• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Los trovadores y la invención del amor

por Javier Lancero
4 de febrero de 2021
en Cultura
Los trovadores y la invención del amor
WhatsAppFacebook

“El Amor me ha ordenado escribir
aquello que la boca no se atreve a decir”.
Arnaut de Maruelh

“Pero sé que la corte es… temporal, cambiable y variable, que pertenece a un lugar y que vaga de lugar en lugar, sin mantenerse nunca en el mismo estado; cuando la dejo no consigo conocerla en su totalidad, cuando vuelvo encuentro poco o nada de lo que había dejado atrás… La corte es la misma, pero sus miembros han cambiado.”
Map, Walter, De nugis curialium


En otros artículos publicados en este medio, he insistido en las relaciones entre política y cultura, y el caso de los trovadores en la Edad Media constituye otro buen ejemplo de cómo la corte medieval cumplía no solo una función ejecutiva, sino también era un espacio de vivencia y difusión de la cultura. Esta relación recíproca llevó a que en los siglos XII y XIII, a través de la poesía, se pusiera de moda, entre los nobles, una idea diferente del amor, que equilibraba lo sensual y lo espiritual, la belleza y la pureza, al que se le denominaba fin´amor, que podría ser traducido como “el amor perfecto o sublime”. Este movimiento emergió en las cortes de Provenza, y desde allí se expandió por todas las cortes de Europa.              

El fin´amor        

El fin’amor, también llamado “amor cortés”, se le llamaba a una suerte de filosofía social que, a través de la poesía, constituyó una transformación de los modelos del amor. Historiadores del siglo XIX decían que el amor se había inventado en el siglo XII, pues nunca antes en la historia se había tratado el tema tan profundamente como se abordó en ese momento a través de la literatura, y la influencia que ejerció en la moralidad aristocrática. Los trovadores, con sus letras y melodías, proponían un arte de amar que, si bien no tenía un concepto estricto y definido, cada autor fue labrando una imagen coherente de un amor, que sabía fusionar perfectamente los supuestos opuestos, cuerpo y espíritu.

En definitiva, estas poesías trovadorescas cantaban a los sentimientos que el amor inspiraba en todos sus aspectos, pero de una manera idealizada. El poeta nunca pretendía, aunque lo insinuaba, poseer la dama, pues eso destruiría fin‘amor convirtiéndolo en fals’amor. En la mayoría de los casos, la dama estaba casada (aunque debemos admitir que en esa época los matrimonios, casi sin excepción, eran convenidos) sin constituir eso un impedimento para desarrollar el juego social al que la corte acostumbraba, donde el comportamiento del poeta, como el de la dama, y su señor, estaban minuciosamente establecidos por una serie de reglas y convenciones.

A su vez, muchas mujeres fueron patrocinadoras en sus cortes de este nuevo impulso cultural, como Leonor de Aquitania y su hija María de Francia, condesa de Champagne, que era también poetisa y traductora. Pues, dentro de estos cambios culturales, la mujer pasaba a ocupar un lugar activo, no solo como receptora de la poesía y la cultura, sino también como creadora y propulsora de nuevos movimientos, como sucedió con Les Romans de Chretién de Troyes (novelas de caballerías sobre el ciclo artúrico, que tuvieron el patrocinio de María de Francia). La palabra dama, justamente viene del latín ‘domina’ y designaba a la mujer que mandaba en la casa, que viene dellatín ‘domus’.

Pluralidad de la cultura

Cuando se dice que la Edad Media estuvo compuesta por una gran diversidad cultural, se habla de aspectos y características que constituyeron distintos espacios, tiempos, pueblos, costumbres, y casos como el de los trovadores que transformaron la idea de amor llevándolo a una nueva sensibilidad, que permanece vigente hasta el día hoy; esto demuestra la pluralidad de universos que caracterizaron a la cultura medieval.

En el siglo XII, no solo surgieron los trovadores, sino también las mujeres místicas, los Goliardos, y en el arte y la arquitectura apareció el gótico. Los poetas tuvieron, entonces, la posibilidad de elegir la lengua y los temas que les parecían más aptos o convenientes para escribirse y recitarse, y así, los Goliardos del siglo XII prefirieron al latín para sus composiciones como, por ejemplo, el Carmina Burana, los trovadores eligieron el provenzal, y en el caso de los reinos de Castilla y León, esta preferencia se vinculaba a lengua galaico-portuguesa, como fue el caso de Las Cantigas de Alfonso X.

