• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Navegando el mar interior

por Guillermo Silva Grucci
12 de septiembre de 2024
en Cultura
Navegando el mar interior
WhatsAppFacebook

En su obra Alcibíades, incluye Platón un diálogo entre el personaje que inspira el título del libro y Sócrates, en el que este le hace mención a un concepto escrito en el frente del templo de Apolo en Delfos: “Conócete a ti mismo”. La idea, sin duda, es muy buena, pero ¿cómo ponerla en práctica? ¿Hay un camino o varios? Las distintas escuelas proponen alternativas, aproximaciones graduales al objetivo a través de cuestionarios, escribir diarios, o pagar caros y eternos tratamientos psicológicos.

Una forma un tanto más rústica, pero útil, es encontrarse en una situación límite. Usted puede no saber si es cobarde o valiente hasta que se encuentra en un incendio o un naufragio, por ejemplo. Es cierto que puede imaginarse haciendo tal o cual cosa. Suponga estar viajando en un barco que choca con algo (un iceberg o los restos de un navío hundido). El agua entra por la brecha hasta la sala de máquinas causando un cortocircuito y un incendio. Es una noche de invierno con una cerrada neblina. El capitán advierte que la nave no se hundirá completamente porque quedará encallada en un banco de arena, pero el humo y las llamas se extienden cada vez más amenazadoramente y ordena echar los botes salvavidas al agua. Al mismo tiempo grita la consigna de estilo: “Las mujeres y los niños primero”. El pánico se apodera de los pasajeros, algunos se arrojan al agua y otros tratan de asegurar su lugar en los botes.

¿Usted qué haría? ¿Intentaría ayudar a los más necesitados? ¿O se aseguraría, para usted y sus valijas, un lugar en el bote donde, todo lo cómodamente posible, esperar el rescate? Si estuviera contestando un cuestionario de opciones múltiples para aspirar a un cargo en una empresa, seguramente marcaría la primera opción (yo lo haría).

Pero la única forma de saber cuál sería el comportamiento es enfrentar la situación real. Eso le sucedió al abogado, profesor de Derecho Penal, subsecretario del MEC y legislador Nahum Bergstein (1932-2011) un día de julio de 1963.

No solo a él

Bergstein y su esposa Aída eran dos de los cuatrocientos veinticuatro pasajeros a borde del barco Ciudad de Asunciónque salieron de Montevideo rumbo a la vecina orilla. Era un 11 de julio frío y neblinoso que obligó al cierre del aeropuerto de Carrasco, por lo que muchos se volcaron al transporte fluvial. La niebla había disminuido cuando se les autorizó a partir, pero volvió a incrementarse durante el trayecto. Y sea porque el radar no funcionaba correctamente o por otros motivos, lo cierto es que la nave vino a estrellarse a la altura del km 77 del canal principal, contra los restos de un barco griego hundido 34 años antes. Es así como la escena imaginada más arriba se hizo realidad: los pasajeros se encontraron entre el fuego y el agua.

El aviso fue recibido por el Departamento de Operaciones de la Prefectura Nacional Marítima argentina a las 04:20. Eran las 08:45 cuando el patrullero King notificó encontrarse en la zona del sinestro. Junto con el patrullero Muratore, naves de la Armada argentina, fueron protagónicos en el rescate de los sobrevivientes, en el que también colaboraron barcos mercantes.

Lo que se sabe de esas horas en que muchos pasaron en un agua a una temperatura de cinco grados bajo cero es lo que declararon algunos sobrevivientes. Más allá de que cada uno habrá avanzado en el mandato del templo de Apolo, lo que queda es relato. Es una constante histórica, lo que se exterioriza y lo que permanece en esa sala secreta del mundo interior de que nos habla la parábola de Rodó son espacios distintos. De la experiencia de esa tétrica noche de 1963 solo quedan las reseñas periodísticas y algún relato escrito u oral.

