• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

  • Política
    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un museo submarino en Grecia

por Juan Antonio Varese
18/02/2021
en Cultura
Un museo submarino en Grecia
WhatsAppFacebook

El sitio ha recibido el apodo de “Partenón de los naufragios”, según los historiadores a cargo, quedan muchos secretos pendientes bajo las aguas de ese lugar paradisíaco donde se condensan la historia y la naturaleza.

Los atractivos históricos y turísticos de Grecia además de sus edificios clásicos, la belleza de sus islas y la navegación entre ellas, apuesta por un nuevo camino, esta vez por debajo del mar.

Se trata de uno de los pocos museos existentes en el mundo bajo las aguas, con el agregado de la carga mitológica e histórica que supone el devenir de antiguas civilizaciones.

Ante las dificultades económicas y la falta de visitantes ocasionado por la pandemia de Coronavirus, el gobierno decidió inaugurar un museo submarino donde descubrir con ojos propios algunos restos de antiguas civilizaciones bajo las cristalinas aguas del Mar Egeo.

El sitio elegido para el nuevo museo se ubica dentro del Parque Nacional Marino de Alonissos y Espóradas del Norte. Se trata del Parque Nacional más extenso del mundo con una superficie de 2.260 kilómetros cuadrados. Fue creado como tal en el año 1992 y fue el primero de su tipo en el país. Actualmente es la mayor área marina protegida en Europa.

Además de la zona marítima, el parque incluye la isla de Alonnisos, seis islas más pequeñas (Peristera, Kyra Panagia, Gioura, Psathoura, Piperi y Skantzoura), así como 22 islotes deshabitados y floraciones rocosas. Se encuentra ubicado en la región de las islas Espóradas del Norte, en el norte del mar Egeo y desde el punto de vista administrativo pertenece a la prefectura de Magnesia.

Las islas, de roca caliza, presentan laderas elevadas que se extienden hacia el mar y una serie interesante de cuevas que son una parte importante del hábitat de la foca monje del Mediterráneo.

Con anterioridad a la apertura del museo submarino se realizó un detenido estudio del lugar y se detallaron los posibles recorridos para que los visitantes no causen -o no puedan causar- estragos en el sitio. El mismo estuvo a cargo de un grupo de arqueólogos e investigadores, que tomaron las precauciones más extremas, preocupados porque en afán recreativo los buzos no se lleven souvenirs ni realicen saqueos clandestinos, lo que seguramente podría dañar las antigüedades sepultadas.

“El naufragio mejor conservado de la historia”

El museo plantea la posibilidad de ver restos de naufragios y barcos hundidos, recubiertos de algas por el paso del tiempo. El más antiguo data, según los estudios realizados, del año 425 antes de Cristo y se aprecia como una embarcación impresionante. Y de gran valor histórico puesto que son pocas las existentes dentro del período que podemos llamar clásico, hacia los siglos V y IV previos a nuestra era.

Pero no se trata solo del casco sino del cargamento: unas cuatro mil ánforas, algo nunca visto con anterioridad. Después de siete años de excavaciones submarinas se pudo identificar que las mercaderías procedían de las ciudades de Mende y Peparethus.

Además de las ánforas la nave venía cargada de cuencos, tazas, platos y vajillas muy bien trabajadas, lo que presupone que fueran destinados al uso de familias pudientes. La causa y la antigüedad del naufragio se las suponen a raíz de la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta.

El director del Ephorate of Underwater Antiquities de Grecia, Pari Kalamara, señaló que podría ser considerado uno de los naufragios mejor conservados de la historia: “La carga de ánforas ha mantenido su consistencia y permanece en su lugar, en capas, como se cargó en la bodega, lo que indica la forma del buque. Ésta es una experiencia significativamente única para los buceadores-visitantes que visualizan una embarcación de la era clásica”.

Todos estos conceptos y las posibilidades de que aparezcan nuevos pecios y otros restos de civilización le han valido al sitio el apodo de “Partenón de los naufragios”. Según los historiadores a cargo, quedan muchos secretos pendientes bajo las aguas de ese lugar paradisíaco donde se condensan la historia y la naturaleza.

* [email protected]

TE PUEDE INTERESAR

Tras la ruta de los naufragios en aguas oceánicas
Viajes por la América meridional. Félix De Azara
Atenas y el deseo incontrolado de poder
Tags: buceoGreciaGuerra del PeloponesoJuan Antonio Varesemar EgeoMuseonaufragios
Próxima noticia
La raza cósmica. José Vasconcelos

La raza cósmica. José Vasconcelos

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Justino Zavala: Para competir en el mercado internacional “el país tiene que reestructurar todo su funcionamiento”

Justino Zavala: Para competir en el mercado internacional “el país tiene que reestructurar todo su funcionamiento”

1 año atrás
Cartas de los lectores: 24 de junio

Del Lector: 28 de octubre

4 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    512 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    302 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    301 shares
    Share 120 Tweet 75
  • Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

    252 shares
    Share 101 Tweet 63
  • Camino de superación

    191 shares
    Share 76 Tweet 48

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.