• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Vivimos… “online”

por Concepcion Virgili
26 de mayo de 2021
en Cultura
Vivimos… “online”

Cinematógrafo en Rumanía. Uno de los primeros carteles publicitarios en materia de cine.

WhatsAppFacebook

No todo ha sido negativo en este período de pandemia que estamos viviendo.

Si pensamos en el mundo del arte y la comunicación, nos damos cuenta que tiene funciones extraordinarias que posibilita la comunicación entre individuos que nunca se han llegado a conocer, a través de obras que se adentran en la vida de los otros y los enriquecen.

Creo que a pesar de las dificultades que ha tenido la pandemia sobre todos los segmentos del arte, también nos ha brindado la oportunidad de descubrir la capacidad de crear que todos tenemos y la que tienen las crisis de potenciar la inteligencia de los individuos.

Nos hemos adaptado a nuevos comportamientos culturales para poder soportar la soledad que el covid nos exige. Pero lo que es realmente sorprendente es que ante la deseable evolución positiva de la pandemia y la vuelta a la normalidad –sea vieja o nueva–, ahora se nos presenta el reto de continuar con todo lo positivo que hemos vivido durante más de un año, que es la facilidad para conectarnos a través de Internet. Estamos conviviendo con las antiguas y las nuevas formas de vida social.

El cambio más importante, aparte del aislamiento colectivo al que fuimos sometidos, es que nos hemos ido acostumbrando a vivir distanciados, utilizando y adaptando la tecnología para trabajar y comunicarnos. Además, ha sido la única forma de mantener vínculos sociales –tan necesarios para el equilibrio de nuestra mente– y para acceder a contenidos culturales.

Nuevas formas de consumo cultural

Las restricciones impuestas hace un año y que intermitentemente se han ido renovando por las sucesivas olas de covid –cerrando salas de cine, teatros, museos, etc.– nos abocaron en tiempo record a nuevas formas de consumo cultural, utilizando el modelo virtual para poder compatibilizar el trabajo y tener momentos de ocio que nos ayuden a distraer de la cruda realidad en la que estamos inmersos. Ha sido un duro aprendizaje, pero el resultado es altamente beneficioso, y diría que todavía no nos damos cuenta de las infinitas posibilidades que nos abre en todos los aspectos de las relaciones humanas.

Los sectores culturales han enriquecido su diversidad de consumo. Podemos disfrutar de conciertos, representaciones teatrales y de danza… pero el cine y el libro han presentado nuevas propuestas que han posibilitado un avance mayor en la recuperación de su actividad.

Se cerraron los cines, pero se consumieron más productos audiovisuales. Las plataformas que habían comenzado su andadura hacía unos años tomaron con fuerza el relevo de la difusión. Hasta este momento los canales tradicionales resistieron el impulso de las nuevas tecnologías, pero ahora no son competidores, son complementarios, ofreciendo un amplio espectro de posibilidades. Por poner un ejemplo, la plataforma Netflix o Filmin, entre otras, han crecido espectacularmente. Conviven porque representan formas diferentes de consumo.

Este fenómeno no predice el final de las salas de cine tradicionales, entre las plataformas y los cines se ha creado un inteligente modelo de convivencia cuya finalidad es establecer la necesidad de consumir “películas”. Según sus características, la proyección será más exitosa en pantalla grande y se contratarán para las salas tradicionales, y en cambio hay otras que por su carácter de filmación son susceptibles de comprarlas para las plataformas, con la posibilidad de disfrutarlas en un ambiente más intimista.

Las compañías lanzan contenidos que no son para audiencias millonarias, sino para millones de individuos. El consumidor parece absorto en su experiencia personal. Consume contenidos bajo demanda y exige nuevas experiencias.

Y qué buena compañía resulta, el trayecto de un largo viaje con un buen libro descargado en la computadora…



Hemos duplicado la oferta por el canal online pero no hemos perdido el deseo de la presencialidad, de disfrutar en directo cualquier acto lúdico cultural. El aplauso es directamente proporcional a la satisfacción en un concierto, una representación teatral, o de danza, por el efecto de retroalimentación entre el artista y el espectador. Una película en la gran pantalla de un cine produce una emoción visual porque nos introduce en el escenario de la película. Ir al cine supone un acto social del que tampoco estamos dispuestos a renunciar.

La venta online también ha ofrecido nuevas posibilidades a las librerías. Tenemos novelas, revistas, series enteras de libros… Y qué buena compañía resulta, el trayecto de un largo viaje con un buen libro descargado en la computadora… El aislamiento propicia el hábito de la lectura. Amazon ha sido una de las grandes beneficiadas de esta pandemia, aunque las pequeñas librerías se han revalorizado por la posibilidad de tener una opinión sobre una publicación por parte del librero “habitual” … Hay un intercambio y hay una confianza del que conoce nuestras preferencias y aficiones, creando un espacio de libertad en las librerías, para ojear libros antes de comprarlos. El tan ansiado contacto personal subyace en nuestro subconsciente.

La pandemia ha ampliado nuestros hábitos de consumo, que conviven con las nuevas tecnologías y ha permitido que estas se demanden, pero no en perjuicio del sector tradicional del cine y del libro. Estamos inmersos en un modelo dual de consumo cultural que permite asistir a actividades presenciales, pero a la vez disfrutar de plataformas, o ir a comprar un libro a la librería o al cine… Creo que hemos dado un paso hacia adelante.

(*) Catedrática de Sociología – UB, Dra. Historia del Arte, Crítica de Arte, Miembro de AICA y ACCA.





Miguel Angel Pareja. Luz y Materia

Con el correr de los años, el estudio de la obra de los artistas forma parte de una obligación cultural, devolviendo lo mucho que ellos han aportado al acervo del país.

El libro Miguel Angel Pareja, Luz y Materia, constituye una aportación de la que se estaba en falta, muy especialmente con este artista plástico. La última publicación sobre él consta de 22 páginas y fue con motivo de la exposición del MNAV, en 1998. BMR Productora Cultural lo ha editado con el apoyo de Montevideo Cultura, MNAV, Museo Juan Manuel Blanes, Bodega Oceánica José Ignacio, Fundación Pablo Atchugarry y Banco Itaú.

El libro, de 400 páginas, consta de un prólogo –“Razón y emoción”– del galerista Héctor Darío Pérez y con un estudio detallado de la obra de Pareja a cargo del arquitecto e investigador Gabriel Peluffo Linari. Completa el libro una cronología biográfica y un índice de obras, también a cargo de este reconocido autor. Con estos créditos no se hace difícil recomendar la obra.

La confección y el diseño de la publicación –así como su impresión– son de muy cuidada realización, exponiendo la necesidad de productos como este en el contexto uruguayo del arte.

Una loable labor sería, por parte de los patrocinadores, seguir publicando libros de este nivel para recuperar el trabajo de tantos artistas uruguayos, como así también del patrimonio cultural del país.



TE PUEDE INTERESAR

“Los libros te dan un mapa de ruta para vivir la vida mejor”
Virgili: “Uruguay tiene una riqueza artística incuestionable”
Borges, corazón en dos orillas
Tags: cineConcepción VirgiliculturainternetMiguel Angel Parejapandemiateatro
Noticia anterior

205 años de la Biblioteca Nacional

Próxima noticia

El derrumbe del edificio monetarista y la doctrina del banco central independiente

Próxima noticia
El derrumbe del edificio monetarista y la doctrina del banco central independiente

El derrumbe del edificio monetarista y la doctrina del banco central independiente

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.