• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 9, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Inicia la Guerra de las Malvinas

por Redacción
2 de abril de 2020
en Cultura
Inicia la Guerra de las Malvinas

Soldados en la Guerra de las Malvinas

WhatsAppFacebook

Regionales
2 de abril de 1982


A pesar de que solo duró dos meses, este conflicto generó grandes repercusiones a nivel internacional, siendo el fracaso del TIAR y la falta de apoyo de Estados Unidos cuestiones importantes para entender las relaciones internacionales de nuestro continente.

El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) es un sistema de defensa continental impulsado en 1947 por Estados Unidos y apoyado por 21 países de todas las Américas. En su artículo tercero, punto uno, afirma: “En caso de un ataque armado por cualquier Estado contra un País Americano, será considerado como un ataque contra todos los Países Americanos, y en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas”. Iniciada la guerra y Argentina volviendo a tomar el control de las Islas, pide mediante su canciller, Nicanor Costa Méndez, convocar el TIAR para pedir asistencia de los otros Estados americanos.

La mayoría de los países apoya a Argentina (al menos de manera diplomática) y reconoce su soberanía sobre las islas, además de instar a ambos países de finalizar las hostilidades. Pero el mayor problema fue que el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, no estaba en la última sesión, poniendo en duda el efecto de esa iniciativa. Por otro lado Estados Unidos era también parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), otra alianza defensiva creada en 1949, que también integraba el Reino Unido. Los norteamericanos prefirieron cumplir las obligaciones de la OTAN, acatando la cláusula que indica que cuando un país miembro es atacado, se le debe prestar asistencia. Aunque el TIAR antecedía a la OTAN, no fue de importancia para los norteamericanos a la hora de abandonar a Argentina y apoyar a Reino Unido con logística, información y suministros.

A pesar de estar en guerra con un país mucho más avanzado militarmente y que a su vez contaba con el apoyo de una potencia mundial como Estados Unidos, los argentinos recurrieron al ingenio criollo para dar batalla y los pilotos, mediante vuelos rasantes, lograron dejar fuera de combate a varios navíos británicos. Con misiles franceses Exocet anti buques, estos pilotos volaron a 10 metros por encima del mar para no ser detectados por los radares de alta tecnología británica y estadounidense, logrando hundir o averiar destructores como el “Sheffield o el “Coventry”, lo mismo que fragatas como “Antelope”, “Plymouth” y “Argonaut”. El ingenio criollo y su valor encontraban la debilidad en el poderío inglés. Al final de la guerra la mayoría de las fragatas que Gran Bretaña usó habían sido atacadas por la aviación argentina. Los patriotas que lucharon por recuperar lo ocupado en 1833, apelaron a ese aprendizaje que se forja cuando la carestía es compañera de vida y lograron crear nuevas armas, siendo el mejor ejemplo la creación del ITB por parte del capitán Julio Marcelo Pérez. El ITB (Instalación de Tiro Berreta), fue la adaptación de los misiles Exocet a una plataforma de lanzamiento terrestre (un carretón) que tenía un generador de un viejo reflector antiaéreo que desde instalaciones terrestres de las Malvinas fue usado para poner fuera de combate al Destructor HMS Glamorgan, que venía bombardeando las posiciones argentinas en las islas y además se logró que no se volvieran a atacar las mismas hasta el fin de la guerra. El éxito de la ITB fue estudiado en todos los altos mandos navales a nivel mundial. Luego de finalizadas las hostilidades, los británicos analizaron el ITB que quedó en las Malvinas y se asombraron de que con medios tan rústicos se haya logrado averiar a un buque de guerra tan poderoso. A nivel latinoamericano, solo Perú realmente ayudó a Argentina con aviones, instalaciones y personal, demostrando el verdadero sentir de la patria grande, mientras que por nuestras tierras, muchas personas se prestaron para asistir a nuestros hermanos, a la vez que nuestro gobierno demostró un sentir ajeno a la población y bastante anglófilo, olvidándose de la máxima del Martín Fierro de José Hernández: “Los hermanos sean unidos tengan unión verdadera, porque esa es la ley primera; en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de afuera”.

Se funda la Organización Mundial de la Salud

Internacionales
7 de abril de 1948

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, las potencias aliadas tenían gran interés en atender los problemas sanitarios que azotaban a Europa y Asia, por eso en la Conferencia de las Naciones Unidas en San Francisco de 1945 se votó para establecer una nueva organización internacional sobre cuestiones sanitarias. Al año siguiente, en la Conferencia Internacional de Salud en Nueva York, se aprobó la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual entró en vigor el 7 de abril de 1948. Esta se creó en base al trabajo anterior y la unificación de “L’Office International d’Hygiene Publique”, la Organización de Salud de la Liga de las Naciones y la División de salud de la Administración de Socorro y Rehabilitación de las Naciones Unidas. La primer Asamblea de la OMS fue en Ginebra y estableció las prioridades para la organización: lucha contra la malaria, tuberculosis y cuidados de la salud materna e infantil. También se comenzó a participar y realizar campañas para prevenir y controlar enfermedades como la sífilis y la lepra. Pero su objetivo más ambicioso, decidido al inicio de su creación, fue la erradicación de la viruela, objetivo que se cumplió en 1979.

Tags: Argentinadeciamos Ayerguerramalvinas
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: María del Rocío González García

Próxima noticia

La cultura atraviesa una crisis “peor que la de 2002” por medidas de aislamiento

Próxima noticia
La cultura atraviesa una crisis “peor que la de 2002” por medidas de aislamiento

La cultura atraviesa una crisis “peor que la de 2002” por medidas de aislamiento

Más Leídas

La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

7 de junio de 2023
Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

7 de junio de 2023
“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

7 de junio de 2023
“La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

“La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

7 de junio de 2023
Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

7 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.