• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Los libros te dan un mapa de ruta para vivir la vida mejor”

por Lorenzo Berrutti
6 de mayo de 2021
en Cultura
“Los libros te dan un mapa de ruta para vivir la vida mejor”
WhatsAppFacebook
El librero Jorge Artola, un convencido de que el libro se ha ganado su lugar en la historia de la humanidad y permanece más vigente que nunca, conversó con La Mañana con motivo del pasado Día Internacional del Libro y del Día Nacional del Libro que se celebrará el próximo 26 de mayo en nuestro país, en conmemoración del aniversario de la Biblioteca Nacional, primera biblioteca pública del país, fundada en 1816.



“Desde pequeño los libros fueron para mí la puerta a un mundo mejor”, comenzó contando Artola sobre su pasión temprana por los libros. “Es que no solamente te dan información, te dan formación, porque te pueden mostrar cómo cambiar y vivir mejor la vida, y te dan algo que también es muy importante, que es la posibilidad de tener esperanza, una vida distinta, te dan la posibilidad de que vos, compartiendo los sueños de la humanidad, te empieces a dar cuenta de cuáles son tus posibilidades y cuáles son las posibilidades de tu sociedad”.

“Es lo que te logra hermanar con el resto de las personas. Cuando lees a Tolstói te estás acercando a una aldea rusa y dirás: ‘¿Qué tiene que ver esto con mi realidad?’. Muchísimo. Cuando te acercas a Shakespeare, decís: ‘Bueno, pero esto fue hace siglos’. Pero lo curioso es que esas personas tenían pasiones, ambiciones, vicios que son los mismos que se ven hoy en día”.

Artola considera que “los libros lo que te dan es un mapa de ruta para vivir la vida mejor, para cambiar las cosas que tenés que cambiar, para poder soñar. Todo eso es un libro, por eso de alguna forma es un instrumento perfecto”.

Su relación con el mundo de la literatura comenzó desde muy temprana edad. “Cuando era pequeño tuve problemas de salud y una de las pocas cosas que podía hacer era leer. Eso, conjugado con que en mi familia había valores muy fuertes que prestigiaban el concepto de la educación y la cultura, confluyeron en que hubiera algo en mí que hiciera que los libros pudieran ser esa puerta”.

“Luego conjugué la pasión por los libros con una estrategia de trabajo, y abrí la librería. Porque me di cuenta de que podría ayudar a un montón de gente a encontrar su libro. Lo bueno que tienen los libros es que hay uno para cada persona. Hay un momento en la vida que quizá necesites más leer un texto de autoayuda, en otro momento algo más de filosofía, o un ensayo de historia, o porque no leer una buena novela policial y desenchufarte porque estás pasado de problemas y estrés”, reflexionó Jorge.

El libro ya pasó más de una pandemia

“A gran parte de nosotros, más allá de que es importante mirar un informativo, nos deja abrumados por la ansiedad, la depresión o la angustia. Es muy difícil ver que acaban de morir sesenta uruguayos. Y en ese proceso en que estamos todos, entre la ansiedad y la angustia, los libros siguen siendo el gran bálsamo para el espíritu”, aseguró Artola sobre el rol de los libros en medio de la situación generada por la pandemia.

“Para empezar, porque te conectan con la idea de que esta peste también va a pasar. En el Decamerón de Boccaccio, más allá de la temática, hay un enorme cartel que te dice que eso fue escrito en una época de peste, cuando en Europa había fallecido gran parte de la población. Pero poco tiempo más tarde los sobrevivientes construyeron el Renacimiento, esos hijos y nietos descubrieron un mundo, hay un futuro posible”.

El experimentado librero entiende que “los libros lo que hacen es bajarte el nivel de ansiedad, porque te dicen ‘esto ya pasó’, y hubo gente que encontró una salida, como volver a resignificar su existencia y vivir en forma más plena. Podemos salir del miedo, de la angustia, porque los libros nos van mostrando la enorme hermandad de la humanidad, y siempre hubo un mañana”.

“La cultura implica ese enorme acto de solidaridad intergeneracional que es pasarle la luz a las generaciones siguientes”.

La reinvención de la cultura

Sobre los avances tecnológicos y la posibilidad de que implique un peligro para el futuro de los libros, Artola opinó que “habitualmente estamos signados a una visión muy negativa por la cual vemos a otros medios de transmisión de la información como opuestos o como competidores, o como que va a implicar la muerte del libro, y si hay algo que queda meridianamente claro es que los libros por sí se ganaron el derecho en la historia de la humanidad”.

“Las redes sociales pueden ser un enemigo de la cultura si nosotros lo permitimos. Está en nosotros la decisión de qué hacemos con ellas. La televisión puede ser solamente programas estupidizantes si nosotros no damos la batalla, y esto se aplica también a otros aspectos de la vida”, comentó.

“Nosotros, los hijos del conocimiento, tenemos que salir a dar la batalla y no quedarnos en una biblioteca lamentándonos por las nuevas generaciones que no leen. Eso es un error total, las generaciones nuevas leen muchísimo. ‘Qué horrible los medios, son estupidizantes, alienantes’, estupideces, vos tenés que salir y dar la batalla. Puede que te vaya bien o que te vaya mal, pero hay que darla”.

Y esa batalla es la que Jorge Artola se puso al hombro con sus proyectos, que incluyen su negocio personal, la librería Diomedes Libros, la iniciativa social y cultural de la olla popular que integra (que entrega viandas y libros), y su más nueva incursión, el programa “La biblioteca de Diomedes”, transmitido por Esdrújula TV.

“La idea central de Esdrujula es tomar un medio de comunicación y tratar de dar una batalla por la cual nosotros podemos hablar de temas que habitualmente no se hablan, entonces he terminado hablando de Artiguismo, de Rodó, temas que quizá no son “trending topic”. Pero, cosa curiosa, estos programas han tenido más de diez mil visualizaciones en Facebook”, relató.

“Si le metemos pasión, está muy bueno poder compartir ideas, conocimientos, para que la gente los polemice, los piense. El programa que hacemos no es contra otros, sino buscando qué punto de encuentro tenemos con otros uruguayos para soñar cómo recuperamos las buenas cosas que tuvo este país y cómo reconquistar ese pasado”.

Esa es la función principal del programa: un proceso de reconquista cultural. “Estamos tratando de volver a poner temas que en nuestra sociedad uruguaya habían dejado de estar en el horizonte. La idea es hablar de muchísimos libros, ideas, más de lo que habitualmente se habla, dándole un marco filosófico y ético, donde hay una recuperación de valores fuerte, y eso se puede hacer con mucho respeto, sin ofender a nadie, y a la gente que le ha gustado, se da cuenta que esas cosas no son aburridas, y sirven para el aquí y el ahora. Es una invitación a pensar juntos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Día del Libro: solidaridad entre alimentos y libros
Atender la pasión por el conocimiento
La industria del libro se acompasa a las exigencias de la pandemia
Tags: Biblioteca Nacional de UruguayculturaDía del LibroDía Nacional del LibroDiomedesJorge Artolalibros
Noticia anterior

Dos visiones de la laicidad

Próxima noticia

Cómo seguir apoyando financieramente a las pymes

Próxima noticia
Cómo seguir apoyando financieramente a las pymes

Cómo seguir apoyando financieramente a las pymes

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.