• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Pushkin y la mujer hermosa

por Guillermo Silva Grucci
18 de marzo de 2022
en Cultura
Pushkin y la mujer hermosa

Ilya Repin, Duelo de Oneguin y Lensky (personajes de la novela Eugenio Oneguin) 1899.

WhatsAppFacebook

Hacia fines del siglo XIX, los duelos se habían atemperado mucho, merced a la labor de los codificadores que establecían las reglas en sus códigos de honor, regulando una actividad que estaba absolutamente prohibida.

Estaba absolutamente vedado el duelo a muerte. A veces, la «primera sangre» podía ser la última, pero esto era un avatar del enfrentamiento armado y no su necesaria consecuencia.

Tampoco el cruce de armas era el único final posible del lance caballeresco, sino que preveía diversas instancias de conciliación en que la extrema violencia podía ser evitada. La sabiduría de los codificadores fue introduciendo cada vez más restricciones para evitar desenlaces fatales. Y más allá de los principios que desde el Concilio de Trento, llevaron a la Iglesia a sancionarlos severamente, también había razones de protección de los recursos humanos: los duelistas militares o civiles pertenecían a un estamento social que no debía dilapidarse en rencillas internas.

La Rusia de principios del XIX no era una excepción. El duelo estaba prohibido bajo duras sanciones. Pero allí, como en todas partes, los duelos se llevaban a cabo en la clandestinidad. El honor, en la concepción de la época, estaba por encima de las normativas. En la mayoría de los casos los duelos eran a muerte.

Uno de esos duelos enfrentó al poeta Alexander Sergeyevich Pushkin y a un oficial de apellido d’Anthès. Contra lo que puede suponerse, el poeta no tenía técnicamente desventaja alguna con relación a su rival. Ya había tenido cuatro duelos y una veintena de lances caballerescos.

Además de su temperamento vehemente, Pushkin tenía fama de juerguista y de jugador, un terreno fértil para los lances caballerescos.

Culminó sus estudios y hacia 1817 ingresó en Relaciones Exteriores. Además de otras famas, también tenía la de revolucionario, lo que generó que el zar Alejandro I lo mandara a un velado destierro. Al tiempo se trasladó al Cáucaso, experiencia que fructificó en su libro El prisionero del Cáucaso, escrito en 1820.

Recalculando

Hacia 1824 estaba exiliado en la finca familiar de Mikhailovskaya, a 400 km al sur de San Petersburgo, bajo supervisión paterna. Allí no solo escribe Boris Godunov sino también muchas cartas. Un trabajo publicado en la Revista de Andalucía en 1877 –fuente que según la Biblioteca Nacional de España es «de gran interés científico y cultural»– nos permite conocer el texto de una de esas misivas dirigida a un intercesor:

«No me he mezclado en ningún asunto, y si el gobierno quisiera podría favorecerme a muy poca costa. […] Tengo vergüenza de pedir nada, mucho más en esta ocasión: mis ideas son bien conocidas. Perseguido desde hace seis años, desterrado en un apartado pueblo, aislado por dos líneas de una carta mía, que fue interceptada, no podía estar bien mirado por el difunto emperador, aunque siempre he hecho justicia a sus verdaderos méritos, sin que jamás me haya mezclado en conspiraciones revolucionarias; […] desearía reconciliarme». El zar Alejandro había muerto y ocupaba el trono Nicolás I. En septiembre de 1826 le fue concedida una entrevista con el monarca.

Aquí empiezan las especulaciones. Los biógrafos coinciden en que la actitud del zar de recibir al poeta y reconciliarse con él fue una trampa para tenerlo vigilado. La obra de Pushkin no solamente estaría expuesta a la aceptación de los censores del régimen, sino que el propio zar haría su propia censura. Tal vez por aquello de que a los enemigos hay que tenerlos cerca, el monarca lo asignó a la corte.

