• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    De Haedo entre panqueques y peronistas

    De Haedo entre panqueques y peronistas

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    De Haedo entre panqueques y peronistas

    De Haedo entre panqueques y peronistas

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Vinieron a pedirme el voto

Una historia que se parece a otra

por Ricardo Fernández Mas
13/11/2019
en Cultura
Un río contaminado de recuerdos
WhatsAppFacebook

El domingo pasado me desperté muy temprano, demasiado tal vez para ser día de descanso.

La cuestión es que hice mi clásica ceremonia del mate, calentando el agua, ensillando el amargo, fui a buscar los bizcochos y el semanario que siempre mi buen amigo Marcelo, del kiosco del barrio, me reserva con absoluta responsabilidad todos los fines de semana.

Ya en la panadería los bizcochos humeantes y su aroma me abrazaron, amenazando mi dieta balanceada de pan integral y sucumbí a la tentación, con total éxito.

Y allí andaba yo, subiendo por Hipólito Irigoyen, rumbo a casa, con cara de culpa, por haberme rendido tan fácilmente a la dulce y crujiente masa, pero en el fondo no dejo de reconocer que había cierto rictus de placer en mi azucarado rostro.

Tal era así que Marcelo el kiosquero me preguntó en voz alta:
-¿Anda contento porque hoy lo van a visitar los misioneros?, acompañando el grito con un sonora carcajada.

Recién ahí me di cuenta que era el día del timbrazo, el día del “cara a cara” con los militantes oficialistas que vendrían a conquistar mi voto, porque reconquistar era imposible, ya que nunca opté por su opción.
Decidí que como buen ciudadano que me considero debía atenderlos como se merecen.

Me puse a preparar una mesita, le coloqué hasta un mantel, donde puse prolijamente dos platitos de fina porcelana taiwanesa, con los correspondientes “pan con grasa” que recientemente había adquirido, las “margaritas de dulce de leche” ya habían sucumbido a mi voracidad, antes de llegar a casa.

Me puse a pensar cómo sería la manera más educada de recibirlos.
Decirles -Buenos días caballeros, o debía decirles ¿compañeres o camarades?, ¿orientales, misioneros?

¿Debería de mostrarme afable, simpático, abierto, generoso, risueño o por el contrario mostrar un gesto adusto ante su presencia?

Prendí la computadora donde tengo guardado cientos de canciones pensando recibirlos con algún tema emblemático para romper el hielo, pero cuando me acordé que no tengo ningún tema con referencia al “Che” y el “a desalambrar” de Vigletti no formaba parte de mi playlist, desistí de hacerlo.

En resumen, ya había transcurrido buena parte de la mañana y yo aún no sabía cómo recibirlos, los bizcochos se enfriaron y ya había tomado un termo completo de agua y mi duda seguía en pie.

Me di cuenta que la simbología que adorna mi casa no sería de su agrado, pues hay un póster de la sagrada familia, una serie de cuadros antiguos herencia y orgullo familiar, que contienen imágenes de Aparicio Saravia, y para completar los males unas listas de Cabildo Abierto y la blanca de la 62 de Enciso estaban en la mesa del comedor delataban las preferencias familiares.

Sonó el timbre, una, dos, tres veces.

Ahí fue cuando me empecé a dar “manija” y me dije a mi mismo ¿pero qué se creen estos tipos, que voy a esconder lo que siento y creo por el solo hecho de tratar de ser educado?

¿Qué voy a quitar los cuadros, que les voy poner música y voy a sacar las listas para que me vengan a decir que ahora van a hacer lo que no hicieron quince años?

¿Se creen acaso que me voy a dejar “dorar la píldora” con sus mentiras? ¿Qué me olvidé de que me trataron de facho, rosadito, oligarca, lamebotas y otras groserías?

A lo mejor cuando abra la puerta los Kevin y Braian intenten coparme y ni Leal ni Bonomi se van a enterar.

Lo concreto es que me subió la presión de sólo pensarlo, me angustié y pensé es imposible vivir más años así y cuándo me dirigí a la puerta, olvidándome de todo protocolo y normas de buena conducta les espeté un claro y sonoro ¡Anda a pedirle el voto a Magoya!

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaopinionRicardo Fernández Massemanariovoto
Próxima noticia
En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Rafael Porzecanski:  “el Frente Amplio perdió bancas a manos de Cabildo Abierto”

Rafael Porzecanski: “el Frente Amplio perdió bancas a manos de Cabildo Abierto”

1 año atrás
“No nos veremos más”…El tango pierde a la gran voz

“No nos veremos más”…El tango pierde a la gran voz

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    713 shares
    Share 285 Tweet 178
  • Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    537 shares
    Share 215 Tweet 134
  • Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    712 shares
    Share 285 Tweet 178
  • Una isla en el banco Inglés: El proyecto de un visionario

    529 shares
    Share 212 Tweet 132

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.