• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, enero 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La leyenda de Merlín y el Santo Grial

La historia que es amante de las paradojas, en el siglo XII, hizo posible que un linaje real de los más importantes de la historia europea, los Plantagenet, promulgaran ser descendientes del rey Arturo, y por lo tanto se consideraron custodios del secreto del Grial. Baste nombrar a Leonor de Aquitania, Ricardo, Corazón de León, y Juan, Sin tierra, para comprender la mística que gira en torno a esta familia. Más allá de la realidad o no de esta relación, es interesante ver los alcances que tuvo esta leyenda en la historia europea.

por Javier Lancero
26 de febrero de 2020
en Cultura
La leyenda de Merlín y el Santo Grial
WhatsAppFacebook

Desde el s. XVIII hasta el presente se ha promovido una visión oscurantista y hasta retrógrada de la Edad Media, los medios efectivos de ésta construcción simbólica han sido patrocinados por aquellos fervientes seguidores del racionalismo político, como Voltaire. A fin de detractar a la esfera eclesiástica a nivel político, al mismo tiempo se menoscabó el legado cultural de alrededor de mil años de historia. René Guenón afirma que occidente en la medida que desconozca su tradición medieval y no apoye sus cimientos sobre ella, vivirá inmerso en una crisis de valores. Estos valores son los preceptos fundamentales que permiten cualquier especulación ontológica (acerca del Ser), por tanto axiológica (acerca de los Valores). Sin embargo los viejos filólogos germanos como Goethe y los populares hermanos Grimm, vieron otra cosa que sus vecinos francófonos, y comenzaron a estudiar el folclore medieval que subsistía aún en los viejos manuscritos y por supuesto en el ámbito rural. Es sabido por diversas fuentes que los campesinos europeos hasta entrado el siglo XX aún practicaban conocimientos tradicionales cuyo remoto origen no era para ellos siquiera perceptible.

Ejemplo de esta vinculación entre el folclore y la tradición cristiana es constatable dentro de leyenda del Santo Grial, la cual en el siglo XII y XIII anglo-francés tenía una vinculación directa con las novelas de caballería, sobre todo en lo referente al Mago Merlín y a los caballeros de la mesa redonda. Los orígenes legendarios de Merlín, provienen del antiguo universo celta, en el que era considerado un hijo directo del sol, y como Melampo, hijo de Apolo, poseía el don de la profecía, el arte de curar las enfermedades, el conocimiento del lenguaje de los pájaros, además del arte de la metalúrgica, ya que es el forjador de Excalibur, la espada sagrada. Así, desde ese sustrato céltico se conforma un Merlín cristiano, el cual será guía de los caballeros en la búsqueda del Grial.

El Grial por su parte tiene un origen cristiano, asociado a José de Arimatea, quien no sólo pidió el cuerpo de Cristo a Poncio Pilatos para darle sepultura, sino que también, fue quien recogió la sangre de Cristo en una copa, justo después de que uno de los guardias romanos hiriera al crucificado con un lanzazo. En el Lanzarote en prosa, serie de cinco novelas anónimas escritas en francés en el siglo XIII, en las que se concentra todo el ciclo Artúrico, podemos leer, en su primera parte llamada La historia del Graal, como el santo Grial, a través de una orden de Custodios que el mismo José de Arimatea fundó, pasa de oriente medio a Inglaterra, y es justamente en esta traslación en la que el sagrado vaso cristiano transmuta aglutinando características de los objetos mágicos celtas. Fue en el reino de Logres, actual Inglaterra, donde el Rey Pescador guardó los secretos del Grial. En el Percival de Chretién deTroyes, este Rey Pescador sufría una misteriosa enfermedad que mantenía al monarca en estado de impotencia, y analógicamente había convertido a su reino en una tierra baldía, la enfermedad del rey y su reino sólo podría curarse cuando el Grial fuera alcanzado por uno de los caballeros. El Grial en este caso representa la regeneración de la naturaleza cuando es hallado, mientras que en su pérdida o estado oculto, representa la desconexión con el poder creativo y benevolente de la naturaleza. A nivel cristiano, el encuentro del Grial simboliza la redención del mal.

