• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Navegando el mar interior

por Guillermo Silva Grucci
12 de septiembre de 2024
en Cultura
Navegando el mar interior
WhatsAppFacebook

En su obra Alcibíades, incluye Platón un diálogo entre el personaje que inspira el título del libro y Sócrates, en el que este le hace mención a un concepto escrito en el frente del templo de Apolo en Delfos: “Conócete a ti mismo”. La idea, sin duda, es muy buena, pero ¿cómo ponerla en práctica? ¿Hay un camino o varios? Las distintas escuelas proponen alternativas, aproximaciones graduales al objetivo a través de cuestionarios, escribir diarios, o pagar caros y eternos tratamientos psicológicos.

Una forma un tanto más rústica, pero útil, es encontrarse en una situación límite. Usted puede no saber si es cobarde o valiente hasta que se encuentra en un incendio o un naufragio, por ejemplo. Es cierto que puede imaginarse haciendo tal o cual cosa. Suponga estar viajando en un barco que choca con algo (un iceberg o los restos de un navío hundido). El agua entra por la brecha hasta la sala de máquinas causando un cortocircuito y un incendio. Es una noche de invierno con una cerrada neblina. El capitán advierte que la nave no se hundirá completamente porque quedará encallada en un banco de arena, pero el humo y las llamas se extienden cada vez más amenazadoramente y ordena echar los botes salvavidas al agua. Al mismo tiempo grita la consigna de estilo: “Las mujeres y los niños primero”. El pánico se apodera de los pasajeros, algunos se arrojan al agua y otros tratan de asegurar su lugar en los botes.

¿Usted qué haría? ¿Intentaría ayudar a los más necesitados? ¿O se aseguraría, para usted y sus valijas, un lugar en el bote donde, todo lo cómodamente posible, esperar el rescate? Si estuviera contestando un cuestionario de opciones múltiples para aspirar a un cargo en una empresa, seguramente marcaría la primera opción (yo lo haría).

Pero la única forma de saber cuál sería el comportamiento es enfrentar la situación real. Eso le sucedió al abogado, profesor de Derecho Penal, subsecretario del MEC y legislador Nahum Bergstein (1932-2011) un día de julio de 1963.

No solo a él

Bergstein y su esposa Aída eran dos de los cuatrocientos veinticuatro pasajeros a borde del barco Ciudad de Asunciónque salieron de Montevideo rumbo a la vecina orilla. Era un 11 de julio frío y neblinoso que obligó al cierre del aeropuerto de Carrasco, por lo que muchos se volcaron al transporte fluvial. La niebla había disminuido cuando se les autorizó a partir, pero volvió a incrementarse durante el trayecto. Y sea porque el radar no funcionaba correctamente o por otros motivos, lo cierto es que la nave vino a estrellarse a la altura del km 77 del canal principal, contra los restos de un barco griego hundido 34 años antes. Es así como la escena imaginada más arriba se hizo realidad: los pasajeros se encontraron entre el fuego y el agua.

El aviso fue recibido por el Departamento de Operaciones de la Prefectura Nacional Marítima argentina a las 04:20. Eran las 08:45 cuando el patrullero King notificó encontrarse en la zona del sinestro. Junto con el patrullero Muratore, naves de la Armada argentina, fueron protagónicos en el rescate de los sobrevivientes, en el que también colaboraron barcos mercantes.

Lo que se sabe de esas horas en que muchos pasaron en un agua a una temperatura de cinco grados bajo cero es lo que declararon algunos sobrevivientes. Más allá de que cada uno habrá avanzado en el mandato del templo de Apolo, lo que queda es relato. Es una constante histórica, lo que se exterioriza y lo que permanece en esa sala secreta del mundo interior de que nos habla la parábola de Rodó son espacios distintos. De la experiencia de esa tétrica noche de 1963 solo quedan las reseñas periodísticas y algún relato escrito u oral.

