• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La tradición folclórica de dos hermanos como legado y pasión

por Redacción
16 de mayo de 2024
en Cultura
La tradición folclórica de dos hermanos como legado y pasión
WhatsAppFacebook

En entrevista con La Mañana, Mauro Villa, teniente segundo del Ejército Nacional y músico folclorista, quien forma parte de un dúo junto a su hermana, Oriana Villa, comparte sus reflexiones sobre el legado de la música folclórica y su compromiso con mantener viva esta rica tradición.

En el corazón del folclore uruguayo late el legado del prócer José Artigas, y en ella la canción “Rumbo al silencio” emerge como un tributo a su figura. La canción evoca emociones profundas y reverencia la memoria del líder de la independencia uruguaya. Es original de Eduardo Monteverde y fue interpretada inicialmente por el grupo musical folclórico de alumnos del Liceo Militar General Artigas. Hoy es entonada en la voz de Oriana Villa y acompañada por la habilidad musical de su hermano Mauro en la guitarra.

Con versos que trascienden el tiempo, la canción invoca la presencia espiritual de Artigas, llamándolo a quedarse con su pueblo, con su tierra. “No se vaya, mi general, lo está llamando la patria”, resuena en cada nota, recordando el compromiso inquebrantable del líder con su nación y su gente. Es un llamado que traspasa las fronteras del tiempo y del espacio, un eco eterno de lealtad y devoción hacia aquel que luchó por la libertad y la justicia.

La letra de “Rumbo al silencio” pinta un cuadro melancólico de la partida de Artigas, donde los símbolos de la patria y la naturaleza se visten de luto. “Ya no canta el sabiá en la cumbrera del alba, el río lo está llamando con su voz de cielo y playa”, evoca la tristeza de la despedida y el regreso al seno de la tierra que lo vio nacer. Es un poema de despedida, un adiós a un líder que marcó la historia con su valentía y sacrificio.

Para los hermanos, entonar esta canción es más que una simple interpretación musical; es un acto de conexión con la historia y el alma del Uruguay. Mauro señala que acompañar a su hermana en esta emotiva pieza es un honor y un privilegio. “Portar el uniforme que portó el general Artigas, y tratar de entonar, cantar y transmitir los temas que hoy no se escuchan tanto”, expresa en diálogo con La Mañana, refiriéndose al profundo significado que tiene para él participar en este tributo al prócer.

En un país donde la figura de Artigas es símbolo presente, “Rumbo al Silencio” resuena como un himno de gratitud hacia aquel que dedicó su vida a la causa de la libertad y la justicia. Es una canción que trasciende el tiempo y el espacio, un recordatorio de que el legado de Artigas vive en el corazón de cada uruguayo y en las notas de cada canción que entona el alma del pueblo.

De raíces familiares

Aunque Mauro no formó parte del grupo del Liceo Militar que realizó la versión inicial de la canción, su conexión con la música y la historia del país lo llevó a acompañar a su hermana en la interpretación de este emotivo homenaje al prócer uruguayo.

El vínculo de ambos hermanos con la música y la poesía tiene profundas raíces familiares. Su padre, un apasionado del folclore y la poesía, comenta Mauro, inculcó en sus hijos el amor por estas expresiones artísticas. “Mi padre siempre tuvo el gusto por el folclore y el recitado desde que entró a la Escuela Militar, siempre estuvo tocando la guitarra”, relata el entrevistado. Esta influencia marcó su trayectoria, llevándolo a integrar diversas bandas de folclore y a acompañar a su hermana en su carrera artística.

El recorrido del entrevistado en el mundo del folclore no ha sido lineal. Comenzando como acompañante de su padre, Villa descubrió su amor por la guitarra a una temprana edad. A través de su participación en diversos festivales y eventos culturales, fue forjando su identidad como músico folclorista, encontrando en la guitarra un medio para expresar su conexión con la tierra y la historia de su país.

La presencia del género en los festivales

Además de su trabajo con su hermana Oriana, Mauro también colabora con otros artistas emergentes del folclore, buscando expandir los horizontes de este género musical y acercarlo a nuevas audiencias. Reconoce los desafíos que enfrenta la música folclórica en un contexto donde predominan otros estilos más comerciales, pero está decidido a seguir adelante y preservar esta valiosa tradición, en un mundo donde la música es una poderosa herramienta para conectar con nuestras raíces y expresar nuestras emociones más profundas.

Con una mirada crítica pero reflexiva, destaca un marcado desinterés entre las nuevas generaciones. Según sus palabras, “si bien se siguen haciendo festivales y se sigue escuchando folclore, lo que es el recitado y poesía, por ejemplo, hoy no se escucha mucho”. Esta observación subraya un cambio en las preferencias musicales, donde las audiencias jóvenes buscan ritmos más vibrantes y movidos. Villa identifica este fenómeno como un desafío significativo en su carrera artística, mencionando que “muchas veces cuando escuchan un recitado, termina aburriendo un poco al público”. Esta percepción se ve corroborada por las dificultades que enfrentaron al inicio de su trayectoria, como la asignación de horarios de actuación poco favorables en festivales. “En los festivales, por ejemplo, siempre nos ponían el horario de actuación muy temprano”, dice. Esta realidad llevó a los organizadores a reservar los horarios estelares para artistas con propuestas más comerciales. A pesar de estos desafíos, Villa persiste en su compromiso con la poesía recitada y el folclore, reconociendo la importancia de preservar y promover estas formas de expresión cultural.

En ello, uno de los aspectos más destacados de su carrera es su colaboración con artistas, como Yuli Urce y Catherine Vergnes. Estas colaboraciones no solo le han permitido expandir su horizonte musical, sino también ser parte del resurgimiento del folclore en la escena artística uruguaya. “Todo esto, todo lo que tengo ahora, es gracias a eso”, comenta sobre la influencia de su familia y su formación en el Liceo Militar en su desarrollo como músico.

Sin embargo, reconoce los desafíos que enfrenta el folclore en un contexto cultural dominado por otros géneros más comerciales. La falta de apoyo y visibilidad para el recitado y la poesía en los festivales y eventos culturales representa un obstáculo para aquellos que buscan mantener viva esta tradición. “Es como que aburre a la nueva generación”, lamenta Villa sobre la falta de interés en estos géneros entre las audiencias más jóvenes.

A pesar de estos desafíos, el guitarrista se muestra optimista sobre el futuro del folclore del país. La creciente presencia de mujeres y jóvenes en la escena folclórica es un indicio alentador de que esta tradición sigue viva y en constante evolución. “Es muy importante”, enfatiza sobre el peso de que nuevas generaciones se involucren en la preservación y difusión del folclore.

Melodías de Artigas
En cuanto al desglose de la melodía de “Rumbo al silencio” de Eduardo Monteverde, Villa destacó la complejidad de la composición, donde los punteos se entrelazan con el rasgueo y la armonía, generando la ilusión de múltiples guitarras. Para el entrevistado, esta pieza se distingue por su variación y profundidad emocional, reflejando la dualidad de partir y regresar al espíritu de Artigas. En este relato, la música se convierte en un viaje de contrastes, marcado por la autenticidad y la búsqueda constante de identidad.


TE PUEDE INTERESAR:

Armonía de cuerpo y alma
El intelecto en producción constante
Acá y ahora
Tags: folcloreinteriormúsica
Noticia anterior

Dickens, un hombre sensible

Próxima noticia

¡Como en la noria!

Próxima noticia
¡Como en la noria!

¡Como en la noria!

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.