• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Manuel Francisco Artigas: Un gran patriota Oriental

por Daniel Torena
18 de junio de 2022
en Cultura
Manuel Francisco Artigas: Un gran patriota Oriental
WhatsAppFacebook

En homenaje al natalicio del General Artigas presentamos este material sobre la vida de un gran patriota y un Oriental de ley, el Coronel Manuel Francisco Artigas, leal a su hermano el “General en Jefe Don José Artigas”, como a la Libertad de la Nación.

Nació en Montevideo el 21 de julio de 1769 recibiendo la misma educación que su hermano mayor José Artigas, en el Colegio de los Padres Franciscanos de primeras letras y de muy joven trabajando en las estancias de su familia de Manga, Pando y Sauce la más grande y donde residía con sus padres y hermanos durante varios años.

Estando en la estancia del “Sauce-Solo” que había sido de sus abuelos maternos, su padre Martín José Artigas, los llevó a la Capilla de Pando dependiente del Curato de Las Piedras, para recibir el sacramento de la Confirmación y los hermano José Gervasio, Manuel Francisco y Esteban confirman su fe el 24 de diciembre de 1772, hace 250 años exactamente.

Entre la actividad agropecuaria y la militar

Pocos años después al igual que su hermano José Gervasio muy joven ingresa a los “Reales Cuerpos de Milicias Coloniales” siguiendo la tradición familiar como su padre y su abuelo el Capitán Don Juan Antonio Artigas. Prestó destacados servicios en la “Guardia Militar de Pando” y realizó destacadas tareas de vigilancia y orden público entre las comarcas de Pando y Sauce, como también toda la zona este y noreste del Departamento de Canelones actual.

Trabajó mucho en la estancia del “Sauce-Solo” en la cría de ganado lechero, en lo que fueron pioneros completamente en toda la región del actual departamento de Canelones y de la Cuenca del río Santa Lucía, como también criaron ganado para consumo de carne y caballos de montar. Su vida fue entre sus tareas rurales donde también aprendió a trabajar y sembrar la tierra, para el consumo familiar de verduras, como sus actividad militar llegando a ser Oficial de Caballería de Milicias en tiempos de “Las Invasiones Inglesas” 1806 -1807 en las que llegó a combatir en las zonas rurales, en la cuenca del Santa Lucia, junto a su hermano José Gervasio y otros oficiales de Milicias y de Blandengues como Pagola, Llupes y Valdenegro.

Se casa muy joven con Epifanía Maestre y se establece en la estancia familiar del Arroyo Casupá, actual departamento de Florida y luego adquiere una estancia al norte del Arroyo del Sauce, entre los Arroyos Tala y Vejiga, en el actual Departamento de Canelones, la cual será algo mayor a la del “Sauce-Solo” unas 5.000 cuadras españolas más de 3.000 hectáreas. Fue su hogar el resto de su vida y su lugar querido de acuerdo a documentos familiares de sus “ires y venires”, registrados en el Archivo Artigas Tomo l.

Su labor como Oficial de los “Reales Cuerpos de Caballería de Milicias”, fue siempre muy valorada su función por los vecinos que la apreciaban por su don de persona de bien y de oficial de milicias muy competente.

En 1811 apoya completamente a su hermano José Artigas y será nombrado como “Jefe de las Milicias de Caballería Orientales del Río de la Plata”, con el grado de Capitán de Milicias a cargo de todo el este de la Banda Oriental, de las Villas de Maldonado, Minas, San Carlos y Pando, juntando patriotas para las Milicias entre el 23 de abril y el 7 de mayo con total éxito. En esa actividad tomará por sorpresa la Fortaleza de Santa Teresa, primera victoria militar importante de la Patria. Luego de recorrer todo el este llega a Pando y de allí pasa por la Estancia del “Sauce-Solo” donde las fuerzas militares del Virrey Elio habían robado más de 500 cabezas de ganado y llevado prisionero como rehén a su hermano Esteban. Luego de estar con su padre y de enviar un chasque a su hermano José informando de lo ocurrido y sale rumbo a la Villa de Las Piedras. El Capitán Manuel Francisco Artigas, organiza completamente sus fuerzas con más de 300 milicianos a caballo el 17 mayo en la mañana desde la estancia del Sauce que había llegado antes desde Pando, para dirigirse inmediatamente a los campos de “Carrasco del Sauce” para encontrarse con su hermano el entonces Tte. Coronel de Caballería, José Artigas y Jefe de las Milicias de la Banda Oriental el 17 de mayo de 1811.

