• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Soñando caminos de la tarde

Cuento

por Guillermo Silva Grucci
30 de agosto de 2024
en Cultura
Soñando caminos de la tarde
WhatsAppFacebook

¿Adónde el camino irá?
Antonio Machado

Para no complicarme la vida buscando ejemplos, decidí compararme con Kant. Después de todo, él escribió y yo también. Pero no ofenderé la inteligencia de nadie con tan obvia semejanza. Ni entraré, mucho menos, a cotejar éxitos y trascendencia. Sin embargo, no dejo de ver que lo venzo en muchos aspectos. Sin ir más lejos (nunca mejor la expresión), Kant no anduvo nunca en avión, es más, sus desplazamientos no fueron más allá de un radio de 140 km de la ciudad de Königsberg, donde murió en 1804. Dicen que le hicieron un gran funeral.

En cambio, yo fui varias veces a la Argentina, dos a Brasil, dos a Chile, dos a Paraguay y una a Bolivia. No es despreciable considerar que Kant murió a los 80 y que yo, apenas tengo 68. Gracias a un engendro conocido como Mercosur, y algún convenio particular, los movimientos de los ciudadanos entre los países mencionados no necesitan visa ni otros artilugios, sino que alcanza con el documento de identidad.

Nunca llegué a sacar pasaporte. ¿Para qué lo querría? Además, antes no era tan fácil viajar como lo es ahora. Y si agrego el trabajo y alguna otra excusa doy por cerrada mi justificación. Hasta aquí vamos bien. Mas la vida tiene abismos insondables…, como dice Goyeneche y, como no dice a texto expreso el Eclesiastés: hay un tiempo para viajar. Había llegado el mío. No importa cómo lo supe, si por inspiración o revelación. Definí mi destino, hice contacto con mi prima Laurita que vive en España. Me recibirá en su piso de dos dormitorios.

Las mujeres siempre son las que matan la ilusión dice aquel canoso perdedor de regreso a la casita de los viejos. A veces los sicarios son los espejos, que nos devuelven impiadosos, arrugas, canas, vientres hinchados, columnas degradadas, papadas, y toda otra maldad que se les ocurra. Con los años se aprende a engañar al espejo, por lo menos, un poco. Hay un perfil mejor que el otro, una forma de peinarse que disimula las entradas, una hora más descansada, un color que no nos sienta tan mal.

Me arreglé lo mejor que pude y fui sacar el pasaporte. Hacía bastante calor en aquel final de febrero que yo aumentaba con mi camisa de manga larga, medias y zapatos cerrados, untado con repelente de pies a cabeza, en el intento de evitar el dengue, el zika y el chikungunya (o algo así).

Eran las 10:30 en todos los relojes, cuando esbozando mi mejor sonrisa, pregunté a la mujer policía que atendía en Informes a dónde debía dirigirme para sacar pasaporte por primera vez. Era una mujer de mediana edad, cabello largo que le caía a ambos lados de la cara, ni linda ni fea, sin maquillaje y con uniforme de policía. Me devolvió la sonrisa. Siempre es agradable que una mujer nos sonría, pero yo estaba más delgado (en realidad con menos panza), un poco bronceado por el sol, y me dije (sin ninguna ulterioridad, solo por autoestima), “bueno, estamos vigentes”. Ella me dijo:

–¿Usted dice, por primera vez?

–Sí.

–¡Ah! ¿Es para usted?

–Claro…, no creo que pueda sacar pasaporte para otra persona, ¿por qué?

–Me llamó la atención que fuera por primera vez…

–Siempre hay una primera vez –le dije, mientras sentía ascender el rubor desde el mentón

–Por supuesto. Vaya hasta la esquina y doble a la derecha…

El segundo paso de mi cronograma fue gestionar una tarjeta de crédito internacional. Al día siguiente me presenté en la sucursal Punta Carretas Shopping del Banco República. Contrariamente a lo esperado había solamente una persona siendo atendida por los ejecutivos de cuentas de modo que en segundos me estaban llamando. “Hola”, me dijo una mujer de mediana edad, cabello largo que le caía a ambos lados de la cara, ni linda ni fea, sin maquillaje, vestida de empleada bancaria, con un saquito que la protegía del inclemente aire acondicionado.

Esbozando mi mejor sonrisa, le dije que venía a sacar la Visa internacional. Consultó la computadora, vio que soy cliente del Banco, se echó para atrás y se tomó el cabello con una mano haciendo una cola de caballo. Identifiqué el gesto como de coquetería, lo que me ayudó a salir del estado cuasi catatónico con que me había traído el calor de afuera.

–Usted…, ¿nunca tuvo tarjeta de crédito?

–No… En realidad… las tarjetas las sacaba mi mujer. Yo… nunca tuve porque… si yo gastaba y ella también… después me encontraría en dificultades para pagar…

–¿Sigue viviendo en la misma dirección que tiene registrada?

–Sí, sí.

–¿Me confirma su urbano? ¿Tiene celular?

La última pregunta fue la segunda bofetada. Recordé el clásico de Truffaut: Les quatre cents coups. A mí me faltaban todavía trescientos noventa y ocho. Al día siguiente recibí la visita de mi hija menor. Charlamos varias horas de diversas cosas. Poco antes de irse, me dijo algo que sin duda se estaba guardando para una ocasión como esta. Era sobre mi otra hija.

–Papá, quiero decirte que hablé con mi hermana.

–¿Ah, sí? ¿Sobre qué?

–¡Ay, papá! ¿Cómo sobre qué? Le dije que por qué no te llamaba, que yo ahora te veía muy seguido, que estabas totalmente lúcido…

Creo que allí, desconté como quince coups.

“Ahora solo restan trescientos ochenta y tres”, pensé y me quedé más tranquilo.

Ayer, después de un largo silencio, recibí el llamado de mi prima vía Facebook. Me instruyó paciente sobre qué debía cliquear para responder y luego habilitar la cámara. No está bien de salud. Se trata de un problema recurrente que la está afectando, y que, en ocasiones, la postra en la cama y que, en suma, significó la suspensión de mi viaje. Igual, generosa, recorrió con su cámara el apartamento, para que yo no creyera, me dijo, que vive en una pocilga.

Pensé que podría escribir un tango con la triste historia de un hombre obligado a tramitar un pasaporte para viajar a ninguna parte. Algo así como:

Percanta que me amuraste
con pasaporte en la mano,
siento en mi pecho el gemido
de mi pobre bandoneón.

Cuando había recobrado
la confianza en las mujeres
con un sopapo lo hieres
a mi pobre corazón.

Me clavaste con el viaje
y no me queda coraje
pa’ comerme otro plantón.

Y si no fueras mi prima
te retiraba la estima
y te mandaba al rincón.

Y así, el genio se agudiza cuando una cierta gurisa, con alguna cortapisa calculadora y precisa, o vagarosa e indecisa, destroza nuestra ilusión y la pena profundiza, hasta el borde del talón…

TE PUEDE INTERESAR:

¿Médico músico o músico médico?
La filosofía de José Enrique Rodó en la era digital
Vamos por ti, África
Tags: artecuentoLiteratura
Noticia anterior

InterArte: el legado de Juan Carlos Gebelin

Próxima noticia

Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real

Próxima noticia
Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real

Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.