• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
miércoles, febrero 24, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Daniel Caggiani: “La ley de medios está hecha a medida para las grandes corporaciones, sobre todo extranjeras”

    Daniel Caggiani: “La ley de medios está hecha a medida para las grandes corporaciones, sobre todo extranjeras”

    Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

    Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

    El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

    Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

  • Rurales
    Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

    Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

    Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

    Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

    MGAP ejecutará $ 20 millones a través de las intendencias para mejorar el acceso de productores familiares al agua

    MGAP ejecutará $ 20 millones a través de las intendencias para mejorar el acceso de productores familiares al agua

    Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

    Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

  • Actualidad
    Espacio Camino a Casa: una palabra que devuelve el sentido de la vida

    Espacio Camino a Casa: una palabra que devuelve el sentido de la vida

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

    Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

    Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

    Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

  • Economía
    Perú, Colombia y Paraguay impulsan financiamiento a pequeños productores rurales

    Perú, Colombia y Paraguay impulsan financiamiento a pequeños productores rurales

    Brújula económica: 17 febrero

    Brújula económica: 17 febrero

    El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?

    El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?

    Gustavo Licandro: “La situación fiscal que espero no es la mejor y no está bien jugarse solo a mayor crecimiento y recaudación”

    Gustavo Licandro: “La situación fiscal que espero no es la mejor y no está bien jugarse solo a mayor crecimiento y recaudación”

  • Internacional
    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    La nueva ley de Medios en Australia genera tensiones con Google y Facebook

    La nueva ley de Medios en Australia genera tensiones con Google y Facebook

    Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

    Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

  • Opinión
    La crisis no puede quedar en manos de economistas

    La crisis no puede quedar en manos de economistas

    El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

    Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

    La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

    A cien años del Febrero Armenio

    A cien años del Febrero Armenio

    Los humoristas. Antología de marcha

    Los humoristas. Antología de marcha

    La raza cósmica. José Vasconcelos

    La raza cósmica. José Vasconcelos

  • Política
    Daniel Caggiani: “La ley de medios está hecha a medida para las grandes corporaciones, sobre todo extranjeras”

    Daniel Caggiani: “La ley de medios está hecha a medida para las grandes corporaciones, sobre todo extranjeras”

    Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

    Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

    El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

    Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

  • Rurales
    Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

    Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

    Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

    Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

    MGAP ejecutará $ 20 millones a través de las intendencias para mejorar el acceso de productores familiares al agua

    MGAP ejecutará $ 20 millones a través de las intendencias para mejorar el acceso de productores familiares al agua

    Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

    Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

  • Actualidad
    Espacio Camino a Casa: una palabra que devuelve el sentido de la vida

    Espacio Camino a Casa: una palabra que devuelve el sentido de la vida

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

    Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

    Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

    Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

  • Economía
    Perú, Colombia y Paraguay impulsan financiamiento a pequeños productores rurales

    Perú, Colombia y Paraguay impulsan financiamiento a pequeños productores rurales

    Brújula económica: 17 febrero

    Brújula económica: 17 febrero

    El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?

    El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?

    Gustavo Licandro: “La situación fiscal que espero no es la mejor y no está bien jugarse solo a mayor crecimiento y recaudación”

    Gustavo Licandro: “La situación fiscal que espero no es la mejor y no está bien jugarse solo a mayor crecimiento y recaudación”

  • Internacional
    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    La nueva ley de Medios en Australia genera tensiones con Google y Facebook

    La nueva ley de Medios en Australia genera tensiones con Google y Facebook

    Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

    Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

  • Opinión
    La crisis no puede quedar en manos de economistas

    La crisis no puede quedar en manos de economistas

    El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

    Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

    La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

    A cien años del Febrero Armenio

    A cien años del Febrero Armenio

    Los humoristas. Antología de marcha

    Los humoristas. Antología de marcha

    La raza cósmica. José Vasconcelos

    La raza cósmica. José Vasconcelos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Libros recomendados de la semana

por Jorge Artola
24/10/2019
en Cultura
Revolución en sepia
WhatsAppFacebook

LA NOVEDAD


Repensar la pobreza. Un giro radical en la lucha contra la desigualdad global. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo. Taurus, 372 pág. $ 1190.


