• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 5, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera

Luces de la Hispanidad

por Mireya Soriano
18 de marzo de 2022
en Cultura
Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera

Cantera es especialmente cuidadoso de no caer en la “Leyenda Rosa”, en contraposición a la hoy tan generalizada “Leyenda Negra”.

WhatsAppFacebook

Con el título de “Luces de la hispanidad” y el subtítulo de “La valiosa huella española en América, un legado fértil”, acaba de aparecer con editorial Sekotia un nuevo ensayo del P. Santiago Cantera Montenegro, (Madrid, 1972), autor de “La crisis de occidente” y de más de veinte libros publicados en España y en el extranjero.

La historia bien contada

El modo de contar la historia ha servido a menudo como arma arrojadiza con la que se pretende crear una conciencia colectiva capaz de apoyar determinada tendencia que responda a intereses del presente. Entonces no importa ya la veracidad de los hechos ni la voluntad de investigar sobre ellos, sino que prevalece el mito, o su versión más burda y simplificada nombrada como “el relato”.

Si lo vemos en nuestro país en donde circulan versiones totalmente tergiversadas de hechos acaecidos hace apenas unas décadas, cuanto más es posible hacerlo sobre procesos largos y complejos que tuvieron lugar hace varios siglos, como es el caso de la colonización de América por parte de España.

El historiador español Miguel Artola Gallego distinguía dos formas de hacer historia: la del ser humano en una circunstancia histórica determinada y la del historiador que interpreta los hechos con métodos científicos. Condiciones éstas que no se cumplen en absoluto cuando un revisionismo sin fundamentos genera movimientos que llevan al sin sentido de derribar estatuas de un descubridor como Cristóbal Colón, que no tuvo otro accionar que el de persistir en su búsqueda de un camino a las Indias, o las de San Junípero Serra e Isabel la Católica, firmes e indiscutibles defensores de los nativos americanos.

El padre Santiago Cantera es doctorado en historia y tal como ha demostrado en sus múltiples ensayos, es capaz de abordar temas de su especialidad con el máximo rigor académico, sin dejar de nutrirlos con la profundidad espiritual de un monje benedictino.

Una visión amplia y ecuánime

Para explicar la génesis de la Hispanidad, proceso extenso en el tiempo y en la geografía, el autor se remonta a cuando la actual España era un conjunto de reinos y condados surgidos tras la Reconquista, que conservando cada uno de ellos sus individualidades e instituciones, se mantuvieron unidos compartiendo una misma monarquía, una fe y una historia común. Después del descubrimiento del continente americano, lo que a su vez se va completando en sucesivas instancias, la monarquía católica incorpora los nuevos territorios con el mismo espíritu integrador y evangelizador. Esta es una diferencia sustancial con otros procesos colonizadores de América, en los que la población indígena fue arrinconada o aniquilada. El mestizaje y la integración de los nativos dio origen a una realidad nueva, hija de España y de las Américas, impronta que persiste hasta nuestros días.

Ese respeto a la dignidad de los nativos hace que no se pueda hablar precisamente de “colonias” sino que los nuevos territorios tienen la calidad de “virreinatos”.

Si bien el libro se refiere a las luces, es innegable que hubo sombras, como no puede ser de otra manera, tratándose de un ámbito tan vasto y diverso que pasa por distintas circunstancias a lo largo del tiempo. El padre Cantera es especialmente cuidadoso de no caer en la “Leyenda Rosa” en contraposición a la hoy tan generalizada “Leyenda Negra”. Estas sombras no solo provienen de conductas individuales de adelantados o conquistadores, sino de errores consentidos, como el uso de mano de obra esclava procedente del África. Si bien la corona española prohibía el traficar con esclavos, cosa que hacían los portugueses, no hubo una negativa categórica a su empleo en los territorios conquistados.

La obra destaca el trabajo de promoción humana y social realizada por las misiones desarrolladas por distintas órdenes religiosas de frailes españoles (dominicanos, franciscanos, agustinos, carmelitas, mercedarios, jesuitas, etc.).

No hay que olvidar lo inhóspito del territorio y la dificultad de moverse en un medio a menudo desconocido, con el riesgo de contraer enfermedades o de ser atacados. Pero todo eso fue afrontado por frailes que, animados por un inquebrantable amor a Cristo, cumplían su misión evangelizadora, elaboraron las primeras gramáticas y diccionarios de lenguas indias, fundaron escuelas y universidades, casas de acogida y hospitales y puentes y caminos para llegar a los mismos.

La preocupación constante de los Reyes Católicos por promover un orden justo y proteger a sus súbitos indígenas de los abusos de que pudieran ser objeto, se ve reflejada en las Leyes de Indias.

Se aborda también en el libro el desmembramiento de los virreinatos con las guerras de independencia, que abren un período de fuerte inestabilidad política y propicia el caudillismo y la intervención de la masonería. En muchos casos es en este período que se perpetran los peores ataques a la población indígena, que en cualquier caso es la gran perdedora en estos procesos divisorios marcados por la violencia y el desgobierno.

El enjundioso y orientador análisis de “Luces de la hispanidad”, se extiende hasta nuestros días, tratando temas como el Foro de San Pablo, la proliferación de las sectas, el indigenismo supremacista, y en el origen de todo, la negación de nuestras propias raíces.

*Columnista especial para La Mañana desde Madrid.


TE PUEDE INTERESAR

Uruguay, el benjamín de España. Ernesto La Orden Miracle
Hacia la fuente
Imperiofobia y Leyenda Negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio Español. Elvira Roca Barea
Tags: AméricaculturaHispanidadhistorialeyenda negraMireya Soriano
Próxima noticia
Capitán Miranda: el embajador uruguayo por excelencia que exalta al país en el mundo

Capitán Miranda: el embajador uruguayo por excelencia que exalta al país en el mundo

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.