• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Gobierno presentó ambicioso plan para prevenir incendios de campo y forestales en la temporada de verano

Simón Burlón, vocero de la Dirección Nacional de Bomberos

por Alvaro Melgarejo
6 de noviembre de 2024
en Rurales
Gobierno presentó ambicioso plan para prevenir incendios de campo y forestales en la temporada de verano
WhatsAppFacebook

En el lanzamiento del plan de combate a los incendios forestales y de campo, estuvieron presentes el director del Sistema Nacional de Emergencias Santiago Caramés; de la Dirección Nacional Forestal del MGAP, Carlos Faroppa; el director de Meteorología y Clima, Néstor Santayana, y el encargado de la Dirección Nacional de Bomberos, Richard Barboza. Para alcanzar los objetivos se incorporaron nuevas herramientas tecnológicas, vehículos y capacitaciones a instituciones y la sociedad civil. La presentación coincidió con la entrada en vigor del decreto 437/007 que prohíbe fuegos y quemas al aire libre hasta el próximo 30 de abril.

¿Qué es el Plan Nacional de Protección Integral frente a los incendios forestales y de campo?

Es un plan que se viene lanzando desde hace varios años, que articula a varias instituciones que participan en el tema de los incendios forestales. En primer lugar, el objetivo es prevenir los incendios forestales. Para esto, Bomberos trabaja durante todo el año con diferentes comunidades en las que en coordinación con otras instituciones como Sinae [Sistema Nacional de Emergencias] se capacita a los vecinos para la prevención y qué hacer ante un incendio forestal. También tenemos otros proyectos donde el enfoque es hacia los más chiquitos: año a año se capacita a 15 mil niños de todo el Uruguay, y otro que se hace con Sinae, Bomberos y los Rotarios, donde se va a las comunidades y se capacita a las personas en prevención y sobre qué deben hacer ante accidentes domésticos y con incendios forestales. El objetivo de este plan es detectar los incendios a tiempo, brindar una respuesta inmediata y que no proliferen ni se propaguen.

¿Qué tan importante es la coordinación con otras instituciones tanto públicas como privadas?

Es muy importante. Hace años que se viene trabajando con diferentes instituciones, todos los años se va mejorando el vínculo y las articulaciones. Si en este momento hubiera un incendio, los primeros que van a asistir son los bomberos, pero enseguida otros actores, como por ejemplo las intendencias departamentales a través de los Cecoed [Cetro de Coordinación de Emergencias Departamental] e instituciones privadas que colaboran. Nosotros vemos que año a año se mejora en el manejo de las intervenciones y la comunicación, y eso produce buenos resultados.

¿De qué tipo de coordinación estamos hablando?

Cada institución trabaja por su lado en la formación de sus integrantes y van incorporando diferentes herramientas. Entre las instituciones hacemos una capacitación que se llama Sistema Comando de Incidentes, que es cómo se maneja por ejemplo una catástrofe o un incendio forestal en la mejora del idioma. No es lo mismo la terminología de los bomberos que, por ejemplo, la de un maquinista de la intendencia. En estos cursos lo que se hace es explicar a todas las instituciones los roles de cada uno y quién es el que comandada la escena. Se establecen los lugares donde se estacionan las ambulancias, dónde se resguardan a las víctimas. Esto se hace todos los años, vemos que funciona y vamos mejorando.

Durante la conferencia anunciaron la incorporación de nuevos dispositivos para la detección temprana de incendios, entre ellos nuevas cámaras. ¿Dónde estarán ubicadas?

Actualmente hay siete que están funcionando desde el verano pasado y ahora se van a completar las veinte que están en proceso de instalación. Todas estas cámaras van desde Colonia hasta La Esmeralda. Se buscan lugares que tengan conectividad, energía y puntos altos. Las nuevas cámaras que viene ahora tienen una tecnología superior, capaces de detectar una columna de humo desde los 10 kilómetros hasta los 18 kilómetros de radio. Tiene la posibilidad de procesar esa información en muy poco tiempo, emitir alertas y georreferenciar esa columna de humo que hasta ahora no lo teníamos. Detectan la columna de humo, dispara una alerta en un punto en el mapa y el centro de monitoreo que a partir de este año va a empezar a funcionar hace la lectura del evento que llega y puede despachar una unidad de bomberos en muy poco tiempo. Cuando llegue al incendio lo va a poder controlar rápidamente.

¿Dónde está la base del centro de monitoreo?

La base está ubicada en el Cuartel Centenario en Montevideo. La empresa que provee los equipos y que ganó la licitación tiene que capacitar a los funcionarios que van a trabajar en el lugar. La tarea requiere estar atentos a las alertas que puedan trasmitir las cámaras y despachar a los destacamentos según el lugar donde sea el incendio.

