• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, junio 26, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Almas de dos orillas

Jorge Luis Borges y Juana de Ibarbourou

por Rodolfo M. Fattoruso
2 de julio de 2020
en Cultura
Almas de dos orillas

Juana de América (Melo, Uruguay, 1892 - Montevideo, 1979) y Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, Suiza, 1986)

WhatsAppFacebook

Lo que sigue es el resultado de un encuentro que debió haber ocurrido mucho antes. Algo que nadie buscó, que fue urdido, como tantas cosas gratas o ingratas de la historia, por la infinita combinación de las causas y de los efectos, por esa misteriosa mano del universo que en homenaje a la brevedad llamamos Destino. Es apenas un episodio efímero, y casi a punto de ser definitivamente olvidado, de dos vidas que no consiguió torcer el rumbo que ya llevaban escrito y que tiene por el medio al Río de la Plata.

Juana había dicho que “amor no es beatitud sino centella”; por eso proclamó que no quiere “el dulce amor de esclarecida menta, que se marchita inconsistente y solo”. Y en un soneto de 1956, suficientemente titulado “Francesca” en homenaje a la enamorada de Rímini, da toda una definición del fuego, del peligro, de la miel infinita del amor; dice: “Así, Francesca, que sabes de aquel viento, /gigantesca rizadura en que giras con Paolo. /Quiero el amor que duele y que atormenta…

El yo lírico de Borges fue (quiso ser) más pudoroso. Aquello que destaca acerca de los desdichados felices del canto V de la primera parte de la Comedia refleja una comprensión sustancialmente parecida a la de ella, pero él prefirió velarla en un discurso más ligado a la biblioteca que al alma.

El poema de referencia es de la última bocanada, cuando ya los fuegos del amor eran puro recuerdo. Data de 1981 y lleva por simple título “Inferno, V, 129” y remite a la parte de la novela, al capítulo y al verso preciso que informa que Francecsa da Polenta, y Paolo Malatesta, hermano del esposo indebido, oriundo y residente en Rímini, cierta tarde estaban leyendo la novela de Chrétien de Troyes sobre el equívoco romance del vasallo Lancelot con la reina Guinevere cuando, por tomarse demasiado en serio lo que leían, se fundieron el uno en el otro en un beso, en un abrazo.

El habla de Borges acompaña el desmayo: “Dejan caer el libro, porque ya saben /que son las personas del libro. /Ahora son Paolo y Francesca, /no dos amigos que comparten /el sabor de una fábula/ (…) Han descubierto el único tesoro; han encontrado al otro”.


Es de esas cosas que siempre produce el Río de la Plata; cuando lo mirás en el mapa parece que divide, pero si te pones a vivirlo en realidad une


Hasta aquí lo que pude ver de Juana y Borges. Seguramente tuvieran más puntos de contacto la autora del soneto apasionado y el autor de este poema pensativo y sordamente fervoroso; nunca lo sabremos. La historia de Paolo y Francesca los unió sin saberlo, como sin saberlo habrían de dividirlos muchos temas, muchos contextos, muchos porvenires.

El destino es inescrutable y por eso no es fuente digna de confianza a la hora de exigir confesiones o coherencias; bajo su palio acaecen vidas cuyos signos parecen diferentes y que, no obstante, cuando ya es todo agua pasada, cuando los abismos de los cuantiosos artificios que acompañan la existencia son arrastrados por el furor del olvido, esas vidas que no se vieron, que se ignoraron, en algún punto se demuestran confluentes.

Es horrible, pero es verdad: todo adquiere sentido al otro día, cuando ya nada puede hacerse.

Leo en una llamada al pie de la página 345 del tercer tomo de “Textos Recobrados (1956-1986)” de Jorge Luis Borges, unas palabras de 1979:

“Estaba en Montevideo en un almuerzo de escritores. En realidad no sé cuántos años hace de esto, treinta o más, no recuerdo. Había mucha gente importante, entre ellos Fernán Silva Valdéz, Pedro Leandro Ipuche y Emilio Oribe.

Me llamó la atención una señora de belleza casi alarmante. Me senté a su lado.

Hablamos de todo. De la Argentina y de la República Oriental, de nuestros escritores y poetas. Por supuesto, no sé si por mera cortesía o por congraciarme con ella hice el panegírico de Herrera y Reissig. Ella, por no ser menos, el de Lugones.

Era una carrera de virtudes literarias que no paraba. Mientras mi interlocutora se empecinaba en las dotes del argentino, más insistía yo en el oriental. Y así durante dos horas que no resultaron largas.

La competencia no cejaba. Para mí Herrera y Reissig era extraordinario – en realidad no sé si lo creía así – porque uno no es dueño de lo que dijo ayer, ni de lo que dirá mañana. Lo cierto es que casi la tenía convencida, un capricho, no sé.

La discusión llegaba a su fin. A los postres, y quizá un poco cansado, le pregunté: – ¿Y usted, quién es?

 – Me llamo Juana de Ibarbourou, ¿y usted?

 – Yo me llamo Jorge Luis Borges.

No nos veríamos nunca más.”

Probablemente, de haber tenido la oportunidad, hubieran llegado a conocerse bien. Cada uno en su rincón del mundo cultivó su jardín sin siquiera pensar en la existencia del otro. Borges nos deja entrever que esa mutua circunspección prescindente encerraba acaso una misteriosa cercanía; un asombro que jamás se atrevió a manifestarse. Sabían uno del otro, pero bien podrían no haber sabido y haberse respetado y haberse preparado para ese casi inexistente y central encuentro.

Juana y Borges en ese apenas mencionado encuentro, en esa nota al pie de una página que el poeta no quiso publicar en vida se dijeron todo lo que podían decirse desde lo que hondamente hicieron cada uno por su lado. Verse fue un albur equívoco, entretenido, tal vez secretamente esperado; de algún modo entrañable.

Es de esas cosas que siempre produce el Río de la Plata; cuando lo mirás en el mapa parece que divide, pero si te pones a vivirlo en realidad une.

*Ex editorialista de La Mañana

TE PUEDE INTERESAR

Rodolfo Fattoruso: “En lugar de promover una cultura del trabajo, se promovió una cultura del deterioro”
Juana de Melo, Juana de América, Juana del mundo…
Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre
Tags: culturaescritoresFrancescaInferno V 129Jorge Luis BorgesJuana de AmericaJuana de IbarbourouJulio Herrera y ReissigLeopoldo LugonesPoesíaRío de la PlataSuplemento Aniversario
Próxima noticia
Pedro Manini Ríos, fundador de La Mañana

Pedro Manini Ríos, fundador de La Mañana

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.