• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Virgili: “Uruguay tiene una riqueza artística incuestionable”

La crítica de arte Concepción Virgili subrayó en entrevista con La Mañana el nivel artístico de nuestro país y recalcó que no es una situación reciente, ya que no hay más que observar la cantidad de obras de arte y objetos de alto nivel estético importados desde el exterior, principalmente de Europa, ya desde los comienzos del siglo XX. Indica una relación entre Uruguay y España que va más allá de la historia.

por Redacción
8 de enero de 2020
en Cultura
Virgili: “Uruguay tiene una riqueza artística incuestionable”
WhatsAppFacebook

“No se puede saber de arte sin saber de historia, y yo estudié mucha historia para saber de arte”, comienza la entrevista Concepción Virgili. Reconoce que siempre le ha llamado la atención estudiar las culturas anteriores a ella. “El arte y la historia forman parte de la vida de una sociedad, es su cultura, y la sociología estudia las relaciones que integran todos los movimientos de la sociedad”, explica y agrega que siempre, detrás de cualquier manifestación artística, hay una persona, una historia o una revolución, y esto se puede expresar desde diversos campos y formas.

¿Cómo valora la riqueza que hay en Uruguay respecto al arte?


Infinita por su expresión y creación en la obra de arte. Uruguay es un país pequeño, con una riqueza intelectual forjada a través de los siglos XIX y XX, que ha sabido evolucionar hacia las nuevas corrientes del arte.


“Conozco mucha gente aquí con una gran sensibilidad por el arte, por tal objeto o mueble, por las pinturas catalanas, españolas, europeas. La gente compraba este arte y lo han transmitido de una generación y otra


No hay que olvidar que este país junto con Argentina, fueron el granero de Europa en las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, circunstancia que hizo que el país creciera desde un punto de vista económico, y posibilitó que los uruguayos viajaran por el mundo, especialmente a Europa, a conocer los países de sus antepasados, las diferentes culturas, los museos,… viajaban en busca de conocer esas raíces culturales y compraban obras de arte, objetos, muebles. Los traían a Uruguay y vivían la cultura que habían aprendido, y se lo han sabido transmitir a las generaciones posteriores. Por eso en Uruguay hay mucha obra de arte y objetos europeos, tanto franceses como españoles ingleses, italianos… Conocieron el Modernismo, el Art Decó, la Bauhaus, la pintura y la escultura europea. No hay más que ver las tiendas de antigüedades, las casas de subasta y pasear un domingo por la Plaza Matriz o ir a la Feria de Tristán Narvaja.

Detrás de cada objeto existe una tradición cultural y una sensibilidad. Conozco además a muchas personas aquí con pasión por el arte, por tal objeto o mueble, por las pinturas catalanas, españolas, europeas… verdaderos coleccionistas.

En cuanto a la arquitectura, las casas y edificios reflejan la riqueza y la modernidad de su evolución. Son muy prestigiados actualmente, los arquitectos uruguayos aquí y en el exterior.

¿Cree que el uruguayo valora eso?

Sin duda, y además lo vive. El uruguayo se ha dado cuenta de que tiene una riqueza cultural, que le ha llegado mediante el conocimiento. La prueba es que hay muchas publicaciones sobre la ciudad de Montevideo, que ponen de manifiesto la riqueza de su arte, y de otros monumentos que están repartidos por el país fiel reflejo de su historia, sin hablar de Colonia, que es un capítulo aparte.

En cuanto a las artes plásticas existe un gran reconocimiento a nivel mundial, así como de la artesanía que forma parte de la vida diaria del Uruguay.


En Uruguay hay mucha obra de arte y objetos europeos tanto franceses, como españoles ingleses, italianos… No hay más que ver las tiendas de antigüedades, las casas de subasta y pasear un domingo por la Plaza Matriz o ir a la Feria de Tristán Narvaja

Los dos siglos anteriores fueron muy buenos para nuestro país en cuanto a la producción artística y cultural. ¿Cómo nos ve usted?

Son conocidas figuras de las artes, como Blanes, Figari, Joaquin Torres Garcia, por citar algunos, y de las letras que han creado escuela, que han traspasado la frontera…Además de artistas, son intelectuales que escriben … Indudablemente la abertura del Río de la Plata que mira al Atlántico forma parte de la idiosincrasia de este país. Se reciben noticias del arte, de cómo se trabaja y se desarrolla el siglo XX. Los artistas viajan a Europa y muchos de ellos hacen estancias largas…. Y a su regreso aportan las nuevas corrientes del pensamiento artístico. Es el caso de Torres Garcia que vivió más de dos décadas en España, concretamente en Terrassa hasta desde 1891 a 1920, con un proceso creativo, desde sus orígenes modernistas, y su paso por el Noucentísme hasta su consagración como uno de los pioneros de las vanguardias. Tras su marcha de Cataluña en 1920, emprendió un camino que lo llevaría a la abstracción geométrica y a ser pionero del constructivismo. Pasó por Nueva York, Florencia, París, y Madrid, regresando a Montevideo en 1934, donde funda el Taller, desde donde contribuyó a irradiar las ideas de la modernidad a todo el continente sudamericano. El legado de este artista ha sido en muchos casos el inicio en el campo del arte para muchos artistas, pero no les ha impedido evolucionar hacia una personalización de su obra.

¿Cómo se puede fomentar el estudio del arte?

Hoy en día las nuevas generaciones estudian, se preparan, se especializan, salen del país a conocer las nuevas corrientes artísticas…, tienen grandes inquietudes. Surgen museos especializados dedicados a artistas que han vivido en los siglos XIX y XX, y la sociedad les tiene reconocimiento a estos museos, a través de los cuales se conoce la evolución del arte….Se organizan exposiciones, tanto de artistas extranjeros como del país, se fomentan talleres …todo ello contribuye a la difusión del arte.

Hoy en día las nuevas generaciones estudian, se preparan, se especializan, salen del país a conocer las nuevas corrientes artísticas…, tienen grandes inquietudes.

¿Cómo nos ven desde España?

Los uruguayos tienen una tradición europea porque muchos son hijos de emigrantes. Entre Uruguay y España hay algo más, que va más allá de una relación histórica. Los españoles tenemos muy presentes esos vínculos familiares y miramos a Uruguay con afecto, como un país de acogida a donde vinieron muchos españoles en busca de trabajo, y realización de su vida. Un país que ha sabido evolucionar a través de la educación y de la formación, hacia las cotas más altas.

Perfil
Concepción Virgili es española y vive en Barcelona, pero desde el año 1985 frecuenta Uruguay. Estudió Filosofía y Letras, y es doctor (doctorada), en Historia del Arte. Es Licenciada en Historia Moderna y Catedrática, (ya jubilada) de Sociología de la Universidad de Barcelona. Colabora con La Mañana sobre arte, y realiza labores de curaduría. Pertenece a un grupo de investigación histórica del Ministerio de Defensa de España desde su creación en el año 2002.

TE PUEDE INTERESAR

III Centenario de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
A dos voces: una tertulia sobre cultura e identidad uruguaya
El arte siempre continúa
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaopinionriqueza artísticasemanarioVirgili
Noticia anterior

Alergias alimentarias en niños: Entre la desinformación y la búsqueda de soluciones

Próxima noticia

Los teólogos de la legalización de la cocaína

Próxima noticia
Los teólogos de la legalización de la cocaína

Los teólogos de la legalización de la cocaína

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.