasos 500 kilómetros de Doha.

Comencemos por las mejores noticias.

Edison Cavani y Federico Valverde

Edinson Cavani fue nuevamente titular en la Liga Española ante el Elche y Sevilla. Jugó solamente el primer tiempo el sábado e hizo dos goles, uno de penal y otro en un cabezazo en que se mostró en gran forma para un salto típico de los jugadores que llegan más alto que nadie. Según declaró al final del partido, su tobillo se había inflamado y pidió para salir. Fue titular ayer ante Sevilla y a los cinco minutos hizo otro gol de cabeza y fue sustituido a los 63 minutos. Ya es el goleador de su equipo.

Otro caso positivo fue la soberbia actuación de Federico Valverde. Es uno de los jugadores más importantes del club campeón mundial. Hizo un golazo, corre como nadie, asiste, hace todo bien y ya comienzan las voces del ambiente del fútbol a decir que es uno de los mejores del mundo. Su nivel es extraordinario y sin duda es el líder del equipo celeste para este Mundial.

Por si eso fuera poco, su compadre futbolístico es Rodrigo Bentancur que la está “rompiendo” nada menos que en el Tottenham en la Premier.

Ambos son de la misma generación, pertenecen a los botijas que ganaron el Sudamericano sub-20 de 2017, después de 36 años de sequía. Valverde en esa ocasión no fue cedido por el Real Madrid para el Sudamericano y sí para el Mundial de la categoría y a pesar de su ausencia se pudo ganar la Copa con luz.

Algunos posteos realizados durante y después del partido definen su momento. Por ejemplo su compañero alemán y campeón mundial Toni Kroos puso: “Valverde es top tres a nivel mundial ahora mismo”. El “Halcón” respondió: “Tengo al mejor maestro”.

La cuenta oficial del Real Madrid club de Fútbol, jugando con sus iniciales, publicó a los pocos segundos de su golazo al Barcelona lo siguiente: “Real Madrid Club de Fede”.

El exarquero del Real Madrid y la Selección Española campeona del mundo, Iker Casillas, expresó: “¡Yo quiero un Fede Valverde en mi vida!”.

El famoso streamer español Ibai publicó: “Fede Valverde, te amo. Fede Valverde, te quiero. Viva Uruguay”.

Por último, el exfubolista y hoy periodista argentino de ESPN, Diego Latorre, indicó: “Lo de Valverde no es novedad. Es un todo resumido en un solo jugador”.

Creo que no hay mucho para agregar después de esto.

Plantel de jóvenes

Volviendo a Bentancur, es el verdadero pulmón de su equipo. Hasta el momento es el SEGUNDO jugador en promedio de kilómetros recorrido por partido en la exigente Premier que es el campeonato de Liga más importante del mundo. El GPS marca que supera un promedio de más de 13 km por cada 90 minutos. Una locura. Pero lo positivo para nuestra selección es que ese número es similar al promedio que muestra el propio Valverde en su club. Habrá garantía de clase, calidad, gol, asistencia y recorrido incansable para dos futbolistas que tienen para llegar hasta el 2030 jugando mundiales.

La generación campeona del Sudamericano sub-20 y semifinalista mundial de 2017 tiene varios futbolistas en el radar de Diego Alonso para ir a la Copa. Repasemos: Santiago Mele (Unión, Santa Fe), Agustín Rogel (Hertha, Berlín), Matías Viña (Roma), Mathías Olivera (Nápoles), Rodrigo Bentancur (Tottenham), Nicolás De La Cruz (River, Argentina), Agustín Canobbio (Atlético Paranaense, Brasil), Diego Rossi (Fenerbahçe, Turquía) y Federico Valverde (Real Madrid, España). Esta base de futbolistas de 24 años nos garantiza un plantel de jóvenes ganadores para esta copa, maduros y a punto para el próximo mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 en donde Uruguay no tengo dudas estará entre los grandes favoritos. Pero ese será tema para otra columna.

Sigamos con el último fin de semana.

El capitán Diego Godín volvió a ser convocado para un partido en Vélez. El 6 de agosto jugó su último partido. Había debutado un mes antes. Jugó en seis partidos, pero apenas 272 minutos. El 31 de agosto decidió operarse y realizar una recuperación en España. Retornó hace un par de semanas, entrenó solo y ahora estuvo en el banco ante Aldosivi. A pesar de estar ganando 4 a 0, el “Cacique” Medina no lo hizo entrar. Le quedan dos partidos para ganar minutos y el campeonato terminará con su club en las últimas posiciones del torneo local, a pesar de haber llegado a semifinales de Libertadores. Si Diego Alonso decide convocarlo es probable que llegué casi sin jugar. Será un tema polémico. Seguro que no podrá ser titular el 24 de noviembre ante Corea del Sur. Su condición de capitán pesa indudablemente para que el DT piense que su presencia en el plantel pueda ser positiva. Creo que si no está en óptimas condiciones no debería ocupar el lugar de otro profesional. Y menos si justo en ese sector del campo no tendremos, casi seguramente, a Ronald Araujo recién operado, y tanto Josema como Coates se muestran con cierta tendencia a resentirse de viejas lesiones.

Algunos podrán pensar que eso jugaría a favor del capitán, para mí es al revés. Si no hay garantías de que los titulares puedan jugar todos los partidos, más se precisarán futbolistas prontos para suplantarlos. No parece ser el caso de Godín ante la rebelde lesión en su rodilla que lo llevó a esta situación. Sus 36 años no ayudan a ser demasiado optimistas. Lo que sí creo es que, si no puede integrar la lista oficial por no llegar en tiempo y forma, debería ser invitado a acompañar a sus capitaneados. Juegue o no, es el capitán y en el Uruguay el capitán siempre es importante.

El viernes la AUF deberá notificar a la FIFA una lista de 35 jugadores reservados de los cuales aún quedan unos días más para definir los 26. De hecho, hasta el 14 de noviembre habrá fútbol en las grandes ligas y una lesión de última hora puede bajar a alguno y generar cambios de último momento.

TE PUEDE INTERESAR

El fútbol celeste renueva ilusiones porque la leyenda continúa… 120 años de zagueros
¿Por qué podemos pelear cosas grandes a nivel de selección, pero no a nivel de clubes?
Perdimos a Ronald Araújo, en partidos con mucho para analizar

Tags: Camino al MundialdeportefutbolmundialSergio Gorzy
Noticia anterior

Exoneraciones impositivas y medidas para el litoral vuelven a ser foco de atención

Próxima noticia

La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades

Próxima noticia
La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades

La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades

Más Leídas

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

18 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.