• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Tras la ruta de los naufragios en aguas oceánicas

Ruta de naufragios

por Juan Antonio Varese
28 de enero de 2021
en Cultura
Tras la ruta de los naufragios en aguas oceánicas

Vapor de carga Renner, de bandera brasileña, naufragó en 1969 tras estrellarse contra las rocas de la playa Brava de José Ignacio, en una noche de tormenta.

WhatsAppFacebook

Aprovechando la temporada estival continuamos recorriendo los naufragios en nuestras cosas, siendo uno de los atractivos de los barcos hundidos el rastrear en su historia que muchas veces se mezcla con la leyenda.

Sigamos con nuestra historia de bellos paisajes y restos de naufragios a lo largo de la costa. Todavía en el departamento de Maldonado, casi frente a la laguna de José Ignacio, el lector que camine por la playa podrá sorprenderse con “los palitos”, trozos de hierro retorcido que asoman de la arena, recordando el naufragio del Devonnier, un carguero belga con la bodega repleta de maderas, frutas y yerba mate en ruta desde Paranaguá a Montevideo cuando fue tomado por el temporal más grande que registra la historia de estas latitudes, la del 10 de julio de 1923, famoso por haber provocado cinco siniestros ese mismo día.

El barco quedó trepado sobre la arena, prácticamente intacto, para curiosidad de los lugareños y delicia de los “playeadores” que solían recorrer la costa en busca de despojos que arrojaba el mar. De nada servía que las autoridades pusieran vigilancia que siempre se las ingeniaban para hacerse de algunos objetos de valor. Todavía hoy quedan algunos restos de hierro que renacen después de las tormentas y algunos curiosos aprovechan para tomar fotografías de trágica elocuencia.

Dato interesante, el escultor Raúl Sampayo cortó a marronazos un trozo de hierro carcomido pero con pátina de salitre, de cuyas manos resultan hermosas esculturas en homenaje al mar y sus misterios.

Pocos kilómetros más adelante llegamos a José Ignacio, aldea de pescadores devenida en balneario de lujo con ayuda de la farándula porteña, tan tranquilo “que solo corre el viento”. En el entorno existen varios barcos hundidos que son periódicamente visitados por buzos que tienen allí su sede deportiva. Al día de hoy solo queda visible la caldera del Renner, un carguero brasileño que encalló para besar los pies del faro, casi como trepándose a las rocas que lo sostienen. Por representar un filoso peligro los restos metálicos fueron extraídos por la Armada, pero todavía queda parte de la caldera asomando sobre las olas.

Rocha: “tierra de aventuras”

Ya en el departamento de Rocha, la que llamo “tierra de aventuras” en uno de mis libros, apenas cruzar el puente del arroyo José Ignacio encontramos los restos del San Salvador, un carguero hundido también por el temporal de 1923, cuya caldera asoma cerca de la playa, apenas a poca distancia del flamante puente circular, que bien vale la pena conocer.

Siguiendo la ruta de la playa, casi frente al balneario Las Garzas, cerca de la laguna de Rocha en un lugar tan desierto hoy en día como en el año 1907 en que ocurrió el naufragio, todavía resuena la tragedia del Poitou, vapor francés con inmigrantes españoles e italianos a bordo, una de las peores tragedias de nuestra historia marítima, de cuyo episodio contamos con la pluma de Florencio Sánchez, por entonces corresponsal de un diario de Buenos Aires. Más adelante, desde la playa Anaconda de La Paloma, a unos 60 metros de la costa, se divisan los restos del Corumbá, un buque con carga de desesperados inmigrantes. Existen varias historias confusas sobre su naufragio, para algunos se trataba de una nave maldita que llevaba pasajeros afectados por una epidemia por lo que ningún puerto autorizaba su desembarco, deambulando la nave de puerto en puerto hasta que lo hundió una tormenta cerca del faro del cabo Santa María, recién inaugurado.

Otro resto de naufragio de interés en La Pedrera, que se encuentra en la retina de muchos residentes y turistas que peinen canas lo fue el Cathay 8, un pesquero taiwanés encallado en 1977. Inicialmente casi intacto (hubiera sido factible su rescate), después fue desguazado y el oleaje y el salitre lo han dejado reducido a su mínima expresión. Afortunadamente un artista de nombre Gonzalo Ramírez realizó una obra simbólica para recordarlo, que ubicó sobre la arena frente al lugar del naufragio.

