• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Las casas de Rodó

Suplemento especial La Mañana 150 años del nacimiento de José E. Rodó

por Redacción
29 de septiembre de 2021
en Cultura
Las casas de Rodó
WhatsAppFacebook

Calle Treinta y Tres

Ubicada en la calle Treinta y Tres, Nº 1287/1289 de Montevideo, la casa donde nació Rodó, expropiada por ley en 1961 fue declarada Monumento Histórico en 1976. Treinta y nueve años después las autoridades decidieron desafectarla. El caserón que en 1983 albergaba, a juzgar por las placas, la Escuela Nacional de Periodismo y la Biblioteca Raúl Montero Bustamante había pasado de monumento a “ruina riesgosa e irrecuperable”.

En 2015 por Resolución del Ministerio de Educación y Cultura se dispuso “destinar el predio para la construcción de vivienda de interés social [y] construir una señal de material noble, claramente reconocible en el sitio, expresando que allí fue el solar en donde nació el escritor”.

Recién la Licitación Pública Nº 143/2019, “para proyecto ejecutivo y construcción de 9 viviendas como mínimo y Salón de Usos Múltiples, para población meta del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente”, actualmente en proceso de adjudicación, da cumplimiento a la disposición de 2015.



Calle Cerrito

La última morada uruguaya de Rodó se encontraba en la calle Cerrito Nº 102. La manzana fue demolida para la construcción del Banco de la República (BROU). En la fachada de la casa matriz del BROU luce una placa fechada en 1940, que recuerda que en el sitio se encontraba la casa donde Rodó vivió y escribió entre 1900 y 1916. (Foto gentileza Archivo General de la Nación)

Placa que recuerda la casa donde vivió Rodó desde el 1900 al 1916,
en la calle Cerrito 102. Hoy sede Central del BROU. Gentileza BROU



La quinta

En Santa Lucía, departamento de Canelones, se conserva la quinta hecha construir por su padre José Rodó y Janer en 1873. Hacia el último cuarto del siglo XIX la entonces Villa de San Juan Bautista se había convertido en un exclusivo lugar de veraneo. Es así que florecieron las residencias de temporada y una creciente afluencia turística a partir de la llegada del tren. Allí veraneó Rodó hasta sus nueve años. A ella alude en sus Últimos Motivos de Proteo cuando evoca “la imagen de la ventana de donde… miraba [la estrella Régulo], el trepar de una enredadera claudicante y la forma de dos manchas de musgo”.

La casona fue hipotecada y años después pasó a propiedad de don Zoilo Martin. En 1972, el rumor de posible remate judicial del predio da lugar a una movilización de las fuerzas vivas de la ciudad con el objetivo de conservar esta histórica residencia en donde viviera el insigne escritor. En mayo de 1973 se la declara Patrimonio Histórico Nacional. Años más tarde, ya en la órbita de la comuna canaria, es el Centro Cultural José Enrique Rodó.

En el jardín se encuentran las estatuas de terracota que una vez estuvieron al frente de lo que fuera el Palacio Lacueva, una residencia hecha construir por Felipe Lacueva en 1866, y un monolito erigido en 1972 por los vecinos en homenaje al escritor.

Para la comunidad local es un importante instrumento de capacitación en diferentes disciplinas artísticas, se ofrecen cursos y talleres y se realizan diversas exposiciones.

Además, es sede de la Biblioteca Municipal Clemente Estable, justo homenaje a un santalucense notable. (Foto casa de veraneo de J. E. Rodó en Santa Lucia, Canelones. Gentileza Héctor Testoni)


Última Thule

Algunos fallecen en su propia casa rodeados de afectos, otros mueren en combate, otros… Podrá agregarse múltiples posibilidades, lo que no cambia es el hecho de que todos vamos a morir.

A Rodó le tocó abandonar el mundo conocido en un hospital siciliano. La habitación 215 del Grand Hotel des Palmes fue su domicilio postrero. Sobre la realidad irrefutable se elaboraron distintos relatos. Emir Rodríguez Monegal recoge en su prólogo a las Obras Completas publicadas por Aguilaruna versión que toma de un antiguo cronista de El Día que Wilfredo Penco califica de sensacionalista y de falta de rigor e imparcialidad.

Penco se basa en el informe de los propietarios del hotel, M.V. Marcucci y Manfredo Paggiarin, producido cinco días después del deceso del Maestro.

Los que suscriben propietarios del Hotel des Palmes en Palermo a pedido del Sr. Cónsul del Uruguay en Roma, en misión en Palermo, don Enrique Rovira, declaramos que:

El día 2 de abril a las 15.45 llegó a nuestro hotel el Sr. José Enrique Rodó, a quien le fue asignado el cuarto Nº 215, en el 2º piso. Al llegar quiso arreglar un precio de pensión al cual el mismo día renunció, declarando encontrarse imposibilitado de aceptar todas las comidas porque debía seguir un tratamiento especial y riguroso. En realidad de su aspecto cualquiera comprendía deberse tratar de una persona enferma, flaca, caminaba lentamente apoyándose en un bastón. Era bastante descuidado en su persona. El Sr. Rodó vivía muy poco en el hotel, pasaba la mayor parte del tiempo afuera y se mostraba muy reservado. Pasaron así diversos días.