La formación de las sociedades feudales fue el puntapié inicial para que comenzara un cambio en el modelo de las estructuras políticas, productivas y culturales. Este desarrollo del feudalismo fue el que generó un crecimiento de las ciudades, un aumento cualitativo de la paz, y una estratificación bien marcada de la sociedad que determinó una división del trabajo y de las obligaciones dentro de un nuevo orden. La corte fue un espacio intermedio entre el espacio religioso de cultura y las nuevas ciudades nacientes, y fue también el escenario perfecto para que se generara este nuevo modo de vivir, orientado hacia el amor cortés, hacia una forma de ver la vida y la propia espiritualidad. Además, la corte no solo era necesaria para el patronazgo de las artes, sino que, a su vez, era un sitio de propagación del arte, y un lugar donde el poeta podía encontrar manutención. Es cierto que muchos de estos poetas venían de las clases más pudientes, pero también había excepciones como en el caso de Marcabrú (trovador gascón del siglo XII, de familia humilde, que fue protegido por Guillermo X de Potiers, padre de Leonor de Aquitania).

La palabra Trovador designa a aquellos poetas que formaron parte de la lírica provenzal de los siglos XII y XIII, y se les llamaba así por el verbo trovar, emparentado semánticamente con el verbo latino invenire, fusionando en un mismo vocablo “inventar” y “hallar”. Para decirlo con otras palabras, estos poetas concebían que, al crear un artificio literario, más que crearlo estaban hallándolo. El provenzal o la lengua de occitano, era la lengua de la poesía galante y cortesana, en ese aspecto, este movimiento cultural también significó una innovación en la época, ya que fueron entre los primeros poetas medievales que comenzaron a escribir en lenguas llamadas “vulgares” (lenguas derivadas del latín). Dante Alighieri en su obra De vulgaris eloquentia, trata a fondo el tema del uso de las lenguas vulgares en la poesía, y se refiere a los trovadores como un buen ejemplo de ello:

“…estas tres cosas, es decir, la salud, el placer y la virtud, evidencian ser aquellos grandes temas que deben ser tratados de la mejor forma, […] como la destreza en las armas, la pasión del amor y el gobierno de la voluntad. Sobre estos temas, encontramos hombres famosos que compusieron versos en lengua vulgar, así Bertrans de Born cantó a las armas, Arnaut Daniel, al amor; Giraut de Bornelh, a la justicia.”

Ética, amor y buen vivir

Así, ética, amor y buen vivir fueron los pilares fundamentales de esta poesía que tenía un trasfondo pedagógico. El fin´amor fue necesario para educar a los jóvenes caballeros en el arte de amar, afianzando de este modo el orden existente en la corte, inculcando así una moral fundada en dos virtudes, la mesura y la amistad. Era un ejercicio de dominio, en el que el caballero debía contenerse, controlar sus pasiones, y el cortejo se constituyó en un ritual que pasó a ser la manera “honesta” de seducir a las mujeres de la aristocracia. Pero, además, esta labor pedagógica promovía ciertos códigos de refinamiento para el comportamiento de los jóvenes en sociedad como la sobriedad al beber, el saber, hablar o callar, el valor, y el vasallaje, pues el enamorado se convertía en un vasallo de su dama, del mismo modo que lo era de su señor. El prototipo ideal del caballero enamorado fue el de Lancelot del Lago.

La propagación de esta forma de vivir el amor hizo que las relaciones entre los sexos tuvieran, en Occidente, sus propias características, siendo un rasgo particular de nuestra cultura que sigue plenamente vigente, cada vez que alguien escribe un poema o una canción a su amado o amada, usando los mismos símbolos o metáforas que expresaban aquellos sentimientos y anhelos del enamorado medieval. Así, desde entonces, el amor se volvió en nuestra cultura en un tópico recurrente, presente en el arte, en el cine, en la música y, obviamente, en la literatura.

TE PUEDE INTERESAR

Mujeres místicas en la Edad Media
“En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”
El amor en los tiempos del soviet
Tags: amorarteculturaDamaedad mediahistoriaLes RomansTrovadores
Noticia anterior

Ante críticas del FA, Manini aseguró que el plan de vacunación “está elaborado”

Próxima noticia

Ministro Uriarte dijo que Uruguay debe producir carne de pescado

Próxima noticia
Ministro Uriarte dijo que Uruguay debe producir carne de pescado

Ministro Uriarte dijo que Uruguay debe producir carne de pescado

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.