El diario Crónicas, de la Provincia de Rosario,recoge el testimonio del Dr. Salomón Scholnick, quien se quejó amargamente de la falta de organización. “Causaba indignación ver cómo en algunos botes se ubicaban personas con su equipaje mientras otras quedaban en cubierta por falta de lugar”, afirma. Y agrega: “Cuando se dé la lista de desaparecidos vea cuántos niños hay, esa es la consecuencia de que otros hayan salvado sus valijas”. Sus dichos fueron ratificados por el pasajero Miguel Morales: pasajeros con valijas “mientras mujeres y niños quedaban en cubierta”.

Otros testimonios

Más extenso es el relato del señor René Pons recogido en el libro del escritor Joaquín Brum Requena Una vida llena de recuerdos, hechos y leyendas publicado en 2019. Dice Pons: “Vimos un espeso humo que salía por la popa y enseguida llamas muy grandes que alcanzan hasta la mitad del vapor, el pánico se apoderó de los pasajeros y muchos saltaron al agua. Había otros pasajeros con sus salvavidas tratando de tomar alguna balsa que fue tirada desde la cubierta. […] Pero en un instante todos nos encontramos en el agua. No teníamos idea de lo que había ocurrido, la correntada era muy fuerte y no se veía nada. En un momento vimos a una niña que pasaba sin rumbo y la subimos a la balsa; nosotros siempre prendidos de las cuerdas. Cacho Devoto se nos perdió de vista, tal vez la corriente lo separó de la balsa. Vimos pasar con su salvavidas a Abate Pierre llevado por la corriente y a un hombre que apareció de la nada viniendo hacia nosotros con la intención de tirar a la niña al agua y subirse él, pero el hombre vio nuestra actitud y adivinó nuestro pensamiento y siguió su camino. Nos percatamos con horror de un bote con cinco o seis marineros llevando una gran cantidad de valijas hurtadas del depósito del vapor, unos verdaderos chacales. Por momentos me sentía mal y perdía fuerza, llevábamos muchas horas en el agua fría, rogando al cielo que este tormento se acabara. […] No olvidaba al Todopoderoso y le prometí que, si salía este desastre con vida, iría a Lujan a pie, la promesa la cumplí y quedé bien con Dios; mis pies aguantaron, pero por varios días me parecía que no los tenía”.

Con respecto al reconocido y condecorado Abate Pierre, la periodista Malena Nazareth Martos recoge en su nota del 11 de julio de 2023 en el diario Clarín, a sesenta años de la tragedia, declaraciones del sobreviviente Eduardo Miodownik, quien tenía diez años en ese entonces y recuerda que el Abate Pierre: “Se sentó arriba de una madera y dijo ‘no toquen esta madera porque se va a hundir, yo soy el Abate Pierre’”.

Contrasta la imagen del sacerdote con la del futbolista oriental Carlos Borges, el mismo que hizo el primer gol en la Copa Libertadores para Peñarol y que entonces jugaba en Racing argentino. Solidario y, pese a no saber nadar, salvador de un niño a quien rescató de las aguas.

En cuanto a la narración oral, la oí de la señora Nelly Becerra hace unos cuantos años. Estaba en el agua junto a otros náufragos cuando oyeron una voz alentándolos: “No se queden quietos, muevan las piernas”. La voz estuvo dándoles ánimo durante un buen rato, confortándoles y exhortándolos a hacer determinados ejercicios, hasta que repentinamente desapareció. Ella decía que había sido un ángel.

Muchos se habrán conocido a sí mismos. Algunos no habrán querido admitirlo.

TE PUEDE INTERESAR:

Bushranger
Soñando caminos de la tarde
Vamos por ti, África
Tags: Ciudad de AsunciónnaufragiosValentía
Noticia anterior

Una valiosa obra para descubrir

Próxima noticia

Música alta en la escuela pública

Próxima noticia
Música alta en la escuela pública

Música alta en la escuela pública

Más Leídas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.