El diario Crónicas, de la Provincia de Rosario,recoge el testimonio del Dr. Salomón Scholnick, quien se quejó amargamente de la falta de organización. “Causaba indignación ver cómo en algunos botes se ubicaban personas con su equipaje mientras otras quedaban en cubierta por falta de lugar”, afirma. Y agrega: “Cuando se dé la lista de desaparecidos vea cuántos niños hay, esa es la consecuencia de que otros hayan salvado sus valijas”. Sus dichos fueron ratificados por el pasajero Miguel Morales: pasajeros con valijas “mientras mujeres y niños quedaban en cubierta”.

Otros testimonios

Más extenso es el relato del señor René Pons recogido en el libro del escritor Joaquín Brum Requena Una vida llena de recuerdos, hechos y leyendas publicado en 2019. Dice Pons: “Vimos un espeso humo que salía por la popa y enseguida llamas muy grandes que alcanzan hasta la mitad del vapor, el pánico se apoderó de los pasajeros y muchos saltaron al agua. Había otros pasajeros con sus salvavidas tratando de tomar alguna balsa que fue tirada desde la cubierta. […] Pero en un instante todos nos encontramos en el agua. No teníamos idea de lo que había ocurrido, la correntada era muy fuerte y no se veía nada. En un momento vimos a una niña que pasaba sin rumbo y la subimos a la balsa; nosotros siempre prendidos de las cuerdas. Cacho Devoto se nos perdió de vista, tal vez la corriente lo separó de la balsa. Vimos pasar con su salvavidas a Abate Pierre llevado por la corriente y a un hombre que apareció de la nada viniendo hacia nosotros con la intención de tirar a la niña al agua y subirse él, pero el hombre vio nuestra actitud y adivinó nuestro pensamiento y siguió su camino. Nos percatamos con horror de un bote con cinco o seis marineros llevando una gran cantidad de valijas hurtadas del depósito del vapor, unos verdaderos chacales. Por momentos me sentía mal y perdía fuerza, llevábamos muchas horas en el agua fría, rogando al cielo que este tormento se acabara. […] No olvidaba al Todopoderoso y le prometí que, si salía este desastre con vida, iría a Lujan a pie, la promesa la cumplí y quedé bien con Dios; mis pies aguantaron, pero por varios días me parecía que no los tenía”.

Con respecto al reconocido y condecorado Abate Pierre, la periodista Malena Nazareth Martos recoge en su nota del 11 de julio de 2023 en el diario Clarín, a sesenta años de la tragedia, declaraciones del sobreviviente Eduardo Miodownik, quien tenía diez años en ese entonces y recuerda que el Abate Pierre: “Se sentó arriba de una madera y dijo ‘no toquen esta madera porque se va a hundir, yo soy el Abate Pierre’”.

Contrasta la imagen del sacerdote con la del futbolista oriental Carlos Borges, el mismo que hizo el primer gol en la Copa Libertadores para Peñarol y que entonces jugaba en Racing argentino. Solidario y, pese a no saber nadar, salvador de un niño a quien rescató de las aguas.

En cuanto a la narración oral, la oí de la señora Nelly Becerra hace unos cuantos años. Estaba en el agua junto a otros náufragos cuando oyeron una voz alentándolos: “No se queden quietos, muevan las piernas”. La voz estuvo dándoles ánimo durante un buen rato, confortándoles y exhortándolos a hacer determinados ejercicios, hasta que repentinamente desapareció. Ella decía que había sido un ángel.

Muchos se habrán conocido a sí mismos. Algunos no habrán querido admitirlo.

TE PUEDE INTERESAR:

Bushranger
Soñando caminos de la tarde
Vamos por ti, África
Tags: Ciudad de AsunciónnaufragiosValentía
Noticia anterior

Una valiosa obra para descubrir

Próxima noticia

Música alta en la escuela pública

Próxima noticia
Música alta en la escuela pública

Música alta en la escuela pública

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.