• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Bella, el Bello y el Feo

por Guillermo Silva Grucci
26 de marzo de 2021
en Cultura
La Bella, el Bello y el Feo

William Dyce, 1837.

WhatsAppFacebook

El asunto de Paolo y Francesca podía haber quedado como una pequeña página de la crónica roja, perdida en el mar de la historia, de no haber sido porque Dante se ocupó de inmortalizarlo. Los profesores de Literatura, por su parte, han cooperado celosamente. Mis recuerdos del profesor Castelli, en secundaria se limitan a esa porción infernal de la Divina Comedia, que tiene como signo la lujuria. Apodábamos a Castelli como «el lujurioso», gratuitamente, por cierto.

Este breve y desgraciado romance ha motivado, desde la propia época de su escritura, interpretaciones diversas. Probablemente, el primero en plantear quiénes eran estos Paolo y Francesca haya sido Boccaccio. Su explicación generará, a su vez, una interminable catarata de textos, ilustraciones, composiciones musicales y artículos periodísticos.

Entre los textos se encuentra la obra teatral de Gabriele D’Annunzio, estrenada en 1901, hace de esto ciento veinte años. D’Annunzio escribe Francesca da Rimini para su amante «la divina Eleonora Duse» como reza en su dedicatoria.

Siguiendo a Boccaccio, se trata de un arreglo entre dos personajes: Guido da Polenta, señor de Rávena y Malatesta da Verucchio, señor de Rímini. Estos caballeros güelfos decidieron consolidar su alianza mediante el casamiento de sus hijos. Francesca da Polenta tenía fama de muy bella. Gianciotto da Malatesta, bravo guerrero, era feo y rengo. De ahí su apodo de Lo Scancioto, algo como el Derrengado o Descaderado. Polenta estaba muy interesado en casar a su hija con Gianciotto, heredero del señorío. No obstante, algún amigo le hace notar que donde Francesca conozca a su futuro marido antes de tiempo, no habrá forma de obligarla a aceptarlo. Urden un plan: hacer creer a Francesca que su consorte será el apolíneo Paolo, hermano menor de Gianciotto. Así, lo envían como apoderado a Rímini para engañar a la muchacha. Cuando la mañana siguiente a la boda, Francesca se ve en la cama con Gianciotto, ya era tarde. Tiempo después, Paolo vuelve de sus aventuras guerreras.

Apolo en acción

El resto de la historia lo registra Dante mientras visita el Segundo Círculo del Infierno. El sentimiento afectivo entre los dos cuñados se va transformando. En ese productivo Canto V, la propia Francesca relata su génesis, ante la pregunta de Dante: «¿Qué abrió al deseo de tu seno el lirio?». Ella responde:

«Leíamos un día en grata hora,
Del tierno Lanceloto la aventura,
Solos, y sin sospecha turbadora.
Nuestros ojos, durante la lectura
Se encontraron: ¡perdimos los colores,
y una página fue la desventura!
Al leer que el amante, con amores.
La anhelada sonrisa besó amante,
Éste, por siempre unido a mis dolores,
La boca me besó, todo tremante,
¡El libro y el autor… Galeoto han sido! 
¡Ese día no leímos adelante!».

No solo a don Alonso Quijano la lectura de los libros de caballería habían sorbido el seso.

El tal Galeoto obra de intermediador entre la reina Ginebra y Lancelot. El diccionario RAE lo hace sinónimo de «alcahuete».

El texto está tomado de la traducción de Bartolomé Mitre de 1894.

Al escuchar la confesión de Francesca, Dante cae desvanecido. La filiación de los amantes no aparecerá hasta el comienzo del Canto VI. Curiosamente, la traducción de Mitre lo ignora. Al volver en sí, Dante nos dice: «Al tornar de la mente che si chiuse, dinanzi a la pietá d’i due cognati…», que el argentino traduce como «Al retornar a la razón perdida, de los tristes amantes al lamento».  Mitre nos escamotea, alegremente, que Paolo y Francesca son cognati. Sus almas suman lujuria e incesto.