Unos diez kilómetros antes de llegar a Cabo Polonio quedan restos del barco argentino Río Chubut, encallado en 1964. Hasta la década de 1990 asomaba una suerte de casilla, que hoy también ha caído y solo pueden verse en el hueco de la ola algunos barrotes de hierro.

Del Polonio existen innumerables historias del mar y sus tragedias, para las que remitimos al lector a nuestro libro “De naufragios y leyendas en las costas de Rocha”.

En la playa de la Calavera, entre el cabo Polonio y el cerro de la Buena Vista apenas queda algún rastro visible del Don Guillermo. Los restos del casco, visibles hasta el año 2000, representan una de las insospechadas historias de los tantos barcos con pasado a cuestas, en este caso el de haber nacido como una barcaza de transporte de tanques durante la Segunda Guerra Mundial. Al final del conflicto fue vendida a una empresa argentina, que la rebautizó Don Guillermo y la destinó a viajes de cabotaje.

En uno de sus viajes encalló en la playa de la Calavera, hacia 1952. Hubo intentos para reflotarlo, pero resultaron inútiles. Fue entonces que alguien encomendó a un lugareño, el Bonito Caligaris, que cuidara los restos. Pese a que nunca se le pagó por la tarea se la tomó en serio, al punto que pasó a vivir dentro del casco de hierro. Y cuando el salitre y el tiempo comenzaron a derruírlo se construyó un ranchito frente al barco. Y allí estuvo hasta poco antes de su muerte, en Castillos. Recuerdo haberlo entrevistado dentro del rancho, una historia alucinante.

Frente a Valizas, la plaza principal lleva el nombre de Leopoldina Rosa, en homenaje al naufragio más famoso del lugar, una fragata procedente de España y Francia con inmigrantes vascos, con apellidos que todavía resuenan en la historia local y en muchos episodios de la vida nacional.

Restos del Cocal en la playa de La Esmeralda, encallado en el año 1969.

Leyendas de tesoros escondidos

Y antes de llegar a Aguas Dulces podemos ver todavía la característica rueda del Arinos, un transporte de guerra brasileño que concurría rumbo a la guerra del Paraguay. En su bodega transportaba un botín, en realidad monedas de oro para pagar el sueldo de los miles de soldados en el campo de batalla, el que fue enterrado entre la arena dando lugar a varias leyendas locales.

A unos seis kilómetros al este de Aguas Dulces aparecen los restos del Gainford, una nave británica de pasajeros que encalló en 1884. Algunos de los tripulantes quedaron a vivir en la zona. También puede verse, casi frente al balneario La Esmeralda, los últimos vestigios del Cocal, un carguero brasileño siniestrado en 1969. Y ya casi frente al parador de La Coronilla asoma gigante y ferruginosa la vieja caldera del Porteña, un vapor de bandera nacional que cubría la carrera entre Montevideo y Buenos Aires. Fue abordado por un grupo revolucionario de Entre Ríos que venían huyendo de las autoridades uruguayas y terminó encallado a propósito en el año 1873. Encierra su propia leyenda, porque se habló de un tesoro escondido para la compra de armas, operación que no llegó a concretarse.

Y, para terminar, nuestro recorrido una leyenda radioactiva: el naufragio del Tacuarí, un carguero brasileño que naufragó frente al islote del Cabo Polonio en el año 1971. Y pocos meses empezaron a aparecer mareas rojas en nuestra costa y en la brasileña. Modernos investigadores en Brasil y en el Chuy han empezado a rastrear en la prensa del momento llegando a la conclusión de que se trataba de un transporte de carga radioactiva.

Como bien dijimos uno de los atractivos de los barcos hundidos es el de rastrear en su historia, la que muchas veces se mezcla con la leyenda… Hoy existe una película y una investigación en trámite para rastrear en su pasado y encontrar la verdad.

TE PUEDE INTERESAR

En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios
Gran combate naval frente a costas uruguayas
Otro icono para Punta del Este
Tags: barcosculturahistoriaJuan Antonio Varesenaufragios
Noticia anterior

Plus Ultra: cuando se trata de borrar la identidad

Próxima noticia

Conaprole depende de los costos y la poca inserción internacional

Próxima noticia
Conaprole depende de los costos y la poca inserción internacional

Conaprole depende de los costos y la poca inserción internacional

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.