• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Bushranger

por Guillermo Silva Grucci
6 de septiembre de 2024
en Cultura
Bushranger
WhatsAppFacebook

Hasta hace unos días no sabía qué era un bushranger. No encontré la palabra en el viejo diccionario Appleton’s, New York, 1956 en mi poder. Se trata de una expresión australiana para designar a cierto tipo de bandidos que proliferaron en Australia durante la colonización británica.

En realidad, mi interés por el tema se debió a que vi una película australiana llamada True history of the Ned Kelly Gang. Me llamó la atención la advertencia que presentó la primera pantalla en hermosas letras amarillas sobre fondo negro: “Nothing you’re about to see is true”. Me recordó a aquel “como te digo una cosa…”. ¿Se llama la verdadera historia y lo primero que aclara es que no es verdad? ¿Habrá existido este Ned Kelly o será uno de esos personajes de ficción de que está lleno la literatura?

Acudí, como de costumbre, a ese reservorio cultural que es la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España. Se trata de un precioso instrumento, para cuyo aprovechamiento se requiere solo de una gran paciencia. Es cierto que la información periodística, aunque no solo esta clase de información, no se preocupa por la veracidad y la objetividad. En verdad, son valores que, al menos a la autoridad, no parece adecuado reflejar en la legislación según muestra la experiencia reciente. El relativismo cultural, también es cierto, alcanza hasta la propia palabra “reciente”. Según convenga, puede alcanzar medio siglo, como pasa con la “historia”. En este caso, significa: “hace unos días”.

De todos modos, la información periodística, en una sociedad abierta (aunque sea en algunos temas) atestigua el interés de la comunidad por determinados asuntos en un momento dado. La primera mención a Ned Kelly en un medio de prensa español es del diario capitalino El Globo en su edición del 26 de setiembre de 1880. Sin perder de vista que se trata de un diario español refiriéndose a un asunto australiano a fines del siglo XIX, fantasea bastante.

Comienza excusándose por publicar una imagen del bandido, expresando: “Si concedemos a un criminal los honores del grabado [es] atendiendo al lado maravilloso de [sus hazañas] y a la inmensa resonancia que no hace muchos meses han tenido en Australia”. La aclaración también explica esta nota, porque el tema sigue siendo actual.

No fue el único

Kelly no fue el único bushranger de la historia australiana, sino uno de varios, tal vez el último. Como fuere, alcanzó una fama romántica, por lo menos en un sector de la sociedad. ¿Cómo un asesino asaltante de bancos puede cosechar un alto número de admiradores aun fuera del ámbito delictivo?

El fenómeno sigue existiendo, El Globo vincula la banda de Kelly a “asesinos [que] procedían según el sistema llamado de garrote, […]mientras uno tapaba la boca de la víctima, el otro lo agarrotaba con un pañuelo y un palo”. En ocasiones no robaban al muerto, lo que hacía pensar en lo que llamamos ajuste de cuentas. La banda desapareció a principios de 1878, pero habría reaparecido poco después a orillas del río Murray en territorio de Nueva Gales del Sur. Estos malhechores gustaban menos del saqueo que del asesinato y del incendio. Se trataba de Ned y Dan Kelly, dos hermanos que encabezaban la banda, quienes “engrosando sus filas con aventureros y criminales de todas las naciones, poco a poco llegaron a formar una asociación formidable con recursos, familia y adeptos”. Se escondían en el bush, zonas rurales boscosas y escasamente habitadas, que se extienden por miles de kilómetros.

En octubre de 1878 asesinaron a tres “constables” [policías] en las proximidades de Mansfleld, a 180 kilómetros de Melbourne. En diciembre coparon el pueblo de Euroa, a similar distancia de Melbourne y asaltaron el banco.

En vísperas de la Fiesta de la Epifanía de 1901, el medio Por Esos Mundos… Aventuras y Viajes, retoma el tema. Con el relato ya consolidado, la publicación agrega que en febrero de 1879 la banda copó el poblado de Jerilderie (a 315 kilómetros de Melbourne). Allí mantuvo retenidos a los policías locales y robó el banco. Desde Jerilderie Ted Kelly escribió una carta a su amigo y compinche Joseph Byrne, donde se presenta como un irlandés que lucha contra la corrupta policía colonial en defensa de su vida y de su familia.

La muerte de los tres policías en 1878, que, según el relato de Ned, fue en defensa propia, colmó el vaso. El gobierno decidió tomar medidas severas y empezó por la legislación.

Outlaw

Existían antecedentes sobre la medida legislativa que adoptó el estado de Victoria. En 1865, su vecino Nueva Gales del Sur dictó una Ley de Proscripción de Delincuentes, aparentemente con resultados eficaces. De modo que la administración victoriana, vistas las dificultades en combatir el grupo Kelly, comenzó a tratar un proyecto similar. Los argumentos eran los mismos que informaron sus antecedentes. Fundamentando el proyecto, un miembro de la Asamblea aducía el 30 de octubre de 1878:

“El proyecto de ley está redactado con el propósito de permitir que los fines de la justicia se lleven a cabo contra una banda de rufianes que han cometido graves y serios atentados durante los últimos días. A veces surgen ocasiones –y los atentados cometidos recientemente forman una de ellas– en las que podemos suponer con justicia, a partir de los hechos revelados, que el acusado es culpable y podemos llegar a esa conclusión incluso antes de la condena. Ahora bien, este proyecto de ley tiene por objeto permitir que todo súbdito de Su Majestad bien dispuesto, ya sea un oficial de policía o un civil, tome y detenga a estos hombres, vivos o muertos”.

El 1º de noviembre el gobernador de Victoria, Sir George Ferguson, refrendaba la norma. Solo quedaba emitir las órdenes de arresto. Tras la publicación en el Boletín Oficial todos los súbditos de SM tenían impunidad para matar a los proscriptos. Además, se ofrecía una jugosa recompensa. Cierto es, que la ley tenía un plazo de caducidad y, también, que el Parlamento podía extenderlo. La experiencia demostró que la medida legislativa no produciría el efecto deseado.

En junio de 1880 un hombre llamado Aaron Squerrit pagó con su vida el intento de entregar a los bandidos, que habían copado el poblado de Glenrowan y, por supuesto, asaltado el banco. Advertido, el gobierno decidió enviar un ejército. Kelly supo lo que se avecinaba y ordenó levantar las vías del ferrocarril a fin de provocar un descarrilamiento y eliminar a los sobrevivientes. Los militares descendieron antes del tramo afectado y rodearon a los bandidos. Bajo fuego, Ned intentó una salida desesperada. Cubierto con su armadura hecha con rejas de arado salió a la descubierta disparando su arma. Las balas rebotaban en la estructura metálica, hasta que le tiraron a las piernas. Resultó el único sobreviviente, solo para ser ahorcado en la prisión donde fue confinado.

En Glenrowan hay una estatua y un museo en su memoria. Un criminal convertido en ícono cultural. Vendrían otros.

TE PUEDE INTERESAR:

Soñando caminos de la tarde
Vamos por ti, África
Richard F. Burton, el bienamado
Tags: Australiahistoria
Noticia anterior

Exposición de artes plásticas de funcionarios y ex funcionarios del BROU

Próxima noticia

“El dinero estuvo” para dar solución a los más de 600 asentamientos, pero el FA lo “despilfarró”

Próxima noticia
“El dinero estuvo” para dar solución a los más de 600 asentamientos, pero el FA lo “despilfarró”

“El dinero estuvo” para dar solución a los más de 600 asentamientos, pero el FA lo “despilfarró”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.