600 años más tarde

Cuando D’Annunzio toma el tema no piensa en el infierno, sino en la tragedia humana. En vez de ese discreto «ese día no leímos adelante» el fin del acto III de Francesca da Rimini es más explícito. Paolo le hace decir a ella el papel de Ginebra. Y cuando en el texto la reina besa al vacilante Lancelot, cambiando la redondez de la Tabla por un polígono irregular: «Hace él ese mismo ademán hacia su cuñada, y la besa. Cuando sus bocas se desunen, Francesca se abandona sobre los almohadones. ¡Francesca! Y ella (con voz apagada): ¡No, Paolo!».

Pese a que Boccaccio adjudica la delación del romance a un sirviente, D’Annunzio escoge al hermano menor, Malatestino dell’Occhio, el tuerto. Es él quien denuncia a los amantes. Gianciotto finge un viaje y retorna de improviso. Encuentra a Paolo en la habitación de Francesca. Le tira una estocada, que mata a la mujer que se interpone y luego asesina a Paolo.

El estreno de Francesca da Rimini en el Teatro Costanzi -actualmente Teatro dell’Opera di Roma- el 9 de diciembre de 1901, generó gran expectativa como toda la producción dannunziana y la presencia de la Duse, diva indiscutible. «La más selecta sociedad de […] Europa […]. Había en la sala diplomáticos, políticos, literatos, artistas, cuanto de notable vive en Roma», dice El Heraldo de Madrid (10/12/1901). El medio católico El Siglo Futuro, que sin duda no simpatizaba con el italiano, se refiere a «una obra del fantochista D’ Annunzio» y cita al periódico alemán La Gaceta de Colonia: el público recibió la obra «con silbidos implacables». Le Figaro afirma que«la impresión dominante ha sido de fatiga». Y Caras y caretas (Buenos Aires), el 18 de enero de 1902, informa que la obra «después de breves representaciones fue retirada del cartel».

Pero D’Annunzio no se deprimía por estos insucesos. Ya habría quienes valoraran debidamente su obra. Y sucedió en Rusia. El poeta fue uno de los pocos autores italianos ampliamente traducidos al ruso, en vida. La primera traducción rusa de Francesca fue realizada en el San Petersburgo de 1903. El éxito del poeta fue, sin duda, estimulado por las giras de «Eleonora Duse [que] representando en italiano ante un público ruso que no la entendía, nos hizo llorar» dirá la célebre cantante y bailarina María Kousnezoff en 1915.

En cuanto al uxoricida y fratricida Gianciotto da Malatesta, Dante le consiguió lugar en el Noveno Círculo, donde van los traidores a los parientes, a la patria (y algunos traductores como Mitre). 

En 1981, Borges intenta un ejercicio de aritmética absolutoria: «No traicionan a Malatesta, porque la traición requiere un tercero, y solo existen ellos dos en el mundo». No parece un muy sólido argumento.

Cada cual tiene derecho a elaborar su propio Infierno y ubicar a sus habitantes. Y no quiero discutirle al gran poeta, menos aun cuando se celebran en el presente Año de Gracia los setecientos de su muerte. Pero, ¿no fue Paolo quien empezó primero?

TE PUEDE INTERESAR

Almas de dos orillas
A cien años de la gesta de Fiume
Los trovadores y la invención del amor
Noticia anterior

Uruguayos engrampados

Próxima noticia

Luis Alberto de Herrera y su última consigna a Haedo: “No me gusta cómo ha empezado el gobierno”

Próxima noticia
Luis Alberto de Herrera y su última consigna a Haedo: “No me gusta cómo ha empezado el gobierno”

Luis Alberto de Herrera y su última consigna a Haedo: “No me gusta cómo ha empezado el gobierno”

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.