Una doble razón para presentar esta obra: el tema de cómo enfrentar la pobreza y sus dos autores, un hindú y una francesa. Ellos son dos de los tres premiados este año con el Nobel de Economía. Ambos desarrollaron su carrera en el MIT, mientras que el tercero premiado, Michael Kremer, es docente en Harvard.

La tesis central implica cambiar la mirada sobre la pobreza, abandonar las creencias más consolidadas sobre este tema y acudir directamente a los pobres para entender su economía, sus motivaciones, sus sueños.

¿Cómo se hace para vivir con cantidades tan exiguas de dinero? ¿Por qué los microcréditos son útiles pero no resultaron ser el milagro pregonado? ¿Por qué los resultados escolares de sus hijos son tan decepcionantes? ¿Por qué las opciones alimenticias elegidas no son las más racionales desde el punto de vista nutricional?

Estas son algunas de las interrogantes planteadas que sirven de base para plantear un tema clave: ¿por qué las políticas gubernamentales destinadas a enfrentar la situación fracasan estrepitosamente?

La obra está estructurada en dos secciones, la primera dedicada a la vida privada de los más frágiles y la segunda a analizar las instituciones que enmarcan la vida social, ilustrado con decenas de casos de personas concretas, en situaciones extremas, dando su versión de los hechos.

La comprensión profunda de lo multivariado del fenómeno alumbra sobre un camino múltiple en estrategias para revertir la situación, un Estado presente en infraestructuras reales, un Estado que implemente políticas educativas reales, un Estado que asuma su compromiso con los más frágiles.

Un libro clave en esta hora y más que recomendable.



EL HALLAZGO


Cesar di Candia. Tiempos de tolerancia, tiempos de ira. Conversaciones con Carlos Maggi y Claudio Williman. Editorial Fin de Siglo. 219 pág., 2005.

Este texto, que podría titularse “Tres dinosaurios a la hora del té”, permite una aproximación distinta al último medio siglo. Los tres: un batllista que se asume como artiguista antes que nada; un patricio de acendrado abolengo que los que tuvimos la bendición de conocerlo lo recordamos como el docente que hacía vibrar la Historia; un periodista sagaz que logra que las anécdotas y las polémicas fluyan.

Integrantes de la Generación del 45 comienzan criticando, obviamente, a su propia generación, tan vitriólica y tan soberbia. Y esto da pie para ir jalonando historias no tan mínimas de Carlos Real de Azua, Paco Espínola, Juan Carlos Onetti, Felisberto Hernández, Idea Vilariño y tantos otros. Hay algo a destacar que habitualmente no se registra: esa generación lograba sentar en una mesa de café a personas de las más heterogéneas ideologías, batllistas departían con comunistas, socialistas con nacionalistas católicos; la tolerancia era ley.

Pero la espiral de violencia se fue imponiendo indefectiblemente. Williman y Maggi logran mostrar ese deterioro en los más diversos órdenes, tanto desde el racconto de lo cotidiano hasta el debate ardoroso por las causas soterradas de la muerte del Uruguay liberal. Pasan así, con sus luces y sombras, Luis Alberto de Herrera, Luis Batlle, Nardone, Pacheco, Bordaberry, Glauco Segovia, Amodio Pérez, Raul Sendic, Gregorio Alvarez, Wilson Ferreira Aldunate, Sanguinetti… en una procesión vertiginosa.

La reunión de los “dinosaurios” tiene un rol más allá de la catarsis y la memorabilia: intentar advertir a las nuevas generaciones sobre los errores, por bienintencionados que hayan sido, y de lo arduo que es volver a zurcir el alma de una patria.

En síntesis: un libro atrapante porque es nuestra vida, un libro escrito con pasión épica, que recomiendo ardorosamente a días del llamado a las urnas.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturalecturalibrosopinionsemanario
Próxima noticia
La muerte de un Estadista:  el adiós a José Batlle y Ordoñez

La muerte de un Estadista: el adiós a José Batlle y Ordoñez

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Los teólogos de la legalización de la cocaína

Los teólogos de la legalización de la cocaína

1 año atrás
Relativizan impacto laboral que genera construcción de nueva planta de UPM

Relativizan impacto laboral que genera construcción de nueva planta de UPM

6 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    2094 shares
    Share 838 Tweet 524
  • ¿Dónde estaba AEBU?

    1135 shares
    Share 454 Tweet 284
  • A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    158 shares
    Share 63 Tweet 40

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.