• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

META TA FÍSICA

por Guillermo Silva Grucci
29 de octubre de 2020
en Cultura
META TA FÍSICA

Ilustración M. Collantes. Fauna guaraní: mamboretá.

WhatsAppFacebook

Acusado Borges de plagiar a Papini, se defendió arguyendo: «Leí a Papini y lo olvidé». Pudo haber alegado que no era plagio sino homenaje. Yo leí a Kafka y lo olvidé. Juzgue el lector si las líneas que siguen entran en una u otra categoría.

Cuando abrí los míos, los ojos del sol entraban por los orificios de la cortina de enrollar. Quise darme vuelta para observar qué miraban. Me costó el movimiento, porque mi antena izquierda se había metido entre la funda y la almohada. Estaba soñando con Ekaterina Minovic, una chica de los Cárpatos que tenía los ojos color salmón. En la zona de donde ella provenía casi todas las personas tienen los ojos de ese color. Dicen que esos peces abundan en forma extraordinaria, que los lugareños se entretienen en verlos saltar y que el color se les va pegando de tanto mirarlos.

Iba a escribir esto para que no se me olvidara cuando caí en la cuenta de lo que me había pasado. ¿Cómo mi antena izquierda? Me levanté con sumo cuidado y me dirigí al baño. Vencí la resistencia de la pieza de plástico y se hizo la luz. Me busqué en el espejo con insistencia, y al cabo de un rato asumí como hipótesis de trabajo, que esa figura que me miraba desde el vidrio azogado era yo. Por lo menos, repetía mis movimientos pero lo hacía, debo reconocerlo, con admirable precisión.

Había pensado en un cambio de look, dejarme la barba, un corte de cabello moderno… Pero esto superó mis expectativas de forma y color. Verde, pero un verde delicado, elegante. Las antenas me daban un cierto toque de personalidad e interés. La cabeza triangular, y dos ojos con expresión soñadora, que en conjunto generaban un aire de señorial seducción. Me alegró carecer de la tríada ocular que suelen tener en la frente los insectos conocidos como mamboretá, tata dios, o más cultamente mantis. Además, de ningún modo podía considerarme insecto. ¿Dónde se han visto insectos de 1.80? Aquí, me dije, aquí se ve, lo veo, un insecto de 1.80 con una camiseta que dice I Love New York, más exactamente: yo.

El resto del cuerpo estaba casi igual, con excepción de cierta picazón en el tórax. Me levanté la camiseta y descubrí un orificio cosquillado por los vellos del pecho. Una gota caía en el duchero. Volví a mirarme en el espejo y todavía estaba ahí. Ahora noté que carecía de orejas y también de conductos auditivos, pero el tap, tap, de la gota seguía insistiendo. El sonido entraba por el orificio del tórax, claro, firme. Aun no sabía que el mamboretá es el único animal conocido que tiene un solo oído y, además, ubicado en el tórax. Gracias a Internet, después aprendí muchas cosas para mi vida futura.

Negación

Pero no, esto no puede ser. Es una broma macabra. Esas bromas estúpidas de cámara oculta que hacen para burlarse de las personas. Comencé una febril búsqueda de cableados escondidos. Desmonté el espejo, revisé las paredes. A las nueve de la mañana, horario en que se toleran ruidos en el condominio, picaba los azulejos del baño. Al mediodía ya estaba exhausto. Tener cabeza de mantis no había aumentado mi fuerza física. Sentado en el piso cubierto de cal, tata dios al fin, las manos cruzadas al cielo (raso) imploré: ¡Por qué Dios mío! ¿Por qué, yo? Pero lo que entró por mi toráxica abertura, según mi cerebro, fue una serie de chirridos mezcla de grillo y bisagra sin aceitar. Claro, no tenía labios. ¡Lo único que me faltaba! No podía salir a la calle con esa cara, y tampoco pedir comida por teléfono.            