El vocablo Grial tiene dos etimologías en las que podemos ver dos caras de una misma moneda, por un lado “grasale”: vaso; y por otro “gradale”: libro, lo que demuestra la belleza y complejidad de su simbolismo. Y como afirma Mircea Eliade, la Leyenda del Santo Grial integra símbolos cristianos como la Eucaristía y la Lanza, con elementos herméticos, por lo que estamos en condiciones de afirmar que estamos frente a una síntesis.

Robert de Boron s. XIII, en su Merlín, obra escrita originalmente en versos, aunque sólo se ha conservado un fragmento inicial de la misma, sí se han conservado versiones en prosa que recogen la historia, describe como la función del Mago fue la de establecer un nuevo linaje real capaz de custodiar el Grial. En su relato puso énfasis en los orígenes de Merlín, pues él tiene como característica especial, el ser un personaje engendrado por un demonio y una virgen, por lo cual encarna en sí mismo una dualidad, por ser parte del mal, y en parte divino. En éste punto es interesante observar la situación religiosa de ese momento en Francia, y la función política del relato. Desde el siglo XII se daba en Francia un conflicto entre la Iglesia Católica contra lo que se dio a llamar catarismo. Los cátaros tenían un postulado religioso muy parecido al maniqueo, pues creían, en la lucha constante entre el bien y el mal, y ante esa visión pesimista de la vida, sólo era posible trascender ese mal practicando una vida llena de rigurosidad y ascetismo. Aparte de esto, los cátaros también creían que no debían tener más hijos, y que la Iglesia fundada por San Pedro y el Dios Católico Romano era el verdadero mal. Consiguieron el apoyo de muchos nobles e incluso sacerdotes en el sur de Francia, y parece que tuvieron un importante concilio en Toulouse en 1167.

En definitiva lo que nos muestra R. de Boron en Merlín es la solución a este problema, ya que la síntesis de ese conflicto está en Dios, pues es el bien absoluto quien triunfará al final. Desde esa perspectiva el mal es parte del bien, pero el bien siempre lo trascenderá. Es toda una obra no sólo limitada a lo caballeresco sino que va más allá y expresa la solución a un conflicto histórico, haciendo triunfar al catolicismo sobre el catarismo. Esto es perceptible desde la concepción de Merlín, a la concepción de Arturo que también surge como hijo de los pecados, pues Uter, preso de lujuria y de amor por Igerna, rompió los límites naturales, y por medio de la ayuda de Merlín consigue su cometido. Merlín obra acudiendo al mal porque justamente espera al final obtener un fruto del bien, como lo fue el nacimiento de Arturo.

En conclusión, podemos afirmar que el folclore ha sido y será por siempre una fuente inagotable de recursos de cuya materia se ha nutrido el arte, la literatura y hasta la política. La leyenda nos deja esa enseñanza maravillosa en la que a través del hallazgo de ciertos símbolos podemos cambiar nuestro presente, la regeneración de nuestro espacio y de nuestra cultura, como aguardaba el Rey Pescador. La Edad Media ya no puede ser vista como una edad oscura, sino como una Edad a la que le debemos gran parte del acervo cultural de occidente, un crisol en el que supo fusionar elementos en apariencia diferentes, una inmensa biblioteca todavía vigente en el tiempo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaopinionSanto Grialsemanario
Noticia anterior

Solo faltan horas para que comience la ExpoDurazno

Próxima noticia

Bordaberry: “nunca faltó una exposición de la Sociedad Rural de Durazno”

Próxima noticia
Bordaberry: “nunca faltó una exposición de la Sociedad Rural de Durazno”

Bordaberry: “nunca faltó una exposición de la Sociedad Rural de Durazno”

Más Leídas

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

26 de enero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

25 de enero de 2023
Combatir la sequía: Una política de Estado

Combatir la sequía: Una política de Estado

25 de enero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.