Antonio Fernández Escobés juzga que «es propio de la idiosincrasia rusa pasar de un extremo a otro». Y que Pushkin pasó «de cantor de las ruinas de la autocracia, a panegirista de la autocracia por la gracia de Dios, de satírico descreído a cristiano celoso». La afirmación del periodista y escritor anarquista sobre la idiosincrasia rusa corre por su cuenta, pese a entender que «no es necesario demostrar esto que está plenamente comprobado en millares de casos, por sabios intérpretes de la vida».

Valentía de poeta

Ramón Gómez de la Serna, escribiendo en 1935 sobre el poeta ruso, dice en el diario Ahora de Madrid, que ni el destierro ni la censura, ni su agitada vida juvenil, ni las deudas de juego constituyeron la tragedia de Pushkin, sino tener: «la valentía, digna de un poeta, de casarse con la mujer hermosa».

Don Ramón adelanta el centenario de la muerte de Pushkin un par de años, intuyendo tal vez que el periódico socialista duraría poco. En 1936, él ya estaría en Montevideo huyendo de la guerra. Ahora subsistió hasta 1939.

Pero al contrario de Fernández Escobés, que se basa en «sabios intérpretes de la vida», Gómez de la Serna fundamenta su afirmación sobre los riesgos de la belleza femenil: «en aquellos tiempos oscuros tener una mujer hermosa era excitar a los tártaros y entrar en negras conspiraciones».

La dama en cuestión era Natalia Gontcharova. La conoció en 1830 y la desposó en 1831. Natalia ya había tenido cuatro hijos, pero seguía siendo atractiva cuando se fijó en ella –y ella en él– un oficial francés al servicio del zar.

Era este Jorge d’Anthès, un individuo siniestro –así lo pintan unánimemente los biógrafos–. Parece que este señor era protegido del embajador de Holanda «que, apasionado por él con dudosa amistad, le había llegado a prohijar», don Ramón dixit. Otros son aún más explícitos.

Empezaron a llegar anónimos a Pushkin tratándolo de cornudo. El poeta se fue a la casa del francés con las cartas en la mano a retarlo a duelo. El francés negó todo y se casó con Catalina, la hermana de Natalia. Terminaron convertidos en cuñados, pero eso no acalló los rumores.

En un bosque cercano a San Petersburgo se realizó el duelo a pistola el 27 de enero de 1837. La distancia de diez pasos aseguraba un desenlace fatal. El francés disparó primero. Herido gravemente el poeta disparó sobre d’Anthes que cayó al suelo. Creyendo que lo había matado, dicen que dijo: «Yo pensé que me alegraría más la muerte de ese hombre». Pero d’Anthès apenas había sido herido levemente. El muerto era Pushkin. Una muerte que demoró dos días y que le llegó no sin antes perdonar a su matador. Afirman que en ese lapso el zar se apropió de todos los papeles del poeta a cambio de una pensión para la viuda y de la cancelación de sus deudas.

Gómez de la Serna agrega una perla más al collar: el misterioso amante de Natalia pudo haber sido el propio monarca, y el oficial francés, solo una pieza de un juego fatal. Quedará para la especulación o la fantasía.

El hecho crudo e irrevocable era que el fundador de la literatura rusa moderna había muerto. Enterrado a hurtadillas silenciosas campanas doblaron por él.

Dostievski dirá explicando su famoso discurso del 8 de junio 1880, que Pushkin fue «el primero en describir […] el tipo de nuestro ruso negativo [y en dar] esa esperanza que puede sintetizarse en estas palabras ¡Creed en el espíritu del pueblo; no esperéis sino de él la salvación, ¡y él os salvará!».


TE PUEDE INTERESAR

La crisis de Ucrania, el balance de poder y la diplomacia del “pensamiento mágico”
Reflexiones sobre una invasión controvertida
Cartas del verano de 1926. Marina Tsvietáieva
Tags: culturaGuillermo Silva Grucciliteratura rusaPushkin
Noticia anterior

En 2021 la industria audiovisual uruguaya “cosechó lo que sembró” durante años

Próxima noticia

Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera

Próxima noticia
Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera

Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.