• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Tajes: a rey muerto…

por Guillermo Silva Grucci
12 de enero de 2023
en Cultura
Tajes: a rey muerto…
WhatsAppFacebook

Llovía a cántaros aquel 21 de mayo de 1885 a las cinco de la tarde y, sin embargo, una muchedumbre se congregaba en el puerto de Montevideo. A poca distancia se veían fondeadas las cañoneras Artigas y Rivera. La primera llevaría a la comisión designada para devolver los trofeos de guerra al Paraguay. La segunda obraría como escolta «hasta la boca del Guazú» dado las condiciones del tiempo: una fuerte sudestada azotaba las aguas del Plata. Ambas habían sido botadas en 1884. La Gral. Rivera, construida en los talleres de la Escuela de Artes y Oficios. La Gral. Artigas procedía de los talleres navales de Trieste.

Los trofeos fueron conducidos con la solemnidad del caso. No eran solo banderas. Un inventario de 1881 incluye lanzas, tercerolas, sables, fusiles, clarines, estribos, espuelas, una fusta, un revólver…

Embarcados en un pequeño vapor junto con el Gral. Santos, la delegación arribó a la cañonera. «El Presidente rodeado de sus edecanes, quedó junto al portalón de la escalera. Allí recibió él mismo de manos de los oficiales que las traían, las banderas paraguayas y cargado con ellas se dirigió al sitio que ocupaba la Comisión, depositándolas en sus manos junto con las orientales que las acompañaban», relata Nicolás Granada en De Patria a Patria.  Mientras, la banda del 5º ejecutaba el Himno Nacional seguido de los cañonazos de honor desde la Fortaleza del Cerro.

Es de hacer notar que la banda ya estaba a bordo junto con un piquete de cien hombres del mismo batallón, lo que sumado a la tripulación y a los miembros de la delegación hacía un volumen de gente respetable dentro del estrecho espacio disponible. También viajaba el Encargado de Negocios del Paraguay, otros agregados y «el pintor Corssetti, el bachiller Garabelli, el fotógrafo Dánessi y algunos jóvenes paraguayos de la Escuela de Artes y Oficios que aprovechaban la oportunidad para hacer una visita a sus familias».

A todo esto, la tempestad arreciaba y los viajaros andaban: «Como beodos que tientan en el vacío, imaginarios puntos de apoyo, tambaleándonos, entrechocándonos los unos con los otros, escurriéndonos sobre la resbaladiza superficie de la cubierta, rodando algunos y magullándonos no pocos…».

Es interesante la lectura de este texto no solo por su valor histórico, sino por el estilo de este buen escritor que fue Granada, que logra una narración fluida y condimentada por un señalado sentido del humor.

Perfiles

Más allá del relato del viaje en sí, el autor introduce una serie de perfiles de los miembros de la comisión. Aclara que no es su objetivo «hacer biografías pesadas y generalmente aduladoras». Esto está relacionado con una de las observaciones que le hace el historiador José M. Fernández Saldaña al texto de Granada: que es una creación a la mayor gloria de Santos.

Es cierto que Granada no pretende ser objetivo. «Mi amistad dibuja con el alma sus bocetos predilectos», dice. También es cierto que se había generado una atmósfera especial. Todos tenían la convicción de estar cumpliendo una misión sagrada. En medio de ese clima, al que se había asociado el tiempo, pasada la tormenta, vuelta la calma, escribe:

«El más joven de todos era el General Tajes […] un hombre que, al revés de muchas otras entidades políticas que, según el dicho ya vulgar, “como las estatuas ganan con ser vistas de lejos”, adquiere ventajas reales con ser tratado en la intimidad […] un militar de linaje [y de] carácter franco y sencillo. Su fisonomía se ha caracterizado bajo el influjo de la disciplina y su mirada […] es suave e inteligente, acostumbrada a fijarse al frente».

«Camina rítmica y mesuradamente con pasos exactos de 608 milímetros como le demarcan las instrucciones militares: calla generalmente, ríe poco (en público y sobre todo ante superiores en edad, dignidad y gobierno) …». La sequedad fría, y reservada de su tipo exterior, es una corteza; menos que una corteza, una epidermis. A poco frotar sobre ella, se ponen de manifiesto sus bellísimas condiciones de carácter».  