El 18 de Mayo de 1811 tendrá un rol protagónico en la heroica “Batalla de Las Piedras” y será premiado por sus servicios con el grado de Capitán de Caballería del Ejército y Jefe de Milicias de Caballería. Fue posteriormente Tte. Coronel de Caballería en 1814, siempre leal a su hermano y participó del Éxodo de 1811, miembro de los Congresos de Tres Cruces de Abril de 1813 y del nefasto de Capilla Maciel de enero de 1814. Fue nombrado por sus méritos militares Teniente Coronel del Ejército y Jefe del Regimiento 10 de Infantería y es enviado poco después por su hermano el General José Artigas, como su delegado en la Provincia de Entre Ríos en 1814-1815.

Regresa a prestar funciones militares en la Provincia Oriental Autónoma en 1815 y a residir en su Estancia de la región de la jurisdicción de la Capilla del Tala, que tanto quería como informáramos y siendo un caudillo en toda la región del noreste de actual Departamento de Canelones.

“Acreedor de la confianza en momentos de peligros”

Al crearse por el Cabildo Gobernador de la Provincia Oriental y con la autorización previa de Artigas, los primeros seis Departamentos el 27 de enero de 1816 y confirmados por decreto del 3 de febrero, entre ellos Canelones. El “General en Jefe José Artigas” en su condición de condición de “Capitán General de la Provincia Oriental” lo designa como “Comandante de las Milicias de Canelones” que serán las mayores de toda la Provincia con 996 efectivos totales. Artigas comunicaba por oficio al Cabildo Gobernador de la Provincia, con sede el mismo en Montevideo desde su “Cuartel General en la Villa de Purificación” que “Al mismo tiempo oficiarán V.S, (vosotros) al Sr. Don Manuel Francisco Artigas, para que se haga cargo de esa Banda del Santa Lucía hasta la Ciudad. (Montevideo extramuros). El arreglo debe ser por Partidos y Escuadrones según el aviso de esta fecha”. 2 de junio de 1816. Sigue el General Artigas “Me he tomado la satisfacción de poner de Jefe a un hombre que por su decisión y servicios, se ha hecho acreedor de la confianza en momentos de peligros”.

Producida la Segunda Invasión Portuguesa a fines de 1816, las Milicias de Canelones bajo el mando del Coronel Manuel Francisco Artigas enfrentaron al poderoso Ejército Real de Portugal, en la Batalla de India Muerta (actual Departamento de Rocha) el 19 de noviembre de 1816, perdiendo muchas vidas de patriotas ante la gran superioridad de número y de fuego de los lusitanos. Luego siguieron luchando defendiendo al departamento de Canelones del enemigo, combatiendo con bravura en la “Batalla de Paso Cuello” el 19 de marzo de 1817 cerca de la Villa Guadalupe (Canelones) sobre el río Santa Lucía, conteniendo heroicamente pese a las bajas al poderoso enemigo; en que lucharon apenas 500 orientales contra 2.500 portugueses y lograr salvar a las familias de Guadalupe y al resto del Ejército Oriental, el cual cruzó el río Santa Lucía rumbo a Florida actual.

Entre 1818 y 1819 se luchó hasta el final y siendo prisionero logró por los acuerdos de 1919, obtuvo la libertad vigilada por orden del Barón de la Laguna, el Teniente Gral. Carlos Federico Lecór Comandante en Jefe del Ejército Real de Portugal en la Provincia Oriental, porque desconfiaba del Coronel Manuel Francisco Artigas y de su prestigio en la Campaña en especial de Canelones. Dedicado a su Estancia en la región de la “Capilla del Tala” falleció en 1822, el y todos sus descendientes están sepultados en la actual Iglesia del Tala, que tiene un riquísimo patrimonio documental, de la Historia Regional y de la Nación.

El Coronel Manuel Francisco Artigas, fue un gran patriota leal completamente a la causa de la Libertad y del General en Jefe Don José Artigas.

*Profesor y Magister en Historia


TE PUEDE INTERESAR:

280 años de la construcción de la Ciudadela de Montevideo
A 240 años de la llegada de las primeras familias a Canelones
La Compañía de Jesús en Montevideo. Época colonial. Carlos Ferrés
Tags: Banda OrientalculturaDaniel TorenahistoriaManuel Francisco Artigas
Noticia anterior

Artigas: La multiplicidad del prócer

Próxima noticia

Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Próxima noticia
Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.