Estaba jugado a Internet. No, no puede ser. Es una alergia al chocolate. O un problema en la vista… Recién ahí caí en la cuenta de que no tenía los lentes, ni nariz para calzarlos, solo dos orificios por donde entraba un aire calizo que me hacía toser y estornudar. Sí, de la alergia estaba igual. En cambio la vista había mejorado notablemente. ¡Qué ironía! Mejorar la visión para reflejarme, ¡convertido en un monstruo! Y además, un monstruo con hambre, porque ya a esa hora los jugos gástricos me estaban pidiendo algo para disolver. Fui a la cocina. ¿Pero qué comen los mamboretá? Insectos, arañas, ratones… Eso comerán los de las clases bajas. Yo era un mamboretá especial. Ni siquiera era un mamboretá, sino un hombre con cabeza (y oído) de mamboretá. ¿O era un mamboretá con cuerpo de hombre? Me hice un rico churrasco con un buen vaso de tannat. Dormí una siesta con la secreta esperanza de que al despertar… Pero no, no, no puede ser. Otra vez ese bicho en el espejo.

Ira, negociación, depresión

Los primeros días fueron los más difíciles. El hombre que se rebela contra el mamboretá que todos llevamos dentro, pero tiene que seguir viviendo, alternaba episodios de odio con otros de tristeza y abandono. Prometió ir a misa los domingos. Luego agregó los sábados. Cuando agotó la semana, pasó a horarios dobles (a las 07:00 y a las 19:00). Luego los cien km haciendo el Camino de Santiago. Agregó cien velas en el santuario de Fátima. Dejar de fumar, de andar en yate, la equitación, el champán francés, el cine, las carreras de caballos, las partidas de truco, el pan con manteca, las camisas de seda, la cerveza importada… Nada era suficiente para el Señor. Entonces arremetía contra el destino, el fatum, los comunistas, los masones, la sinarquía, la banca de quinielas, las compañías de aviación, Hillary Clinton. Se arrepentía de sus arranques de furia, lloraba, pedía perdón. Durante días enteros no se levantaba de la cama sino porque el animal lo obligaba a comer.

Aceptación    

Un día en que sí se había levantado, notó que la existencia de alimentos había disminuido drásticamente. Estaba abollando el refrigerador a puntapiés cuando sonó el timbre del portero eléctrico. Levantó el tubo y gruñó algo como jum. ¿No tiene una ropita, algo para dar?, dijo una voz quejumbrosa. Volvió a emitir jum y oprimió el botón que liberaría la puerta, y su vida.

Poco después sintió en el pecho el discreto toctoc en la puerta. El gorro y la bufanda disimulaban sus facciones. Las cortinas corridas atenuaban la luz. El mamboretá había vencido. Ahora, él lo era por completo. Un mamboretá de 85 kg hambriento y dispuesto a todo. Lejos había quedado el recuerdo de aquella muchacha de ojos salmón con la que había soñado. Lejos el pasado, los años escolares, los partidos de fútbol con los amigos, las fiestas de la adolescencia, las promesas a Dios. Solo era una bestia. Una bestia inteligente y feroz esperando a su víctima.

Quiso observar por la mirilla de la puerta. Imposible. El sistema no estaba diseñado para ojos de su tamaño. Las antenas, debajo del sombrero de lana se movían inquietas, nerviosas. Del otro lado se oía un profundo silencio. La tensa espera de un desgraciado que tiene que mendigar para subvenir mínimamente a sus necesidades. Una espera ansiosa que contenía la respiración, que empuñaba el hambre y la miseria moral, una espera sin otra salida.

Entonces abrió la puerta.

TE PUEDE INTERESAR

Kafka y nuestra blanda resistencia al sistema (*)
Irma Avegno: ¿Cómo pasó de estafadora a víctima y luego a heroína?
La culpa de Borges
Tags: culturaFranz KafkaGiovanni PapiniGuillermo Silva GrucciJorge Luis BorgesLa MañanaLiteratura
Noticia anterior

Despacito por las piedras

Próxima noticia

Borges y Onetti: todo los separa y los une lo esencial

Próxima noticia
Borges y Onetti: todo los separa y los une lo esencial

Borges y Onetti: todo los separa y los une lo esencial

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.