«El General Tajes habla conceptuosamente, y con facilidad y elegancia, exornando su discurso con imágenes bellas y originales. Tanto en su carácter público, como en el privado, es culto, digno, atento y benévolo. Dos grandes condiciones he observado en él, haciéndomelo más simpático si cabe que por las muchas otras que lo adornan: no lo he oído jamás hablar mal de nadie, ni fuera de los actos de servicio tratar de imponer a nadie tampoco, la superioridad de su jerarquía militar, ni de su investidura política».

¿Intuía Granada que Tajes sería el próximo presidente de la República y en un muy breve plazo? Esta elogiosa pintura, ¿se explicaría por un interés mezquino?

Los hechos posteriores: el tiro de Ortiz, la afección cardíaca descubierta, la ley de imprenta, la renuncia de los ministros (menos la del Gral. Tajes), el ministerio de la Conciliación, la renuncia del capitán general Santos a la presidencia del Senado, su ida del país y la elección del teniente general Tajes como presidente de la República, en rápida sucesión, eran de previsión imposible.

…rey puesto

Pero la historia vuelve a repetirse. Del mismo que Santos se despegó de Latorre. Tajes lo haría de Santos.

El 16 de enero de 1887, la revista El Álbum Platense publica en su primer número una imagen de Tajes que ocupa toda la portada. Los redactores afirman que no los mueve ningún interés personal para la inclusión del retrato, porque el medio no se ocupará de política. Pero reconocen las simpatías de la ciudadanía hacia el novel presidente. Recuerdan que fue el vencedor del Quebracho, una revolución que se inició «para dar participación en el Gobierno a todos los elementos sanos del país». Y que, cuando derrotados militarmente los revolucionarios se aprontaban para la peor de las suertes, Tajes les garantizó sus vidas. Que eso fortificó políticamente al general que inmediatamente recogió las simpatías del pueblo y que después con sus actos continuó por un sendero que aseguraba la libertad de los ciudadanos sin distinción de partidos, paz interna, administración honesta y pleno goce de los derechos que reconoce la Constitución.

En esta narrativa, no aparece Santos, nada más que cuando se habla de que las leyes fueron proscritas durante diez años y que ahora rigen en todo su esplendor. Es comprensible, si tenemos en cuenta que el director de la publicación, don Saturnino Álvarez Cortés fue uno de los perdonados del Quebracho. Por otra parte «esa palabra magnánima» la escuchó de labios del Gral. Tajes. ¿A quién interesaba en ese entonces que la orden hubiera venido de Santos?  A nadie. Santos estaba fuera de combate. El presidente Tajes, con la participación de su ministro de Gobierno Julio Herrera y Obes se encargó de desantificar al ejército. Disolvió el 5° de Cazadores y otros cuerpos. Y cuando Santos quiso regresar de su viaje europeo, Tajes envió un mensaje al Parlamento para que votara una ley de “extrañamiento” que, recuerda Reyes Abadie, fue aprobada por un voto. La medida, totalmente inconstitucional, sin embargo, fue puesta en práctica. No conocemos que El Álbum Platense haya alzado su voz para señalar que se estaban violando derechos fundamentales de un ciudadano que era capitán general y senador de la República. Agrega Reyes Abadie que el diario El día aplaudió la medida porque de haberse dado el retorno de Santos: «Cada oriental sería un Ortiz».

Cuando poco después Latorre quiso retornar, bajo el influjo de Herrera y Obes, se le aplicó la misma medicina que al capitán general. Latorre no se sorprendió. Después de todo, ya le había pasado lo mismo con Santos.

TE PUEDE INTERESAR:

Un bello gesto
Berlioz: primero hay que saber sufrir
La Guerra del Paraguay, el golpe decisivo a los pueblos guaraníticos
Tags: culturaGuillermo Silva GruccihistoriaUruguay
Noticia anterior

Unidos por la humildad

Próxima noticia

Alberdi y el mitrismo. Fermín Chavez

Próxima noticia
Alberdi y el mitrismo. Fermín Chavez

Alberdi y el mitrismo. Fermín Chavez

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.