• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La fiesta de las colectividades

Feria cultural y gastronómica en Montevideo

por Roberto Mezzera Raggi
6 de noviembre de 2024
en Cultura
La fiesta de las colectividades
WhatsAppFacebook

El pasado domingo 3 se realizó por convocatoria y organización del Municipio Ch la Feria de las Colectividades, una vez más con gran éxito de presencia de puestos de más de 25 países o regiones autónomas, ocupando la pintoresca y agradable avenida Dr. Luis Morquio desde el Obelisco hasta la fuente de la avenida Américo Ricaldoni, en pleno Parque Batlle de nuestra ciudad.

Un día de sol radiante y temperatura cálida para la época dio excelente marco a una verdadera multitud de variadísimo tipo de gente: familias enteras, jóvenes –felizmente muchos–, mayores, variedad de nacionalidades en el público, a juzgar por los distintos acentos o tonadas de nuestro castellano “rioplatense” que se oían al pasar entre el mar de gente, en una magnífica actividad que se extendió desde el mediodía hasta entrada la noche.

La organización merece una felicitación aparte, ya que la distribución de los stands, el escenario para los músicos y danzas, las placitas de juegos para los chiquitos, los espacios para sentarse a comer, obviamente los servicios sanitarios y de asistencia médica, los guardias y la información fueron óptimas.

El entorno a ambos lados del gran corredor de la Av. Morquio, con la belleza del parque con su sombra natural, que gigantes sombrillas de tipas, palmeras, cipreses y algún canelón brindaban al que quería hacer una pausa o comer tipo pícnic con familia o amigos.

Gastronomía regional: variada y exquisita

Haremos un paneo gastronómico, porque nos llevaría todo el espacio describir todas las ofertas culinarias típicas de los países representados. En la recorrida por los stands que agruparemos por zonas geográficas para evitar tanto detalle, pudimos ver la oferta de arepas, bollo pelón, fritanga, ropa vieja, tacos, quesadillas, y tortilla de maíz en los puestos de Venezuela, Cuba, México, Ecuador y por supuesto pan de queso, feijoada y picaña, en el stand de Brasil, con una genuina caipirinha.

Otro grupo lo componían las mesas de los países de Europa mediterránea: Italia, Francia, Grecia, Portugal y las autonomías de País Vasco, Cataluña, Islas Canarias y Galicia, así como del resto de Europa estaban presentes Alemania, Suiza, República Checa y Gran Bretaña.

No faltaban en estas ofertas la cocina típica italiana acompañada de vinos regional y grapas, ricos platos franceses y variedades catalanas, canarias, vascas y gallegas que hacían las delicias de los que soportaban largas colas para comerse una ensaimada junto a una queimada u otros platos regionales.

Como un ejemplo grato de demostración de confraternidad, recorrimos los stands del Líbano e Israel, en los que no se advertía nada parecido a la tragedia que hoy viven sus respectivos países en Medio Oriente.

No faltó a la cita lo oriental, sea de Japón, China o Corea del Sur y además de saborear un sushi con un sake, también se podía observar artistas que maravillaban con su pintura y arte ancestral.

Se destacaban en muchos puestos de exhibición y venta variadísimos recuerdos, artesanías, libros, bandejas de delicatesen y botellas de licores y bebidas típicas, en un marco ambientado por banderas, escudos regionales, mapas, afiches y datos de cada país o región representada con colaboradores vestidos, muchos con sus trajes típicos, que tan colorido y alegre marco le daban al conjunto de asistentes, con atuendos vistosos que ya es muy difícil ver hoy en Montevideo y tantos otros lugares del país.

También danzas regionales

Un espectáculo aparte, maravillosamente organizado y realizado con esa bella mezcla de amateurismo y profesionalidad por grupos de descendientes de esas naciones, que tantos inmigrantes trajeron a Uruguay, se pudo apreciar en el estrado de danzas típicas de Alemania, Reino Unido con sus danzas escocesas al compás de tambores y gaitas, danzas árabes, israelitas, ecuatorianas, rusas y vascas, cada cual disputando la preferencia de los presentes.

Colectividades de inmigrantes antiguos y nuevos

El pueblo uruguayo debe ir asimilando, tal vez más que nunca en otro periodo, la diversidad de nacionalidades que hoy habitan nuestro país y en particular Montevideo. Es una realidad tangible y sin vuelta atrás ya que los inmigrantes se radican, forman familia y tienen descendientes criollos. El domingo, en esas caminatas de ida y vuelta por la feria entre la multitud y observando a las personas en los stands pude constatar la sana con fraternidad que ya existe entre los pobladores nuevos y antiguos y aquellos que ya tienen años de radicación en el país. No faltará seguramente alguna excepción a la regla, producto de la falta de adaptación de unos u otros en absoluta minoría, como las hay tantas veces entre coterráneos.

Uruguay fue una cuna receptiva de inmensas olas de inmigrantes que eran tanto o más distintos que los actuales. Solo pensar en los europeos centrales, judíos, turcos, armenios u otras nacionalidades con distintos idiomas, costumbres y etnias. Y, sin embargo, todos ellos fueron recibidos con afecto, generosidad y bonhomía, constituyendo barrios en las ciudades y pueblos en el interior con una convivencia en paz y armonía. Basta citar como ejemplos el Cerro, Bella Italia, La Comercial y tantos otros en Montevideo, como San Javier, Colonia Valdense, Colonia Suiza, Santa Kilda, Nuevo Berlín y decenas más en todo el territorio nacional.

Fue como cuando españoles, vascos, italianos y rusos se integraron a la población criolla del fin de siglo XIX e inicios del XX; ahora venezolanos, cubanos, dominicanos, europeos, asiáticos y africanos, comienzan a integrarse en este inicio de siglo XXI a nuestra demografía tradicional. Esta nueva oleada del momento no es rara en el mundo global actual. La situación de muchos países se hace poco o nada amigable para permanecer viviendo en ellos, con carencias básicas para la gente y sus proles.

Por otro lado, y sin problema de ese tipo, vienen extranjeros a buscar una inversión que les dé tranquilidad o un retiro, lejos de una zona del mundo hoy amenazada por la guerra, el desempleo y la inestabilidad política. Uruguay, refugio y solar de acogimiento del mundo, como alguna vez el mundo también recibió orientales, mantiene su tradición receptiva, pacífica y afectuosa.

Esta Feria de las Colectividades en una nueva edición dio un cabal y demostrativo ejemplo de unidad en la diversidad de hábitos y costumbres multirregionales. Quiera Dios que se repitan cada vez más seguido y más numerosas estas manifestaciones de trabajo, tradición, alegría y confraternidad internacional.

* Ing. Agr. Roberto Mezzera Raggi
Consejero del COM.IT.ES italiano de Montevideo

TE PUEDE INTERESAR:

Un museo único
Exposición de Josep Collell en MNAV
De Castilla a lo universal
Tags: Feria de las ColectividadesMigraciones
Noticia anterior

Una semifinal de copa en el siglo XXI para un club uruguayo es más meritoria que una copa ganada en el siglo XX

Próxima noticia

Gobierno presentó ambicioso plan para prevenir incendios de campo y forestales en la temporada de verano

Próxima noticia
Gobierno presentó ambicioso plan para prevenir incendios de campo y forestales en la temporada de verano

Gobierno presentó ambicioso plan para prevenir incendios de campo y forestales en la temporada de verano

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.