También incorporaron drones. ¿Cómo se usarán en caso de incendios?

En esta licitación donde se incorporan las cámaras también están los drones y un tráiler con una columna de iluminación. Los drones van a estar en Montevideo y en el caso de ser necesarios se los traslada a donde sea el siniestro. Tienen cámaras especiales que pueden hacer mediciones de superficie, trabajar con una cámara termográfica y ver las temperaturas de lo que está grabando. Ya cuando el incendio se generó permite tener otra visión al que está comandando la emergencia y disponer de los medios según lo que visualice a través del dron.

Para un mejor acceso a los incendios de campo se adquirieron vehículos especiales. ¿Cuáles son sus características?

Se incorporaron camiones que tienen la posibilidad de transitar en ciudad, pero también en terrenos irregulares. Son camiones de 310 caballos de fuerza con una capacidad de 3500 litros de agua. Ya llegaron cinco unidades y se están distribuyendo a medida que llegan. Hasta ahora teníamos camiones urbanos y para ingresar a un campo solo se podía con las camionetas 4×4.

¿Se contratará personal zafral para esta temporada, como ya es habitual?

Como todos los veranos se contratan zafrales. Son 150 funcionarios que van a estar a la orden durante el verano. En total vamos a tener a disposición aproximadamente 1800 bomberos y en verano se suman 150 más.

En la presentación pusieron énfasis en la construcción de cortafuegos. ¿Dónde estarán ubicados?

Hace años que se viene construyendo en toda la zona costera de Rocha. Pero obviamente estos cortafuegos necesitan un mantenimiento que es lo que se hace todos los años.

Siguiendo con las capacitaciones de la sociedad civil, ustedes tienen un cronograma muy amplio al respecto. ¿Puede contarme más detalles?

Uno de los proyectos es solo para ciudades de interfaz. Se les llama así a las comunidades que conviven donde hay vegetación o bosques. Ya se hicieron tres talleres en diferentes lugares donde estas personas son capacitadas específicamente para la prevención de incendios forestales, pero también en qué hacer cuando colaboran en la extinción de un incendio. Se les enseña cómo hacerlo, la vestimenta que utilizan para su seguridad y hasta cómo manipular las herramientas. Hay otro proyecto que es para cualquier comunidad, donde el año pasado se hicieron seis talleres y este año dos. Acá se capacitan para incendios en general, incidentes en los domicilios y para incendios forestales.

¿El registro de este tipo de incendios ha disminuido en los últimos años?

Es muy variable y depende de muchos factores, sobre todos del clima. El año pasado fue un verano muy tranquilo con pocas intervenciones. Si es un verano lluvioso, los incendios no se generan o si se generan no se propagan rápidamente. Esperamos que este verano sea tranquilo también.

Teniendo presente la amplitud de las zonas costeras, ¿hay suficientes destacamentos?

Sí, además en lo lugares de riesgo hay destacamentos temporales que justamente se crean para distribuir las jurisdicciones de los otros destacamentos con una mayor cobertura.

¿Qué sucede con las grandes áreas de forestación en el interior?

Estadísticamente, en la zona costera es donde se da la mayor cantidad de incendios. Por eso la distribución de zafrales y destacamentos temporales son más bien en esos lugares. Y en esas zonas también es donde conviven las personas con zonas de bosque de mucha vegetación. También donde hay forestación Bomberos hace capacitaciones a los funcionarios de las empresas forestales para tener herramientas de cómo prevenir y qué hacer después de iniciado el fuego. Esas zonas tienen una cobertura especial por parte de la Sociedad de Productores Forestales. Ellos cuentan con 60 cámaras distribuidas en los bosques para poder detectar incendios, tienen tres unidades semi transportadas en diferentes partes del país, un helicóptero y bomberos contratados. Cuando se hay un incendio se despachan unidades y en poco tiempo tiene la posibilidad de trasladarse y controlar el incendio rápidamente. Las zonas forestales tienen una protección especial y muy efectiva.

TE PUEDE INTERESAR:

Bomberos insiste en recomendaciones para evitar incendios este invierno
Bomberos recomienda extremar medidas para evitar incendios este verano
Director Nacional de Bomberos reconoce que hacen falta 400 efectivos en la fuerza
Tags: Bomberosincendios
Noticia anterior

La fiesta de las colectividades

Próxima noticia

El crecimiento del riego está condicionado por el acceso a la energía eléctrica

Próxima noticia
El crecimiento del riego está condicionado por el acceso a la energía eléctrica

El crecimiento del riego está condicionado por el acceso a la energía eléctrica

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.