Pagó regularmente las primeras dos cuentas semanales, y proseguía sin pagar la tercera. En la cuarta semana de permanencia en nuestro hotel modificó sus costumbres, se detenía en el propio cuarto, tomaba café y varias veces en el curso del día bajaba en el hall donde se hacía servir algún caldo y huevos. El día 29 de abril no salió de su cuarto, tomó un solo café y parecía muy enfermo. Se le preguntó si tenía necesidad de la asistencia de un médico, ofrecimiento que fue rechazado y nada más pidió durante el día.

Solamente a la hora 22, más o menos, la sirvienta oyó que el Sr. Rodó se lamentaba acusando fuertes dolores. La sirvienta misma nos advirtió enseguida y nosotros fuimos al cuarto donde encontramos al Sr. Rodó en un estado más bien grave, tanto que él mismo manifestó el deseo de que se llamase enseguida a un médico. Llamamos telefónicamente a nuestro profesor, pero no encontrándose en casa, una persona del hotel fue a buscar a otro sanitario.

Benito Nardone presidía el Colegiado, cuando la colocación de esta placa en el Hotel des Palmes.
Foto gentileza Guillermo Silva Grucci. Sicilia 2018.



Mientras tanto se trasladaron al cuarto del Sr. Rodó, llamados por los lamentos, diversos clientes nuestros, quienes nos ayudaron a envolverlo en paños calientes y a poner en la cama botellas de agua hirviente y esto porque el Sr. Rodó en un estado de fuerte frío. A las 23 horas llegó el médico, doctor Sapuppo, quien juzgó grave el estado del Sr. Rodó, siguió en la aplicación de paños calientes, practicó inyecciones excitantes, aplicó dos ventosas, y nos aconsejó de transportarlo enseguida al hospital donde el enfermo recibiría mejores asistencias, tanto más en cuanto el señor Rodó continuaba a emitir lamentos sin hablar, excepción hecha de algunas palabras truncas como “dolore”, “grazie”. Enseguida fuimos a buscar un medio de transporte y lo encontramos en la Cruz Roja.

En una litera, donde nosotros mismos lo colocamos con todos los cuidados del caso, fue transportado al Hospital de San Saverio, donde fue aceptado enseguida y recibido en una sala. El médico de servicio que hizo en el primer momento una visita sumaria, juzgó tratarse de fiebre tifoidea o de meningitis cerebro-espinal, encontrando síntomas de dichas enfermedades.

Después de salido el Sr. Rodó, cerramos el cuarto abriéndolo solo a nuestro regreso del hospital para depositar el colchón y la ropa blanca usada en el transporte. En la suposición de que el Sr. Rodó fuera de nacionalidad argentina, nos trasladamos al Consulado de este país, en la mañana del 30 de abril, siendo recibidos por el vice-cónsul para que nos acompañara al hospital a fin de tratar de hablar con el Sr. Rodó y para informarnos de su estado de salud. En el hospital encontramos al mismo médico que había visitado al enfermo la noche anterior, quien nos informó del estado gravísimo del Sr. Rodó, entrando ya en el período comatoso.

La dirección del hospital de San Saverio para asegurarse si se trataba de un caso de meningitis cerebro-espinal hizo practicar al enfermo una inyección lubal, la que dio resultado negativo. Quedaba pues, la diagnosis de fiebre tifoidea y más preciso de Tifus Abdominal. Según el médico del hospital ninguna asistencia favorable podía prestarse al enfermo. Entretanto el vice cónsul llamaba a Palermo al titular.

A las 6 del día 1º de mayo vinieron agentes de la Oficina de Higiene para la desinfección de la ropa del Sr. Rodó y del cuarto; desinfección a la cual asistió nuestro socio, el Sr. Manfredo Paggiarin. Buscando en los trajes que habitualmente usaba y antes de mandarlos a la estufa para la desinfección, en un bolsillo interior del chaleco se encontró en un sobre de papel la suma de 3.000 liras en billetes de bancos italianos, quince liras en una cartera negra con monograma y 27,70 liras en monedas de plata y cobre, por una suma total, pues, de 3.042, 70 liras.

En el mismo bolsillo interior del chaleco y en el mismo sobre se encontró también el pasaporte del Sr. Rodó por el cual conocimos ser nuestro cliente de nacionalidad uruguaya y no argentina, como creíamos. Conocida la ciudadanía del Sr. Rodó, nos apresuramos a ponerla en conocimiento del Consulado, o mejor dicho, del titular del Consulado argentino. El cónsul no quiso tomar a su cargo las gestiones que eran del caso no siendo de su competencia, y nos aconsejó dirigirnos al Consulado de Uruguay en Palermo, representado por el Sr. Comendador Ahrens.

Telefoneamos a dicho señor, sin obtener mejor resultado, declarándose el señor Ahrens que no tenía más a su cargo los intereses del Uruguay y que en Palermo no existía consulado. Entretanto fallecía el Sr. José Enrique Rodó, a las 10.30 del día 1º de mayo de 1917.

TE PUEDE INTERESAR

José E Rodó será homenajeado en el Día del Patrimonio 2021
Las casas donde La Mañana escribió su historia
Tags: AGNcasasculturaJosé Enrique RodóLiteraturaMVOTpatrimonioRodóSuplemento Rodó
Noticia anterior

Fascinación Rodó por Ottmar Ette

Próxima noticia

Si los responsables de las políticas se demoran la economía global no se salvará de la estanflación

Próxima noticia
Si los responsables de las políticas se demoran la economía global no se salvará de la estanflación

Si los responsables de las políticas se demoran la economía global no se salvará de la estanflación

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.